cuentos perdidos
Cerrado
¿Que es lo que se cuenta en los cuentos perdidos? Yo pienso comprarmelos pero es mera curiosidad.

#1 Respondiendo a: BrujaLeithian
¿Que es lo que se cuenta en los cuentos perdidos? Yo pienso comprarmelos pero es mera curiosidad.
![]()
Pues..
Yo aún no los he empezado (tengo muchos libros a medias todavia, como para embarcarme en otro!), pero cuando me lo regalaron le eché un vistazo rápido y por los títulos yo diría que cuenta un poco el comienzo de la TM, la llegada de los Elfos, un poco el principio de todas las cosas.
Saludos desde Gondor
Yo aún no los he empezado (tengo muchos libros a medias todavia, como para embarcarme en otro!), pero cuando me lo regalaron le eché un vistazo rápido y por los títulos yo diría que cuenta un poco el comienzo de la TM, la llegada de los Elfos, un poco el principio de todas las cosas.
Saludos desde Gondor
Gandalf13La Torre de la Guardia mirará siempre al norte, a Rauros, los saltos dorados, hasta el fin de los tiemposNo dejes que nadie corte tus alasNo podemos huir del terrorismo, no podemos pararlo y no podemos rendirnos¡Envidiad al país que tiene héroes! Yo compadez...
#1 Respondiendo a: BrujaLeithian
¿Que es lo que se cuenta en los cuentos perdidos? Yo pienso comprarmelos pero es mera curiosidad.
![]()
Pues se cuenta lo siguiente (tal como viene en la contraportada del libro):
El libro de los Cuentos Perdidos fue la primera gran obra de imaginación de J.R.R. Tolkien, comenzando en 1916-1917, cuando tenía veinticinco años, y abandonada varios años después. Es en realidad el principio de toda la concepción de la Tierra Media y Valinor, y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillion. El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende un marinero llamado Eriol (Aelfwíne) a Tol Eressëa, la isla solitaria donde habitan los Elfos. Allí conoce los Cuentos Perdidos de Elfenesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanos, los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos árboles de Valinor, Nargothrond y Gondolin, y la geografía y la cosmología de la Tierra Media.
El libro de los Cuentos Perdidos se publica en dos volúmenes. El primero contiene los cuentos de Valinor, y el segundo incluye Beren y Lúthíen, Túrin y el Dragón, y las historias del Collar de los Enanos y la Caída de Gondoíin. Cada cuento es seguido de un comentario --un ensayo breve--, y de algún poema relacionado con el texto, y en cada uno de los volúmenes hay abundante información sobre el vocabulario y los nombres de las primeras lenguas élficas.
un saludo
(Mensaje original de: Eorl)
El libro de los Cuentos Perdidos fue la primera gran obra de imaginación de J.R.R. Tolkien, comenzando en 1916-1917, cuando tenía veinticinco años, y abandonada varios años después. Es en realidad el principio de toda la concepción de la Tierra Media y Valinor, y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillion. El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende un marinero llamado Eriol (Aelfwíne) a Tol Eressëa, la isla solitaria donde habitan los Elfos. Allí conoce los Cuentos Perdidos de Elfenesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanos, los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos árboles de Valinor, Nargothrond y Gondolin, y la geografía y la cosmología de la Tierra Media.
El libro de los Cuentos Perdidos se publica en dos volúmenes. El primero contiene los cuentos de Valinor, y el segundo incluye Beren y Lúthíen, Túrin y el Dragón, y las historias del Collar de los Enanos y la Caída de Gondoíin. Cada cuento es seguido de un comentario --un ensayo breve--, y de algún poema relacionado con el texto, y en cada uno de los volúmenes hay abundante información sobre el vocabulario y los nombres de las primeras lenguas élficas.
un saludo
(Mensaje original de: Eorl)
#1 Respondiendo a: BrujaLeithian
¿Que es lo que se cuenta en los cuentos perdidos? Yo pienso comprarmelos pero es mera curiosidad.
![]()
Basicamente...
son versiones mas antiguas y sin pulir de lo que se cuenta en el Silmarillion.
son versiones mas antiguas y sin pulir de lo que se cuenta en el Silmarillion.
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#4 Respondiendo a: Uptheirons
Basicamente...
son versiones mas antiguas y sin pulir de lo que se cuenta en el Silmarillion.
Basicamente...¡estoy de acuerdo con
¡Aiya!
A mí me resultaron algo pesados de leer. Sólo se salvó "La caída de Gondolín" que me encantó... el resto se puede pasar sin leer. Más interesante me han parecido Los Cuentos Inconclusos, pero sobre gustos...
Tenna Rato.
¡Aiya!
A mí me resultaron algo pesados de leer. Sólo se salvó "La caída de Gondolín" que me encantó... el resto se puede pasar sin leer. Más interesante me han parecido Los Cuentos Inconclusos, pero sobre gustos...

Tenna Rato.

" A los pies de los árboles y en las laderas de la loma había unas florecitas amarillas en forma de estrella."
El Señor De Los Anillos, Libro II, cap. 6.
==========================================================
" Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es in...
El Señor De Los Anillos, Libro II, cap. 6.
==========================================================
" Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es in...