Ver publicación (50 años de <i>ESdlA</i>)
Ver tema#23 Respondiendo a: Miguelito
Exactamente...
Si quieren organizar un evento sobre las películas, de acuerdo, pero que no disfracen una conmemoración de los 50 años con mercadillos y programas casi completamente dedicados a las películas. Me parece fenomenal que aparezcan, pero si lo hacen que lo hagan en un segundo plano.
La...
Creo que no eres justa...
Sinceramente, en tus palabras se denota un prejuicio claro contra las películas...
Veamos el programa:
* LUNES
-Exposición "Tolkien en la Tierra Media". Varios artistas se inspiran en Tolkien. 100% libre de películas.
-Exposición "Sellos de Nueva Zelanda". Películas.
-Exposición libros de Tolkien en decenas de idiomas. Libre de películas.
* MARTES
-Obra de teatro "El Anillo de Gollum". Libre de películas.
-Concierto de música inspirada en ESDLA. Libre de películas.
* MIERCOLES
-Seminario "50 años bajo el signo de Tolkien". Libre de películas.
-Cena hobbit. Libre de películas.
* JUEVES
-Documental "El Legado de las películas".
-Lectura de ESDLA en todos los idiomas de los presentes. Libre de películas.
-Concierto. Libre de películas.
* VIERNES
-Maratón de las películas.
En resumen, hay 11 eventos principales, y sólo 3 tienen que ver con las películas. ¿Es eso una abusiva presencia de Peter Jackson y compañía? Yo creo que no...
Por otro lado, hay otros acontecimientos que no tienen que ver con el libro en sí, y que además son versiones libres del mismo: exposiciones de ilustradores, una obra de teatro basada en Gollum, conciertos inspirados en Tolkien... No veo que te hayas quejado de ellos. ¿Algunas visiones particulares de ESDLA, como es una obra de teatro o un concierto, son aceptables, pero una película no?
Para mí, la grandeza de ESDLA, y de Tolkien, no está sólo en las palabras grabadas en tinta en el libro, algo que está ahí para toda la eternidad, y que nadie va a cambiar. La grandeza de ESDLA está en su capacidad para inspirarnos. Todos hemos leído miles de libros y visto miles de películas que nos han gustado, pero a la media hora nos olvidamos de ellos. Pero ESDLA no es así. ESDLA tiene la virtud de inspirar a las personas. ¿Quién no ha escrito alguna vez un cuento inspirado en ESDLA o El Silmarillion, o ha intentado dibujar el mapa de la Tierra Media, o a los personajes, o ha probado a escribir su nombre en élfico o en runas? El simple hecho de que exista una web como El Fenómeno y estemos aquí, escribiendo sobre Tolkien, 50 años después de la publicación de ESDLA, es el mejor ejemplo. Esta inspiración es parte del legado de ESDLA, que se refleja en las exposiciones de ilustraciones, en la obra de teatro de Gollum, en los conciertos de música Tolkiendili y, también, mi querida Miruvor, aunque a muchos les pese, en las películas. Negar todo esto en nombre del texto sagrado escrito por Tolkien es negar, precisamente, los 50 años del legado del libro, y su mayor virtud: su capacidad para unir a las personas y para que se expresen, artísticamente o de cualquier otro modo, a través de él...
Finalmente, si lo que quieres, e intuyo que esa era la idea de Gwaihir, es un congreso estrictamente literario y euridito, tranquilos, que de eso se encargará el Estate y seguramente la Tolkien Society que, dicho sea de paso, para eso están... Pero el resto de sociedades, que no dejan de ser agrupaciones de fans, es lógico que intenten dar la bienvenida a cualquier manifestación cultural que tenga que ver con ESDLA, ya sea una película, una obra de teatro, o un concierto...
Nunca entenderé por qué eso puede molestar tanto, y por qué eso hace que esta celebración organizada por los italianos pierda crédito...
(Mensaje original de: Liberty)
Sinceramente, en tus palabras se denota un prejuicio claro contra las películas...
Veamos el programa:
* LUNES
-Exposición "Tolkien en la Tierra Media". Varios artistas se inspiran en Tolkien. 100% libre de películas.
-Exposición "Sellos de Nueva Zelanda". Películas.
-Exposición libros de Tolkien en decenas de idiomas. Libre de películas.
* MARTES
-Obra de teatro "El Anillo de Gollum". Libre de películas.
-Concierto de música inspirada en ESDLA. Libre de películas.
* MIERCOLES
-Seminario "50 años bajo el signo de Tolkien". Libre de películas.
-Cena hobbit. Libre de películas.
* JUEVES
-Documental "El Legado de las películas".
-Lectura de ESDLA en todos los idiomas de los presentes. Libre de películas.
-Concierto. Libre de películas.
* VIERNES
-Maratón de las películas.
En resumen, hay 11 eventos principales, y sólo 3 tienen que ver con las películas. ¿Es eso una abusiva presencia de Peter Jackson y compañía? Yo creo que no...
Por otro lado, hay otros acontecimientos que no tienen que ver con el libro en sí, y que además son versiones libres del mismo: exposiciones de ilustradores, una obra de teatro basada en Gollum, conciertos inspirados en Tolkien... No veo que te hayas quejado de ellos. ¿Algunas visiones particulares de ESDLA, como es una obra de teatro o un concierto, son aceptables, pero una película no?
Para mí, la grandeza de ESDLA, y de Tolkien, no está sólo en las palabras grabadas en tinta en el libro, algo que está ahí para toda la eternidad, y que nadie va a cambiar. La grandeza de ESDLA está en su capacidad para inspirarnos. Todos hemos leído miles de libros y visto miles de películas que nos han gustado, pero a la media hora nos olvidamos de ellos. Pero ESDLA no es así. ESDLA tiene la virtud de inspirar a las personas. ¿Quién no ha escrito alguna vez un cuento inspirado en ESDLA o El Silmarillion, o ha intentado dibujar el mapa de la Tierra Media, o a los personajes, o ha probado a escribir su nombre en élfico o en runas? El simple hecho de que exista una web como El Fenómeno y estemos aquí, escribiendo sobre Tolkien, 50 años después de la publicación de ESDLA, es el mejor ejemplo. Esta inspiración es parte del legado de ESDLA, que se refleja en las exposiciones de ilustraciones, en la obra de teatro de Gollum, en los conciertos de música Tolkiendili y, también, mi querida Miruvor, aunque a muchos les pese, en las películas. Negar todo esto en nombre del texto sagrado escrito por Tolkien es negar, precisamente, los 50 años del legado del libro, y su mayor virtud: su capacidad para unir a las personas y para que se expresen, artísticamente o de cualquier otro modo, a través de él...
Finalmente, si lo que quieres, e intuyo que esa era la idea de Gwaihir, es un congreso estrictamente literario y euridito, tranquilos, que de eso se encargará el Estate y seguramente la Tolkien Society que, dicho sea de paso, para eso están... Pero el resto de sociedades, que no dejan de ser agrupaciones de fans, es lógico que intenten dar la bienvenida a cualquier manifestación cultural que tenga que ver con ESDLA, ya sea una película, una obra de teatro, o un concierto...
Nunca entenderé por qué eso puede molestar tanto, y por qué eso hace que esta celebración organizada por los italianos pierda crédito...

(Mensaje original de: Liberty)