La Historia de la Tierra Media
#1 Respondiendo a: Uilos
Quisiera saber de qué tratan los libros "Historia de la Tierra Media" y cual es su diferencia con los libros de "La Historia de El Señor de los Anillos". Cual de los dos debería empezar primero, y cuales son sus temáticas. Muchas gracias por adelantado.
Llegamos así a la Historia de la Tierra Media, y esto ya son de verdad palabras mayores. Recomendar su lectura es realmente comprometido; ¿eres un fan acérrimo de Tolkien?, ¿quieres saberlo "todo" sobre Arda?, ¿te gusta rebuscar entre mil y una historias?... si es así no lo dudes: éstos son tus libros. En caso contrario, puede que lo que sigue te sirva de ayuda.
Para empezar, ¿qué es la Historia de la Tierra Media?: pues resumiendo muy mucho se puede decir que es una enorme recopilación de escritos de Tolkien realizada por su hijo Christopher, escritos en los que está el germen de El Silmarillion y de toda la mitología creada por Tolkien. Es el trabajo de toda una vida.
Y conviene aclarar en este punto que la original History of Middle-earth se ha dividido en la edición española en dos series: la Historia de la Tierra Media, y la Historia de "El Señor de los Anillos", y mientras la inglesa consta de 12 volúmenes, las dos series españolas suman un total de 13, pues uno de ellos (Sauron defeated) se ha dividido en dos (La Caída de Númenor y El fin de la Tercera Edad). La lista de todos los libros es:
Historia de la Tierra Media:
1) - El Libro de los Cuentos Perdidos I
2) - El Libro de los Cuentos Perdidos II
3) - Las Baladas de Beleriand
4) - La formación de la Tierra Media
5) - El Camino Perdido
6) - La Caída de Númenor
7) - El Anillo de Morgoth
8) - La Guerra de las Joyas
9) - Los pueblos de la Tierra Media
Historia de "El Señor de los Anillos"
1) - El retorno de la Sombra
2) - La traición de Isengard
3) - La Guerra del Anillo
4) - El fin de la Tercera Edad
Pero leerse trece libros puede parecer una tarea ímproba, y mas cuando la mayor parte de ellos son revisiones de revisiones de revisiones... Puede que la mejor elección sea leer el principio y el final: empezar por los dos volúmenes de El Libro de los Cuentos Perdidos, y seguir luego con El Anillo de Morgoth. Los dos primeros son -¿cómo decirlo?-... los más "puros", los que más se aproximan a la idea primigenia de Tolkien (crear una mitología para su amada Inglaterra), mientras que el último es uno de los más complejos, incluso filosóficos. Para el que esto escribe (un simple iniciado en la "mitología tolkieniana") hay un texto fundamental: el "Athrabeth Finrod ah Andreth" ("El debate de Finrod y Andreth"), un escrito donde se pueden apreciar todas las implicaciones filosóficas y morales de la obra de Tolkien.
Respecto a la Historia de "El Señor de los Anillos" únicamente se puede decir una cosa: si alguna vez has pensado en escribir una obra maestra... lee estos libros, realmente son un master para escritores. No son más que borradores, textos descartados, mil y un cambios en el desarrollo de la historia. Y cierto es que resultan desmitificadores, nos damos cuenta de que Tolkien realmente no era más que un escritor... ¡pero que escritor! En estos libros nos encontramos con sus dudas, con sus tentaciones de abandonar el trabajo, con el dolor que provoca dar a luz a semejante obra.
Por lo tanto, se trata de dos cosas muy diferentes... y depende de lo que quieras saber, te merecerá más la pena leer una cosa o la otra.

Un saludo, desde La casita de Illuin
#2 Respondiendo a: Elfa Árwena
Pues, tal y como puedes leer en la FAQ He leído El Señor de los Anillos y El Hobbit, ¿qué tengo que leer ahora?:
Llegamos así a la Historia de la Tierra Media, y esto ya son de verdad palabras mayores. Recomendar su lectura es realmente comprometido; ¿eres un fan acérrimo de Tol...
¿No también History of Middle-Earth consta de 13 tomos? Me refiero a que si el Índice no también cuenta como el tomo 13 de la colección en inglés y por lo consiguiente la edición en español está incompleta pues me imagino que aún no se publica o ¿aparece en la Biblioteca Tolkien?
#3 Respondiendo a: Isilorowen
El índice de la Historia
¿No también History of Middle-Earth consta de 13 tomos? Me refiero a que si el Índice no también cuenta como el tomo 13 de la colección en inglés y por lo consiguiente la edición en español está incompleta pues me imagino que aún no se publica o ¿aparece en la Biblioteca To...
...publicado en España y no creo que se llegue a hacer. Pues lo poco que se de él, parece que en España han decidido que no necesitamos un indice.
Así empezó todo