Ver publicación (¿<i>El Señor de los Anillos</i> es racista?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Así lo demuestra la web Intolerance.org según informa War of the Ring. Se basa en argumentos como que los héroes son blancos, que Gandalf re...
El otro día...
... participé en una discusión sobre el tema en otro foro. El forero en cuestión, que lleva en el mundo de Tolkien, según él, 11 años, y con el mérito añadido de no haber leído ninguna de sus obras, aún no me ha respondido a esto:
Bueno, voy a intentar analizar a grandes rasgos los temas difíciles que se han tratado en este topic y que veo hay gente que no termina de comprender.
Sobre el racismo de Tolkien o el racismo de su obra. Según el diccionario, se define racismo como la "Exaltación de la superioridad de la raza propia; programa o doctrina de dominación y diferencia étnica; hostilidad hacia un grupo profesional o social. Así pues, el racismo es el rechazo hacia las razas consideradas inferiores, y la exaltación de la propia, considerada superior. Una vez todos sabemos lo que es el racismo, intentaremos buscarlo en la obra de Tolkien. Mucha gente acusa a Tolkien o a su obra de racista porque en ella, los "buenos" son altos, rubios y blancos y los "malos", feos, bajos y negros o cetrinos. Es un argumento simple y violento, y las respuestas que se le dan(los Elfos no solían ser rubios, etc) no son agresivas pero no por ello dejan de ser simples.
Para acusar de racista a Tolkien o a su obra, pido ejemplos explícitos y claros, con citas de sus obras, que lo demuestren. Como nadie se molesta(llegados a este punto, huyen con el rabo entre las piernas o insisten hasta el absurdo sin argumentar) ya lo adelanto: no existen ese tipo de citas en sus obras. Pero sí las hay de otro tipo. Tenemos, por ejemplo, la que puse en mi primer post. Se desarrolla una escena de batalla entre Hombres de Gondor(balncos, altos, cultos) y Haradrim, sureños, que son cetrinos y usan parientes de los elefantes en las batallas. A todas luces, estos Haradrim pueden identificarse con razas de zonas limítrofes a Europa, orientales o sureñas, según el caso. Bien, en la escena en cuestión, Sam, al ver el cadáver de uno de estos sureños, se pregunta si el hombre era malo de verdad o no, y qué amenazas o temores lo habráin llevado a ir a la guerra, y si no hubiera preferido permanecer en su hogar. Tal cita es lo contrario al racismo, una expresión del autor de la inutilidad de la guerra y los enfrentamientos raciales.
Por otro lado, y puestos con los Hombres como raza, tenemos a los Drúedain, u Hombres Salvajes. Vivían cerca de Gondor, estaban en extinción, y eran cazados en ocasiones por los Rohirrim(Hombres nórdicos, rubios, macizos, altos y nobles). En este pasaje, el líder de los Drúedain, que son bajos, fornidos, oscuros y poco evolucionados, ofrece su ayuda a los Rohirrim con la condición de que no vuelvan a cazarlos como animales. Queda claro que es una exposición de Tolkien de que los abusos de unas razas sobre otras(caracterisitica de ideologías racistas, como la fascista) no tienen cabida en el mundo.
Y para terminar con los Hombres. Tras la Guerra del Anillo, Aragorn firma la paz con los orientales y los sureños, pueblos de piel oscura y comportamiento hostil que han atacado a Gondor. Aparte de firmar la paz, les deja marchar sin venganza ni acciones bélicas hostiles contra ellos. ¿Racismo? No, benevolencia e igualdad.
Pero no sólo se puede leer el racismo en los Hombres de la mitología de Tolkien. Están también los Elfos o los Enanos, y los Orcos. Legolas y Gimli son un caso claro de como dos razas muy diferentes y con problemas políticos, históricos y sociales pueden llegar a la amistad y la fraternidad limando las estúpidas diferencias que ocasionan todos los problemas del mundo. Más claro no puede leerse el "no-racismo" de la obra de Tolkien.
Pero los que tachan a Tolkien de racista, por la razón que sea(en lo que entraré más adelante) utilizan a los Orcos como argumento. Son una depravación de la forma humana, amarillentos o negros, patizambos y con los brazos largos en general. Tolkien dijo acerca de su apariencia que eran de rostro similar al de los mongoles, una depravación de su forma, siendo por tanto muy poco agraciados. Que Tolkien equiparara a la raza mongol con los Orcos no pasa más allá de su apariencia facial; Tolkien no tenía la culpa de que su imaginación formara a los Orcos de esa manera, y realmente, para nuestros gustos occidentales los mongoles pueden ser extremadamente feos, igual que para ellos, podemos serlo nosotros.
