¿Como será el final de la pelicula?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola a todos. Una duda que tengo es qué será lo que hagan con el final de la primera pelicula de ESDLA, para que pueda dar esa sensación de "Película completa" que siempre se busca.
Bien sé que cualquiera de nosotros dejaría el final tal y como estaba en el libro, pero también es cierto que eso no es lo más "comercial" (otra vez la maldita palabra) y que uno de los principales motivos por los que fracasó la pelicula de dibujos de ESDLA fue que su final no daba una buena impresión, más allá de la condensación de la historia o del acabado de la película. El publico reaccionó muy mal ante ese final "abierto", y eso en Hollywood lo saben muy bien.
Ahora bien, se ha demostrado que en la producción de film se está siendo bastante fiel a los libros (salvo esos detalles que todos sabemos, por ahora). Entonces ¿Cual sería la mejor manera de dar una impresión de final sin dañar el espíritu original?

Boromir muerto, Merry y Pippin capturados, Frodo y Sam hacia Mordor... y Aragorn, Legolas y Gimli sin saber muy bien qué hacer. He leído en algún sitio que la sensación de final para la primera película se consigue "Hacien un gran enfásis en la lucha final de Boromir y con una intervención final de Frodo especialmente emotiva."
La verdad es que no sabría muy bien como hacerlo si fuera yo el guionista. Lo dejaría tal cual, claro... pero ¿y si no puedo hacerlo así?
Iguales o mayores retos presentan las otras dos películas, sobre todo la tercera. Siempre pensé que "El Saneamiento de la Comarca" no sería incluído, pues, aunque es un episodio que me encanta, ¿Cómo hacer qué funciones un fragmento de historia de al menos 15 minutos tras el clímax de la película?

(Mensaje original de: Greedo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos. Una duda que tengo es qué será lo que hagan con el final de la primera pelicula de ESDLA, para que pueda dar esa sensación de "Película completa" que siempre se busca.
Bien sé que cualquiera de nosotros dejaría el final tal y como estaba en el libro, pero también es cierto que eso no e...

Tienes razón, y despues de lo que paso con la de Bhaski (como se escriba) no cometeran el mismo "error". En fin, otra cagada comercial, aunque seguro que los hay y aqui muchos que justificaran eso, pero yo prefiero no ablandarme y ver lo que considero la realidad, y es que la comercialidad fastidia las cosas.

(Mensaje original de: Deathlord)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Tienes razón, y despues de lo que paso con la de Bhaski (como se escriba) no cometeran el mismo "error". En fin, otra cagada comercial, aunque seguro que los hay y aqui muchos que justificaran eso, pero yo prefiero no ablandarme y ver lo que considero la realidad, y es que la comercialidad fastidia...

Bueno, hay que tener en cuenta una cosa... tampoco hay que sacralizar los finales de cada uno de los tres libros. A tolkien la división de su obra en tres partes le vino impuesta, y aunque trató de dotarles de un final que provocase espectación, y lo hizo muy bien, ESDLA no es algo que pueda dividirse fácilmente. Unos hechos dependen de otros, y los diferentes planos de la historia se superponen unos a otros...

Deseo y espero que PJ acierte en este tipo de decisiones, creo que lo hará, pero tampoco hay que cruficicarle por cada pequeña decisión que toma... antes "solo" teníamos los libros. Hay que "ayudarle", claro... se ha comprobado que las opiniones de los aficionados tienen cierto peso, si a algo ha prestado atención el director es a internet y la fuerza que ésta tiene. Creo sinceramente que toma las opiniones de todos nosotros con más seriedad de lo que pensamos. No hay que tener tanto miedo, tenemos la suerte de contar con alguien que respeta la obra de Tolkien, aunque como diría mi abuela: "también hay que comé, hijo"..

Un saludete...

(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, hay que tener en cuenta una cosa... tampoco hay que sacralizar los finales de cada uno de los tres libros. A tolkien la división de su obra en tres partes le vino impuesta, y aunque trató de dotarles de un final que provocase espectación, y lo hizo muy bien, ESDLA no es algo que pueda dividir...

Yo creo que el final del tercer libro es lo que mas les ha costado de decidir. Habrá viaje a las tierras imperecederas? Ojala que si, pero me temo que no lo incluirán.

(Mensaje original de: Sauron)
Permalink |