adivinanza y pregunta
Una vez pasada la última lengua del cañón esculpido por el Bruinen, llegamos a un valle rodeado por altas montañas nevadas al norte, y por altos páramos al sur, mientras que si continuamos en dirección este, observamos otro estrechamiento del valle.
Así pues, el valle tiene forma de limón, atravesado por el centro por el río Bruinen, que separa los bosques del sur, de las faldas de las montañas del norte. Siguiendo el cauce del río, está el camino, que una vez pasada la lengua del cañón, se ensancha, para formar una buena vía flanqueada por árboles montanos.
Siguiendo por el camino, (de oeste a este), encontramos un gran salto de agua, de gran altura, que con el deshielo de primavera ganaba en grandiosidad. El río bajaba con fuerza tal, que se habían visto caer árboles centenarios por esa cascada durante la época del deshielo.
Después de ese espectáculo natural, a unos 100 metros se encontraba un compacto puente de piedras, por el que los años miles no pasaban, solo se notaban por los hongos y musgos que brotaban de cualquier rendija entre las rocas. Una vez cruzado, la densidad del bosque disminuye, para dar paso a campos de pasto, verdes y florecidos.
Siguiendo por el camino, después de empezar una pequeña cuesta por las faldas de las montañas, llegamos a un pueblo al respaldo de un gran acantilado cuyas casas están hechas de piedra y maderas nobles, y sus tejados de pizarra, brillan casi tanto por el día como por la noche. Estas casas, no son las típicas toscas casas de montaña, si no que con los mismos materiales, son casas mucho más estilizadas, de formas redondas y esbeltas.
Dentro del pueblo destaca una finca, la más alta y la más grande, situada en un promontorio. La casa situada en ella está a escasos metros de un salto de agua que emana directamente de una de las múltiples grutas de las montañas. Se trata de la casa de un maestro de la forja, lo que se nota en sus espectaculares barandillas del porche y de las infinitas terrazas; también en la espectacular chimenea, que se alza majestuosa como un abeto milenario, midiéndose en altura con los espectaculares árboles del jardín de la ladera norte.
Dentro de la finca, alejada de la casa por unos 50 metros, está la pequeña pero más solicitada forja, y cerca de esta, los establos, con bellísimos sementales perfectamente cuidados y adiestrados, capaces de galopar durante días sin síntomas de cansancio. Si vamos, en cambio, en dirección contraria, encontramos un sitial de piedra, rodeado de bancos, donde el maestro metalúrgico organizaba fiestas con sus conciudadanos.
Jorge Casanovas Bermejo, 2ºA
perteneciente al crepúsculo luminoso
SMLPVQVLCDA(salí maravillado la primera vez que ví LCDA)
LDTFM-D(LDT fue medio-decepcionante)
TQHESHPNLLCERDR(Tuve Que Hacer Esfuerzos SobreHumanos p...
#1 Respondiendo a: Dînbeledae
hola sabios foreros... ésta descripción la ha hecho mi primo basandose(supongo) en lo leido en ESDLA... la cuestion es que me lo ha mandado para ver si adivinaba de que se trataba, pero mis conociemientos geográficos dejan bastante que desear... bueno aquí os lo dejo, si lo adivinais os haré mi preg...
He de confesar que he recibido ayuda para hallar la respuesta. Que no lo he adivinado yo, vamos.
(Mensaje original de: Haradrim)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Rivendel
He de confesar que he recibido ayuda para hallar la respuesta. Que no lo he adivinado yo, vamos.
(Mensaje original de: Haradrim)

Ufff....era complicado, si.....el rio Bruinen.........umhhhhhhhh.........un vallleeeeeeeeee.........(q puede ser).........saltos de agua y tal.......(creo q me suena de unas pelis y todo)..........umhhhhhh.h..................
No.Nunca lo hubiera acertado. Hubiera dicho......no sé........¿Mordor?
Un saludo muy sincero
PD: Me aburro, pero he visto post peores q han permanecido. Me voy a dormir.
(Mensaje original de: Argarrobo)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Era muy dificil
![]()
Ufff....era complicado, si.....el rio Bruinen.........umhhhhhhhh.........un vallleeeeeeeeee.........(q puede ser).........saltos de agua y tal.......(creo q me suena de unas pelis y todo)..........umhhhhhh.h..................
No.Nunca lo hubiera acertado. Hubiera dicho......no...
Pues mira, lo siento, pero no me acordaba de que el río Bruinen era el que pasaba por Rivendel. Ya ves. Pido perdón por el pecado mortal cometido.
Y otra vez que te aburras, "Don Sobrado", te pones los "Últimos Éxitos de Manolo Caracol" y a lo mejor te entretienes.
(Mensaje original de: Haradrim)