Ver publicación (¿ Fugazmente entiendo a Tolkien?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Y pensar que...
Y pensar que todo empezó hace miles de años, por un mono que decidió mirar al horizonte, y para ello tuvo que alargar sus patas y erguir su espalda. Pensar que aquél logro, que podría haber sido utilizado para la gloria de gaia, ha sido el mayor fracaso de la Naturaleza. La Naturaleza creó un ser que inventó el fuego y aprendió a tallar las piedras, y esa fue la llave que conllevaría el avance tecnológico. Oh, vaya, qué bien suena, pero esa belleza ha conllevado guerras, guerras y más guerras, la invención de la bomba nuclear, y entre muchísimas cosas más, la contaminación.
Ver que esa ola que avanzaba tan graciosamente como un niño que dá sus primeros pasos, ha ido llegando a la costa, y al final esa ola romperá y nadie podrá crear otra vez esa ola...y, ¿qué?¿esperaremos una nueva? ¿Habrá que ir a marte?¿Al planeta rojo? ¿Habrá que abandonar el verde, el color que solo poseemos nosostros, los terrícolas? Somos el planeta azul, pero azul también es Urano. Ningún planeta es verde, el color más hermoso del universo, que eleva nuestro espíritu y es la esencia de nuestro esmalte, el elixir de nuestras almas. Si dejamos que ese verde se convierta en gris, negro y marrón, ¿Por qué gaia ha vivido durante miles de millones de años?¿Para ser destruida?
Suerte que vivo en un pequeño osasis llamado Vitoria Gasteiz donde a pesar de ser una ciudad se ve bastante verdor, incluso por las calles. Pero también la industrialización y la urbanización nos acabarán por enterrar (ya está empezando, ya hay contstrucciones en los extremos este y oeste de esta ciudad). Y también llegarán a mi pueblo dentro de varios años (está a 7 Km), y la cotidianeidad ya no será coger el coche para ir a trabajar a la ciudad de al lado, sino coger el coche para ir hasta la otra punta de la Megalopolis en la que viviremos.
De todo corazón Iker, muchísima suerte, y qué te voy a decir que no te hayan dicho ya. Si necesitas gente, no te lo tomes a broma, yo vivo a 60 Km de tu ciudad así que me ofrezco voluntario para ayudarte. Mucha suerte y que puedas seguir respirando aire puro. En mi pueblo está bien leer pero entre los dos barrios que hay (a pesar de que haya 50 habitantes) pasa la Nacional 1 (casi nada) así que con ese ruido casi mejor leer en la habitación. A pesar de que parezca estúpido, no me había fijado en que una muestra más de la urbanización también me ha afectado. También a mí me hubiese gustado poder leer rodeado entre árboles (en eso soy privilegiado, en el jardín de mi casucha hay 8 árboles, plantados por mi padre), y no puedo, por culpa de esa carretera. Pues sin más Iker, mucha suerte, y perdón por el ladrillazo.
(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
Y pensar que todo empezó hace miles de años, por un mono que decidió mirar al horizonte, y para ello tuvo que alargar sus patas y erguir su espalda. Pensar que aquél logro, que podría haber sido utilizado para la gloria de gaia, ha sido el mayor fracaso de la Naturaleza. La Naturaleza creó un ser que inventó el fuego y aprendió a tallar las piedras, y esa fue la llave que conllevaría el avance tecnológico. Oh, vaya, qué bien suena, pero esa belleza ha conllevado guerras, guerras y más guerras, la invención de la bomba nuclear, y entre muchísimas cosas más, la contaminación.
Ver que esa ola que avanzaba tan graciosamente como un niño que dá sus primeros pasos, ha ido llegando a la costa, y al final esa ola romperá y nadie podrá crear otra vez esa ola...y, ¿qué?¿esperaremos una nueva? ¿Habrá que ir a marte?¿Al planeta rojo? ¿Habrá que abandonar el verde, el color que solo poseemos nosostros, los terrícolas? Somos el planeta azul, pero azul también es Urano. Ningún planeta es verde, el color más hermoso del universo, que eleva nuestro espíritu y es la esencia de nuestro esmalte, el elixir de nuestras almas. Si dejamos que ese verde se convierta en gris, negro y marrón, ¿Por qué gaia ha vivido durante miles de millones de años?¿Para ser destruida?
Suerte que vivo en un pequeño osasis llamado Vitoria Gasteiz donde a pesar de ser una ciudad se ve bastante verdor, incluso por las calles. Pero también la industrialización y la urbanización nos acabarán por enterrar (ya está empezando, ya hay contstrucciones en los extremos este y oeste de esta ciudad). Y también llegarán a mi pueblo dentro de varios años (está a 7 Km), y la cotidianeidad ya no será coger el coche para ir a trabajar a la ciudad de al lado, sino coger el coche para ir hasta la otra punta de la Megalopolis en la que viviremos.
De todo corazón Iker, muchísima suerte, y qué te voy a decir que no te hayan dicho ya. Si necesitas gente, no te lo tomes a broma, yo vivo a 60 Km de tu ciudad así que me ofrezco voluntario para ayudarte. Mucha suerte y que puedas seguir respirando aire puro. En mi pueblo está bien leer pero entre los dos barrios que hay (a pesar de que haya 50 habitantes) pasa la Nacional 1 (casi nada) así que con ese ruido casi mejor leer en la habitación. A pesar de que parezca estúpido, no me había fijado en que una muestra más de la urbanización también me ha afectado. También a mí me hubiese gustado poder leer rodeado entre árboles (en eso soy privilegiado, en el jardín de mi casucha hay 8 árboles, plantados por mi padre), y no puedo, por culpa de esa carretera. Pues sin más Iker, mucha suerte, y perdón por el ladrillazo.

(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)