Pero la gente que desprecia la obra de Tolkien tachándola de racista raramente tiene tanto conocimiento. Como decía, se basa en la simpleza de decir que los Orcos son feos y malos y los Elfos rubios y buenos. Pero estas dos razas no son así sin ninguna razón. Los Elfos son los Eruhíni, hijos de Eru(Dios) creados hermosos e inteligentes por mero deseo divino. Los Orcos son una depravación, o de animales o de Hombres, realizada por un angel caído(Melkor) y utilizados como esclavos y soldados. Tolkien dijo que, en última instancia, los Orcos provenían de Dios, y por ello, también restaba en ellos una mínima parte de bien.
En fin. Después de esto, habrá quien siga considerando racista la obra de Tolkien, en vez de abrir los ojos(y dejar de lado el orgullo) y apreciar su multiculturalidad y su infinidad de valores en este aspecto.
Por otro lado, sobre las mitologías: no sé demasiado sobre ellas. Lo que si sé es que Tolkien quería crear una mitología para Inglaterra y para ello utilizó elementos de leyendas nórdicas. Está más que claro que se basó en ellas, incluso utilizó tal cual algunos nombres. Pero lo que yo no veo es que realizara con ellas(las amaba) destrozos despreciables.
En cuanto a la filosofía, los valores, las sublecturas, las alegorías o las metáforas para con el mundo real, la obra de Tolkien, y en especial El Señor de los Anillos, rebosan de ellas. La muerte, el sentimiento de pérdida, la piedad, la multiculturalidad, el aprecio por las artes y las ciencias, el altruismo, la empatía, el pacifismo... son valores que cualquier persona culta y sin prejuicios ni complejos puede apreciar y saborear, pero que en estos tiempos, por desgracia, se encuentran tapados por la simplificación de la novela de Tolkien y todo su mundo que han realizado cosas como el rol, los críticos, internet o el cine.
Así pues, Tolkien no era ni racista, ni un sinvergüenza, ni creó una obra simple ni infantil. Mucha de la gente que le acusa de todo esto no se merece tomar en serio porque, o bien ni ha leído la obra(lo que da muestra de su seriedad) o está llena de prejuicios, complejos, amargura o un orgullo visceral y oscuro que le hacen atacar todo lo que los demás aman, disfrutando con ello. Por eso mismo, una vez se localiza a uno de estos individuos no hay que hacerles más caso que el relativo al humor o a la mofa por sus insípidas declaraciones.
Espero que alguien se lea esto y sepa apreciarlo más allá del penúltimo párrafo.
Saludos
PD: Que conste que las puñaladas intrínsecas en el texto no van dirigidas a los foreros de ElFenómeno
... participé en una discusión sobre el tema en otro foro. El forero en cuestión, que lleva en el mundo de Tolkien, según él, 11 años, y con el mérito añadido de no haber leído ninguna de sus obras, aún no me ha respondido a esto:
Bueno, voy a intentar analizar a grandes rasgos los temas difíciles que se han tratado en este topic y que veo hay gente que no termina de comprender.
Sobre el racismo de Tolkien o el racismo de su obra. Según el diccionario, se define racismo como la "Exaltación de la superioridad de la raza propia; programa o doctrina de dominación y diferencia étnica; hostilidad hacia un grupo profesional o social. Así pues, el racismo es el rechazo hacia las razas consideradas inferiores, y la exaltación de la propia, considerada superior. Una vez todos sabemos lo que es el racismo, intentaremos buscarlo en la obra de Tolkien. Mucha gente acusa a Tolkien o a su obra de racista porque en ella, los "buenos" son altos, rubios y blancos y los "malos", feos, bajos y negros o cetrinos. Es un argumento simple y violento, y las respuestas que se le dan(los Elfos no solían ser rubios, etc) no son agresivas pero no por ello dejan de ser simples.
Para acusar de racista a Tolkien o a su obra, pido ejemplos explícitos y claros, con citas de sus obras, que lo demuestren. Como nadie se molesta(llegados a este punto, huyen con el rabo entre las piernas o insisten hasta el absurdo sin argumentar) ya lo adelanto: no existen ese tipo de citas en sus obras. Pero sí las hay de otro tipo. Tenemos, por ejemplo, la que puse en mi primer post. Se desarrolla una escena de batalla entre Hombres de Gondor(balncos, altos, cultos) y Haradrim, sureños, que son cetrinos y usan parientes de los elefantes en las batallas. A todas luces, estos Haradrim pueden identificarse con razas de zonas limítrofes a Europa, orientales o sureñas, según el caso. Bien, en la escena en cuestión, Sam, al ver el cadáver de uno de estos sureños, se pregunta si el hombre era malo de verdad o no, y qué amenazas o temores lo habráin llevado a ir a la guerra, y si no hubiera preferido permanecer en su hogar. Tal cita es lo contrario al racismo, una expresión del autor de la inutilidad de la guerra y los enfrentamientos raciales.
Por otro lado, y puestos con los Hombres como raza, tenemos a los Drúedain, u Hombres Salvajes. Vivían cerca de Gondor, estaban en extinción, y eran cazados en ocasiones por los Rohirrim(Hombres nórdicos, rubios, macizos, altos y nobles). En este pasaje, el líder de los Drúedain, que son bajos, fornidos, oscuros y poco evolucionados, ofrece su ayuda a los Rohirrim con la condición de que no vuelvan a cazarlos como animales. Queda claro que es una exposición de Tolkien de que los abusos de unas razas sobre otras(caracterisitica de ideologías racistas, como la fascista) no tienen cabida en el mundo.
Y para terminar con los Hombres. Tras la Guerra del Anillo, Aragorn firma la paz con los orientales y los sureños, pueblos de piel oscura y comportamiento hostil que han atacado a Gondor. Aparte de firmar la paz, les deja marchar sin venganza ni acciones bélicas hostiles contra ellos. ¿Racismo? No, benevolencia e igualdad.
Pero no sólo se puede leer el racismo en los Hombres de la mitología de Tolkien. Están también los Elfos o los Enanos, y los Orcos. Legolas y Gimli son un caso claro de como dos razas muy diferentes y con problemas políticos, históricos y sociales pueden llegar a la amistad y la fraternidad limando las estúpidas diferencias que ocasionan todos los problemas del mundo. Más claro no puede leerse el "no-racismo" de la obra de Tolkien.
Pero los que tachan a Tolkien de racista, por la razón que sea(en lo que entraré más adelante) utilizan a los Orcos como argumento. Son una depravación de la forma humana, amarillentos o negros, patizambos y con los brazos largos en general. Tolkien dijo acerca de su apariencia que eran de rostro similar al de los mongoles, una depravación de su forma, siendo por tanto muy poco agraciados. Que Tolkien equiparara a la raza mongol con los Orcos no pasa más allá de su apariencia facial; Tolkien no tenía la culpa de que su imaginación formara a los Orcos de esa manera, y realmente, para nuestros gustos occidentales los mongoles pueden ser extremadamente feos, igual que para ellos, podemos serlo nosotros.
Pero la gente que desprecia la obra de Tolkien tachándola de racista raramente tiene tanto conocimiento. Como decía, se basa en la simpleza de decir que los Orcos son feos y malos y los Elfos rubios y buenos. Pero estas dos razas no son así sin ninguna razón. Los Elfos son los Eruhíni, hijos de Eru(Dios) creados hermosos e inteligentes por mero deseo divino. Los Orcos son una depravación, o de animales o de Hombres, realizada por un angel caído(Melkor) y utilizados como esclavos y soldados. Tolkien dijo que, en última instancia, los Orcos provenían de Dios, y por ello, también restaba en ellos una mínima parte de bien.
En fin. Después de esto, habrá quien siga considerando racista la obra de Tolkien, en vez de abrir los ojos(y dejar de lado el orgullo) y apreciar su multiculturalidad y su infinidad de valores en este aspecto.
Por otro lado, sobre las mitologías: no sé demasiado sobre ellas. Lo que si sé es que Tolkien quería crear una mitología para Inglaterra y para ello utilizó elementos de leyendas nórdicas. Está más que claro que se basó en ellas, incluso utilizó tal cual algunos nombres. Pero lo que yo no veo es que realizara con ellas(las amaba) destrozos despreciables.
En cuanto a la filosofía, los valores, las sublecturas, las alegorías o las metáforas para con el mundo real, la obra de Tolkien, y en especial El Señor de los Anillos, rebosan de ellas. La muerte, el sentimiento de pérdida, la piedad, la multiculturalidad, el aprecio por las artes y las ciencias, el altruismo, la empatía, el pacifismo... son valores que cualquier persona culta y sin prejuicios ni complejos puede apreciar y saborear, pero que en estos tiempos, por desgracia, se encuentran tapados por la simplificación de la novela de Tolkien y todo su mundo que han realizado cosas como el rol, los críticos, internet o el cine.
Así pues, Tolkien no era ni racista, ni un sinvergüenza, ni creó una obra simple ni infantil. Mucha de la gente que le acusa de todo esto no se merece tomar en serio porque, o bien ni ha leído la obra(lo que da muestra de su seriedad) o está llena de prejuicios, complejos, amargura o un orgullo visceral y oscuro que le hacen atacar todo lo que los demás aman, disfrutando con ello. Por eso mismo, una vez se localiza a uno de estos individuos no hay que hacerles más caso que el relativo al humor o a la mofa por sus insípidas declaraciones.
Espero que alguien se lea esto y sepa apreciarlo más allá del penúltimo párrafo.
Saludos
PD: Que conste que las puñaladas intrínsecas en el texto no van dirigidas a los foreros de ElFenómeno

"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...