Ver publicación (Que les parece..??)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
jajajajajajajajajaja
No puedo dejar de reírme.
¿Los Hobbits poderosos? ¿Los Dúnedaien, pueblo casi extinsto, poderoso? ¿Gondor, continuamente machacado por sus enemigos, con un senescal destrozado mentalmente, poderosos?
¿¿Y qué más miserias pueden sufrir los persojanes de Tolkien, sobre todo...
Poderosos no, pero ¿clase alta?
Estoy de acuerdo en que los personajes de ESDLA no son todopoderosos y que sufren muchas penalidades, pero ¿y si lo miramos desde otra perspectiva? Está claro, en mi opinión, que tampoco son unos don nadie. Desde el punto de vista social, casi todos los personajes principales del libro, y repito que por supuesto hay excepciones, son reconocibles en estratos altos de sus respectivas sociedades. Bilbo y Frodo son una especie de aristócratas entre los suyos, tienen muchos recursos y viven sin necesidad de trabajar. Quitando Sam, que es jardinero, Merry y Pippin pertenecen a poderosas e influyentes familias en la estructura social de los hobbits. Gimli es un reputado miembro de la sociedad enana y Legolas es nada menos que un príncipe. Aragorn es rey, aunque esté en el exilio y ahí discrepo contigo, Warren, en que los Dúnedain, aunque venidos a menos, conservan todavía mucho de su antigüo explendor. Ojo, no como poder fáctico, pero sí a un nivel personal, como hombres.
Boromir es hijo del Senescal de Gondor, y eso también le hace de una categoría social por encima del resto de gondorianos. Elrond y Galadriel son grandes entre los elfos. Théoden es rey de su país. Y así podría poner más ejemplos. Claro que también hay personajes más "normales", pero reconozcamos que la mayoría de los personajes principales son considerados "poderosos" dentro de sus respectivas sociedades.
Con esto no quiero decir que no sufran penalidades ni miserias, pero sí que tampoco podemos decir que sean personas normales y corrientes dentro del tejido social de la Tierra Media.
¡Hala lo que me he enrrollado!
Saludetes.
Estoy de acuerdo en que los personajes de ESDLA no son todopoderosos y que sufren muchas penalidades, pero ¿y si lo miramos desde otra perspectiva? Está claro, en mi opinión, que tampoco son unos don nadie. Desde el punto de vista social, casi todos los personajes principales del libro, y repito que por supuesto hay excepciones, son reconocibles en estratos altos de sus respectivas sociedades. Bilbo y Frodo son una especie de aristócratas entre los suyos, tienen muchos recursos y viven sin necesidad de trabajar. Quitando Sam, que es jardinero, Merry y Pippin pertenecen a poderosas e influyentes familias en la estructura social de los hobbits. Gimli es un reputado miembro de la sociedad enana y Legolas es nada menos que un príncipe. Aragorn es rey, aunque esté en el exilio y ahí discrepo contigo, Warren, en que los Dúnedain, aunque venidos a menos, conservan todavía mucho de su antigüo explendor. Ojo, no como poder fáctico, pero sí a un nivel personal, como hombres.
Boromir es hijo del Senescal de Gondor, y eso también le hace de una categoría social por encima del resto de gondorianos. Elrond y Galadriel son grandes entre los elfos. Théoden es rey de su país. Y así podría poner más ejemplos. Claro que también hay personajes más "normales", pero reconozcamos que la mayoría de los personajes principales son considerados "poderosos" dentro de sus respectivas sociedades.
Con esto no quiero decir que no sufran penalidades ni miserias, pero sí que tampoco podemos decir que sean personas normales y corrientes dentro del tejido social de la Tierra Media.
¡Hala lo que me he enrrollado!
Saludetes.
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien