Ver publicación (Imrahil)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

según la otra explicación

Imrazor era llamado "el Numenoreano"
Ambas explicaciones sobre el origen de Dol Amroth señalan una procedencia numenoreana

saludos

PD. ¿Arwen era elda?¿acaso no había elegido todavía?

(Mensaje original de: merwen)

Y alguna aclaración

Aiya!

Según nos cuenta Christopher Tolkien en De Galadriel y Celeborn, Cuentos Inconclusos, "en una discusión sobre las interrelaciones políticas y lingüísticas en la Tierra Media (de 1969 o posterior) se alude al hecho de que en los días en que las primeras colonias se establecieron en Númenor, las costas de la Bahía de Belfalas estaban todavía prácticamente desiertas, "salvo un puerto y un pequeño poblado de Elfos al sur de la confluencia del Morthond y el Ringló" (es decir, justo al norte de Dol Amroth)". Más adelante, es el propio Tolkien el que nos confirma la presencia élfica en Belfalas, y la relaciona con las tradiciones de ese enclave: "Este poblado, de acuerdo con las tradiciones de Dol Amroth, había sido fundado por los navegantes sindar que habían venido de los puertos occidentales de Beleriand, y que huyeron en tres pequeñas embarcaciones, cuando el poder de Morgoth abrumó a los Eldar y los Atani; pero la población creció luego con la presencia de los Elfos silvanos que se aventuraban en busca del mar, bajando por el Anduin". Esto es como decir que cuando la familia de los Fieles a que hace referencia la cita de Gwaihir se estableció en este territorio, en algún momento antes del año 3319 de la Segunda Edad (fecha de la Caída de Númenor), existía en Belfalas un asentamiento sindarin ("había en Gondor un elemento pequeño pero importante, y de una especie del todo excepcional: una colonia eldarin"), transitado por Elfos Silvanos que "no estuvieron nunca del todo libres de la inquietud y de la nostalgia del Mar". Todo este marco, además de explicar el origen del emblema de Dol Amroth, posibilita la verosimilitud de la historia de Amroth y Nimrodel, cuya "leyenda se conocía muy bien en la Dor-en-Ernil (la Tierra del Príncipe)"; y esto significa, tal y como Christopher Tolkien acertadamente supone en la nota nº 14 correspondiente a la cita, que antes de la desaparición de Amroth y de que su leyenda originara el cambio de denominación de ese lugar ("al que se le dio el nombre del último Rey de Lórien"), era Ernil - Príncipe - el determinativo que daba nombre a esa Tierra (recordemos que en Minas Tirith, Pippin fue llamado por error "Ernil i Periannath", Príncipe de los Medianos, de lo que se deduce que el sustantivo mayestático Ernil, es relativo a una dignidad nobiliaria y no un nombre propio como así, creo que en esta ocasión erróneamente, interpreta el hijo del autor). El hecho en sí, lo que hace es aclarar que Imrazôr el Númenóreano fue el último Señor de Dor-en-Ernil, y que su hijo Galador fue el primer Señor de Dol Amroth y que ambos ostentaron el título de Príncipe, en una línea de sucesión ininterrumpida que se remontaba a "más de dos mil años antes de los días de Galador" (nota nº 39 a Cirion y Eorl y la Amistad de Gondor y Rohan, Cuentos Inconclusos).

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...