Ver publicación (Atroz, nefasta, y horrible esdla)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Anónimo

¿tú tambien lo ves?jajaja

Vaya,así que tú tambián ves magical doremi,¿eh?.Creí que esa serie solo la veian niños pequeños,como dicen mis padres y mis hermanos,pero que le vamos a hacer,ME ENCANTAN las payasadas de la doremi y en general todos los dibujitos manga cómicos y los otaku(tipo mermelade b...

Yo creo


Los que defendeis las películas por sobre todas las cosas siempre acusais de lo mismo; que todas las críticas que se hacen están basadas en los cambios con respecto al libro y que como fanáticos de los libros no podemos ver las películas objetivamente. Pero es que no es así, las películas son son más bien malas solitas, no hace falta compararlas con los libros, lo que se critican no son los cambios per se, sino los cambios que hacen la película más comercial , más zafia y menos fiel a eso tan etéreo que llamamos "espíritu Tolkien"; el que lo que nos disguste de la película sean, normalmente, las aportaciones de PJ, no es sino una consecuencia lógica del intento de unos artistas mediocres (PJ y Cia) de modificar la obra de un creador excepcional.
No nos disgusta el éxito de las películas , más bien al contrario, lo que nos disgusta es que se haya conseguido ese éxito a cambio de convertir las películas en una caricatura mala del libro, pervirtiendolo.
Por cierto..... me gustaría que dijeras en que parte de las películas se "mejora" el libro (perdona las comillas pero era la mínima ironía que me podía permitir).... en la profundidad de los personajes, simplificados algunos hasta el absurdo, convertidos en tópicos andantes otros......o quizás en el brillante guión que sigue una progresión de sin sentidos a medida que avanza la trilogía..... o quizás es los innumerables diálogos de la película....ahhhh...ya, ya lo pillo, debe ser el maquillaje, ¡que mal trabajo hizo Tolkien con el maquillaje! .

Lo siento pero cuando un producto es una muestra exquisita de literatura y el otro es una mediocre obra en la que además casi todo lo bueno viene directamente de otra obra (el libro) .... ¿es obsesión con el libro o es ser mínimamente objetivos?? ¿o la objetividad sólo la tiene quién alaba a las películas?

Un Saludo.






(Mensaje original de: earendel)