Ver publicación (50 años de <i>ESdlA</i>)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#33 Respondiendo a: Anónimo

Y, como estoy guerrera XDXD

Pues sigo peleando

El mérito de que estemos ahora aquí, arráncandonos los pelos, no es de PJ, sino de Tolkien, porque sin ese sustrato, nada tendría sentido...

Es bien cierto que las películas han sido la ocasión para que muchos conozcan este mundo, y, sin duda,...

¿Es un guante lo que me arrojas?...

...¿o es que te va el cuero y quieres marcha? XDDD

Pero sí, mi muy querido amigo, tienes razón en una cosa: retomemos las viejas costumbres, batámonos como hombres de honor, con palabras y argumentos, porque es indiscutible que a ambos nos entusiasma discutir.
Lo que sucede es que ahora la emoción es menor, porque ambos nos conocemos bien... y ambos tenemos las ideas demasiado claras.

Tú eres de los pocos que sabe mi opinión acerca de las películas, y también el por qué he decidido no hablar de ellas en el Foro (de ellas como peñículas, no como fenómeno Tolkiendil)... y también sabes que mi verdadera pasión son los libros.
Y precisamente porque lo que se celebra es el 50 aniversario de ESdlA, yo defiendo (y defenderé) que los protagonistas absolutos deberían ser los libros. ¿Acaso no hay tema en ellos para debatir durante, no días, sino meses?: hablar de la influencia en la literatura fantástica posterior a ellos, dar charlas sobre traducciones a diferentes idiomas, estudios en profundidad (y no simples exposiciones) sobre las diferentes ediciones publicadas a lo largo del mundo... ¿quieres más?

Estoy radicalmente en contra de que se llegue a una especie de servidumbre (y eso, de una forma u otra, está ocurriendo) del libro ante las películas. ¿Son éstas "responsables" del éxito actual de los libros?... pues sí, es innegable; ¿me gusta esta situación?... no lo tengo muy claro, pero a veces oigo una débil vocecita que me dice que no está muy de acuerdo con todo esto.

¿Es raro este sentimiento?... no lo sé. LO que sí sé es que yo jamás (y hablo remontándome casi 25 años en el pasado) me he sentido un "bicho raro" por leer a Tolkien. Es más, casi me siento más bicho raro ahora. Antes me preguntaban "-¿Qué estás leyendo? -Pues El Señor de los Anillos -respondía. -¿Y eso de qué va? - Pues nada, es un libro de fantasía, y muy bueno." En cambio ahora, cuando mucha más gente de mi entorno conoce el mundo en el que me muevo, suelo oír con frecuencia cosas como "Irías disfrazado a ver las películas. ¿no?" (¿irán a ver ellos Master & commander vestidos de marinos?), o "¿Qué, qué tal vas con los Elfos?"... y sinceramente, bromitas las justas.

Yo antes era más "normal" que ahora (aunque me encanta como soy ahora).

Y dices, Leandro, que el año pasado nos reunimos para celebrar el 111º cumpleaños de Tolkien... ¡justo, de Tolkien!... y no se me ocurriría celebrar el cumpleaños de P.J. Y acabamos hablando de las peliculas... ¿y bien?, ¿y de cuántas más cosas hablamos? Una reunión de amigos (que al menos es lo que a mí me gusta) no tiene un programa, y que yo sepa podemos hablar de lo que nos venga en gana, como si queremos hacerlo del tiempo. Pero aquí se habla de algo "oficial". Enorme diferencia.

También yo quiero volver a los viejos tiempos Leandro... pero en algunos aspectos me gustaría volver a los viejos de verdad, a los de hace muchos años, cuando lo nuestro era casi un "vicio secreto", cuando no un "vicio solitario".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"