Ver publicación (¿Como será el final de la pelicula?)
Ver tema
Hola a todos. Una duda que tengo es qué será lo que hagan con el final de la primera pelicula de ESDLA, para que pueda dar esa sensación de "Película completa" que siempre se busca.
Bien sé que cualquiera de nosotros dejaría el final tal y como estaba en el libro, pero también es cierto que eso no es lo más "comercial" (otra vez la maldita palabra) y que uno de los principales motivos por los que fracasó la pelicula de dibujos de ESDLA fue que su final no daba una buena impresión, más allá de la condensación de la historia o del acabado de la película. El publico reaccionó muy mal ante ese final "abierto", y eso en Hollywood lo saben muy bien.
Ahora bien, se ha demostrado que en la producción de film se está siendo bastante fiel a los libros (salvo esos detalles que todos sabemos, por ahora). Entonces ¿Cual sería la mejor manera de dar una impresión de final sin dañar el espíritu original?
Boromir muerto, Merry y Pippin capturados, Frodo y Sam hacia Mordor... y Aragorn, Legolas y Gimli sin saber muy bien qué hacer. He leído en algún sitio que la sensación de final para la primera película se consigue "Hacien un gran enfásis en la lucha final de Boromir y con una intervención final de Frodo especialmente emotiva."
La verdad es que no sabría muy bien como hacerlo si fuera yo el guionista. Lo dejaría tal cual, claro... pero ¿y si no puedo hacerlo así?
Iguales o mayores retos presentan las otras dos películas, sobre todo la tercera. Siempre pensé que "El Saneamiento de la Comarca" no sería incluído, pues, aunque es un episodio que me encanta, ¿Cómo hacer qué funciones un fragmento de historia de al menos 15 minutos tras el clímax de la película?
(Mensaje original de: Greedo)
Bien sé que cualquiera de nosotros dejaría el final tal y como estaba en el libro, pero también es cierto que eso no es lo más "comercial" (otra vez la maldita palabra) y que uno de los principales motivos por los que fracasó la pelicula de dibujos de ESDLA fue que su final no daba una buena impresión, más allá de la condensación de la historia o del acabado de la película. El publico reaccionó muy mal ante ese final "abierto", y eso en Hollywood lo saben muy bien.
Ahora bien, se ha demostrado que en la producción de film se está siendo bastante fiel a los libros (salvo esos detalles que todos sabemos, por ahora). Entonces ¿Cual sería la mejor manera de dar una impresión de final sin dañar el espíritu original?
Boromir muerto, Merry y Pippin capturados, Frodo y Sam hacia Mordor... y Aragorn, Legolas y Gimli sin saber muy bien qué hacer. He leído en algún sitio que la sensación de final para la primera película se consigue "Hacien un gran enfásis en la lucha final de Boromir y con una intervención final de Frodo especialmente emotiva."
La verdad es que no sabría muy bien como hacerlo si fuera yo el guionista. Lo dejaría tal cual, claro... pero ¿y si no puedo hacerlo así?
Iguales o mayores retos presentan las otras dos películas, sobre todo la tercera. Siempre pensé que "El Saneamiento de la Comarca" no sería incluído, pues, aunque es un episodio que me encanta, ¿Cómo hacer qué funciones un fragmento de historia de al menos 15 minutos tras el clímax de la película?
(Mensaje original de: Greedo)