Ver publicación (traducción articulo. racismo ERDR)

Ver tema

Nazgul_gimbatul
Nazgul_gimbatul
Desde: 30/12/2003
Hace unos días, el 3 de febrero, en las noticias se citaba un artículo publicado en la web intolerance.org. Aunque entonces se abrió en el foro este tema como debate, para ilustrar el tema completamente, creo que viene bien leer el artículo entero para que nos hagamos una idea de la base de la que parte la articulista y su sentido de lo "políticamente correcto". Por otra parte y con el permiso del administrador,me gustariá compartir la traducción, ya que la he hecho... No haré comentarios sobre el artículo hasta el final.


¿Un retorno del patriarcado blanco?

Nota del editor: “El Señor de los anillos: el retorno del rey” lidera las nominaciones a los premios de la academia con 11 nominaciones, incluyendo mejor película y mejor director. Pero para Andrea Lewis, el “rey” es poco más que una visión glorificada del patriarcado blanco. Al contrario de los votantes de la academia, ella prefiere la visión de un mundo multirracial de “The Matrix”



Por Andrea Lewis



28 Enero 2004.

Las trilogías de “El Señor de los anillos” y “Matrix” han definido el cine de los comienzos del siglo XXI más que cualquier otra gran producción para la gran pantalla. Pero mientras la aclamación de la crítica ha aumentado con cada nuevo episodio del anillo “relleno de hobbit” , las películas de Matrix han perdido el favor de la misma.



El retorno del rey es saludada como “gloriosa”, “un triunfo” y “magistral”, mientras que “Matrix revolutions” es ridiculizada como oscura, pomposa y sin aspectos positivos.



Como la mayoría, me entretuve y sobrecogí con los logros técnicos y artísticos de “El retorno del rey”, pero al final de las 3,5 h de película, pensé que el capítulo final podría haberse titulado “ el retorno del patriarcado”.



Las películas del anillo son como anuncios promocionales de aquellos esquemas de género y raza que hacían furor en los días de Tolkien.



Casi todos los héroes de la serie son hombres viriles que son más blancos que blancos. Frecuentemente están rodeados de halos de brillante luz y rezuman un aura celestial de todo lo que es eurocentrico y bueno. ¿Quién sino estas valientes almas anglosajonas podrían salvar la Tierra media de la oscuridad y las malvadas fuerzas del mundo?



En el lado de los buenos, incluso el poderoso mago Gandalf el Gris (Ian McKellen) es desinfectado (sic) y transformado de un fumador de hierba, un personaje bastante lúgubre que encontramos en LCDA, en Gandalf el Blanco, que, en el punto de ERDR se ha convertido en un poderoso líder militar con pelo totalmente blanco y una actitud a lo Eisenhower.



Pensad lo que queráis acerca de la retorcida historia de la trilogía de Matrix, al menos estas películas dan a las mujeres y a las gentes de color algunos personajes con los que identificarse.



Matrix multicultural

Desde las primeras escenas, las películas de Matrix tienen el manual de Hollywood de representación de las minorías metido en su cabeza. Un grupo multicultural de hackers vestidos de cuero negro y llevando peinados molones son nuestros héroes, agentes estilo servicio secreto con trajes y corbatas son los tipos malos.



Neo, la figura central de la trilogía, está interpretado por el actor mestizo Keanu Reeves. Su salvador y maestro es Morpheus (Laurence Fishburne), un poderoso líder que resulta ser también un hombre negro. La figura más sabia en The Matrix es el Oráculo, una cálida e ingeniosa mujer afroamericana.



Las películas están también imbuidas con un fuerte sentido del estilo y la cultura asiática, ejemplificada por el personaje de Seraph (Collin Chou), el protector del Oráculo, que es a la vez un experto en artes marciales y practicante de la meditación budista.



Los personajes femeninos físicamente poderosos, también mandan en “the Matrix”, liderados por la pegapatadas Trinity (Carrie-Anne Moss), una Emma Peel para el siglo XXI, la temeraria piloto Niobe (Jada Pinkett Smith); y la esposa del militar convertida en luchadora Zee, (interpretada por Nona Gaye, hija de Marvin).

La mayoría de los realmente malos en “the Matrix” son europeos, incluyendo el muy snob Merovingio (Lambert Wilson) con su acento francés; los del peinado rasta, muy británicos gemelos albinos (Neil and Adrian Rayment), y la contraparte malvada del oráculo, el Arquitecto (Helmut Bakaitis) un tipo blanco bastante estirado y pomposo con barba blanca y traje blanco que apesta a imperialismo.

Temor y odiosos estereotipos

En comparación en ESDLA, tres mujeres desempeñan papeles menores: la poderosa elfa Galadriel(Cate Blanchett); la desinteresada Arwen (Liv Tyler), que está dispuesta a renunciar a la inmortalidad por el hombre que ama y Eowyn (Miranda Otto) la sobrina del rey que debe disfrazarse de hombre para poder combatir.

Más allá de estas tres, el resto de las mujeres de la TM son, en gran medida una masa sucia e impotente que, afrontando una batalla virtualmente desesperada contra fuerzas enemigas abrumadoras en LDT, poco pueden hacer aparte de mirar ansiosamente y encogerse de miedo con sus hijos.

Muchos críticos se perdieron en la filosofía posmoderna de Matrix, pero unos pocos notaron su mensaje más importante. Como dice NYT del segundo episodio de Matrix:

"'Reloaded' tiene uno de los puntos de vista más excitantemente subversivo y radical que nunca se han visto en una superproducción — un ámbito posmoderno que concede a los ideales filosóficos de la gente de color igual peso.”

Un final para el futuro

ERDR es un final fantástico para una trilogía de películas memorable, pero en un nivel personal, me satisfizo mucho más la conclusión de las series de Matrix.

Por ejemplo: los principales personajes femeninos de una película de acción no están gimoteando y esperando ser rescatadas por algún tipo Schwarzenegger cargado de esteroides.

Por ejemplo: No todos los personajes de color están yaciendo en un montón de cadáveres mientras los títulos de crédito empiezan a salir.

Para mis ojos femeninos y afroamericanos, la mayor diferencia entre ESDLA y The Matrix no son las espadas contra las armas automáticas, o low-tech vs high-tech (N del T: lo dejo tal cual, creo que se entiende). Es el patriarcado del pasado contra la coalición del arco iris del futuro.

Andrea Lewis es una escritora residente en San Francisco. Es copresentadora del programa “Morning show” en KPFA-FM 94.1 en Berkeley, Calif.

Pues ya está. como veis, los hobbits no existen, le molestan en su esquema simplista y políticamente correcto. Si se siguiesen sus directrices, no se podrían hacer casi ninguna película histórica o habría que meter un actor de color con calzador como Morgan Freeman en Robin Hood .

Namarie
"Well, I'm back"

"No es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida"

``Muchos vivos merecerían la muerte, y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías darsela tú, Frodo? No seas ligero a la hora de repartir muerte o juicio, ni los más sabios pueden discernir esos extremos.´...