Ver publicación (Lalia Tuk)
Ver tema#8 Respondiendo a: lunadeagosto
vamos, vamos, vamos...
...no disimules....haces saltar la liebre y ahora te desdices...claro...todos sabemos lo que sientes por Pip y que no querrías que el honor de su familia fuera "manchado" :P...pero ya es tarde...has abierto la caja de Pandora...ahora no puedes echarte atras....llamemos al CSI...
Primer caso
Aiya!
Es una idea bastante maliciosa, y ciertamente bastante atractiva, pensar que en la acción de Perla Tuk (torpeza creo que es el calificativo que emplea Tolkien) hubiera premeditación. Parece bastante cierto que Lalia era bastante desagradable, estando instalada la opinión entre los Hobbits de que esa era la razón por la que su pobre hijo Ferumbras no encontró esposa.
Evidentemente, su muerte procuró a Ferumbras la dignidad de "cabeza de la familia" que ostentaba su madre desde el fallecimiento de su padre Fortimbras, aunque desde ese momento ostentaba el título de Thain. Me inclino a pensar que en el evidente castigo procurado a Perla (que fue apartada ostensiblemente de los actos oficiales/familiares de toma de posesión) y la entrega de un hermoso collar de perlas media el tan conocido "sentido común Hobbit" que procuraba en todo momento la debida compensación. Así el asunto, que había quedado en la más rigurosa reserva familiar, se vio penalizado por la negligencia cometida y esta excesiva condena se vio disminuida por el regalo del Thain Ferumbras III, hijo de la "grande y gruesa" fallecida.
No obstante, en respuesta a la pregunta de Otto, y más aun la vida que la muerte de Lalia, la circunstancia favoreció a Paladin Tuk (padre de Peregrin y de Perla), hijo de Aldagrim, hijo de Hildigrim que era hermano de Isumbras IV, quién tras el fallecimiento sin descendencia de Ferumbras III (por causa del mal caracter de su madre) se convirtió en el nuevo Thain y también en "cabeza de la familia" Tuk.
Todo ello como se puede observar ¡muy Hobbit!, por supuesto.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: las palabras de Frodo se refieren a la muerte causada por un Hobbit a otro Hobbit dentro de La Comarca. El ejemplo de Deagol, por tanto, no vale. Y el asesinato de un Hobbit por alguien de otra raza (que si se produjo en La Comarca) tampoco.
Aiya!
Es una idea bastante maliciosa, y ciertamente bastante atractiva, pensar que en la acción de Perla Tuk (torpeza creo que es el calificativo que emplea Tolkien) hubiera premeditación. Parece bastante cierto que Lalia era bastante desagradable, estando instalada la opinión entre los Hobbits de que esa era la razón por la que su pobre hijo Ferumbras no encontró esposa.
Evidentemente, su muerte procuró a Ferumbras la dignidad de "cabeza de la familia" que ostentaba su madre desde el fallecimiento de su padre Fortimbras, aunque desde ese momento ostentaba el título de Thain. Me inclino a pensar que en el evidente castigo procurado a Perla (que fue apartada ostensiblemente de los actos oficiales/familiares de toma de posesión) y la entrega de un hermoso collar de perlas media el tan conocido "sentido común Hobbit" que procuraba en todo momento la debida compensación. Así el asunto, que había quedado en la más rigurosa reserva familiar, se vio penalizado por la negligencia cometida y esta excesiva condena se vio disminuida por el regalo del Thain Ferumbras III, hijo de la "grande y gruesa" fallecida.
No obstante, en respuesta a la pregunta de Otto, y más aun la vida que la muerte de Lalia, la circunstancia favoreció a Paladin Tuk (padre de Peregrin y de Perla), hijo de Aldagrim, hijo de Hildigrim que era hermano de Isumbras IV, quién tras el fallecimiento sin descendencia de Ferumbras III (por causa del mal caracter de su madre) se convirtió en el nuevo Thain y también en "cabeza de la familia" Tuk.
Todo ello como se puede observar ¡muy Hobbit!, por supuesto.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: las palabras de Frodo se refieren a la muerte causada por un Hobbit a otro Hobbit dentro de La Comarca. El ejemplo de Deagol, por tanto, no vale. Y el asesinato de un Hobbit por alguien de otra raza (que si se produjo en La Comarca) tampoco.
Nic-bric, bric-nic, ...