Ver publicación (articulo detractor)

Ver tema

Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#12 Respondiendo a: Anónimo

Es otra muestra

de que hay pocos críticos decentes. En vez de comentar la película se monta un pollo de política, metáforas y estupideces que seguramente ni él mismo cree y que solo ha escrito para completar el reportaje. Así hay mucho. Uno quiere leer comentarios más o menos objetivos y decentes y...

Yo también leí el liberation

... a través de Internet, y es probablemente la peor crítica de cine que he leído, no porque fuese contra la película (eso me da igual, a cada cual sus opiniones) sino porque era la reunión más enorme de tópicos manidos recitados de oídas que haya visto nunca. El año pasado, el mismo periodista hizo un crítica similar para Las Dos Torres.

En general, en los críticos de cine de medios importantes que no les ha gustado las películas, detecto una tendencia general con dos variantes.
- La tendencia general es que el crítico es europeo, pertenece a un periódico 'progresista', y suele expresar implícitamente que el género de fantasía en conjunto (no solo Tolkien) es infantil, escapista y conservador. El problema no es el 'progresismo' en sí de estas personas, (yo mismo me considero bastante 'progresista',sea lo que sea lo que quiera decir, su usted me entiende), sino que, como todo hijo de vecino, todos tenemos 'ideas recibidas' o 'tópicos' grabados a fuego en nuestras opiniones y comportamientos sociales, y en algunas de estas personas, todo lo que no sea materialismo dialéctico, hiperrealismo o posmodernidad (la evolución del pensamiento progre del siglo XX muy simplificada), sencillamente no cabe, igual que no cabe el fútbol, el ecologismo o lo políticamente incorrecto.
- Las dos variantes son:
- Expresar estós tópicos a través del lenguaje cinematográfico, es decir, tratando de ser sincero. Ej. Fernández SAntos del País, cuya crñitica negativa de ERDR fue que era 'un espectáculo visual hueco'. Fernández Santos se olvida a posta de que el cine es esencialmente visual, y que en otras pelis, como 'Tigre y Dragón', las ensalzó precisamente por lo visual. (Pero claro, era China, y por tanto políticamente correcta)
- Ridiculizar/caricaturizar al extremo la peli, como en Liberation o en El Periódico. Es la opción más fácil, porque si no nos gusta algo por principio, es sencillo sacar argumentos en contra. Un ejemplo con la música: 'David Bisbal es un pseudomúsico cuyos espasmódicos movimientos no pueden ocultar la pobreza de sus gorgoritos de oro'. He tardado 5 segunos en escribirlo. No hay razonamiento, no hay empatía, sólo se trata de decir maldades.

Perdón por el ladrillo.

Ah, una última cosa, me honra participar en un foro en el que este tipo de asuntos se tratan con tanta corrección y educación, sin insultos ni . Felicidades a todos.
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"