Ver publicación (Lo que mas me ha gustado de ERDR)

Ver tema

Huzo
Huzo
Desde: 19/09/2002

#9 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

En Londres...

...sólo se ven las películas con el título traducido al ingles, el resto de la película se ve con subtítulos en ingles.
Si no tradujeran el título de la película no sabrían qué van a ver. No saben español. Pero no saben lo que es ver una película doblada.

Mi hermana ha estado en...

No pretendia sonar dictatorial

Mi intención no era "rajar" del doblaje, ni querer imponer las VO. Pero creo que es un tema de educación cinematográfica. En muy pocos países se doblan las películas, y las siguen disfrutando como nosotros (o más, pq aunque no sepas un idioma, si puedes captar la entonación del actor, los sollozos, las risas, en fin, toda la esencia de su interpretación). Hubo un tiempo en que en España de "traducían" hasta las canciones. Es una cuestión de "cultura" cinematográfica (y digo "cultura" en el sentido de "tradición", no de conocimientos)... y de cultura en general. En Francia, por poner un ejemplo, el cómic es considerado un arte, aqui, si lees cómics después de los 20 eres un "inmaduro". Es un tema de cultura.
En definitiva, si los ingleses, los franceses, los suecos, etc... son capaces de "leer" las películas mientras la ven ¿por qué no nosotros? Yo tengo la suerte de vivir en Barcelona, y puedo ir a cines que proyectan las pelis en VO, y considero que es más "dictatorial" no dar opción a mucha gente a poder elegir entre doblaje u original (aunque es una dictadura económica, pq la gente suele preferir la "comodidad" del doblaje).
En fin, que no quería ofender a nadie, siento si alguien se ha molestado. Sólo doy mi opinión.
Gracias.
No sólo no existe Dios....¡Busca un lampista un sábado por la tarde! (Woody Allen)

No sé si hay vida después de la muerte... pero seguro que hay Fanta y Coca-Cola (Chiquito de la Calzada)