¿ Fugazmente entiendo a Tolkien?
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
Muy bien, pues creo que yo estoy medio llorando. Este no es un post sobre mi pueblo, es un post sobre la amargura del medio ambiente. Vivo en Bilbao, una ciudad no muy grande, pero una ciudad, que sólo tiene polución, industria, y contaminación a niveles vergonzosos...
Mi pueblo, una especie de aldea en las montañas, rodeado por varios kilómetros de bosque, me parecía el último refugio del mundo, el único lugar donde aún no había chimeneas, ni tubos de escape, ni fraguas....solo kilómetros de Bosque (muy parecida a la vista de las Montañas Nubladas y el Bosque de Fangorn)...donde pasear, donde imaginar millones de historias...donde yo me he sentado durante dos veranos a observar los mapas de Tolkien, sentarme a leer sus libros al más puro estilo de Frodo en la Comarca, mirar los árboles y decir "buen sitio para colocar un hogar élfico"....
Ahora todo eso se ve amenazado. Estos chalets serán el principio de otros muchos, y en unos lustros, (cortos periodos), se quemarán todos los bosques, hasta llegar a la ciudad, y así sucesivamente...
Si Adminforo ha llegaod hasta aquí sin borrarlo, gracias. Este no es un post sobre "Salven el pueblo de Iker_Bolson"....no, es que creo que por primera vez, creo estar realmente triste por la naturaleza....siento lo que sintieron los hobbits, cuando supieron que su hogar podía ser arrasado.... y apuesto a que, dentro de unos años, la amargura de ver su amada Comarca arrasada, y convertida en una especie de "colmena", triste y fría....
No me llaméis fantasioso, pero.... por un momento, si me dejasen elegir un momento de la obra de Tolkien para vivir en la vida real, no pediría el sueño de la mayoría, ir encima de Sombragrís o liderar ejercitos....creo que entiendo uno de los mensajes más profundos de Tolkien....ojalá pudiera tener un ejercito de Ent y Ucornos para evitar la deforestación y la quema y tala de bosques...ojalá pudiera detenr la industralización contra la que luchaba J.R.R Tolkien...pero como muchos otros, creo que he fallado.
No, lo siento, ya no será lo mismo. Tardará años en convertirse en un lugar frío y deforestado, pero no me siento igual leyendo a Tolkien en mi apartamento, ni en una biblioteca... a mí me gustaba leerle bajo un gran abeto (casi exactamente donde construirán el doceavo chalet), rodeado de pájaros, y sintiendome como un hobbit en su Comarca...
La defensa de la Naturaleza, la parte de Ents y Ucornos me parecía una de la spartes más aburridas de Tolkien. Pero ahora le entiendo... ya no pasaré en mi DVD el ataque de Bárbol a Isengard, ni leeré sólo por encima ls frases de Bárbol...ahora entiendo por qué le importaba tanto esa cosa de la que yo tanto me reía, al pensar que a alguien le pudiera importar minimamente....la naturaleza...
Si no aprendemos nada de la obra de Tolkien...¿ para qué demonios la dejó?. Cada vez entiendo más a este hombre. Un saludo y mil gracias, pues ahora al menos sé que no soy el único bajo los ojos de Erü que se siente apenado por estas aberraciones de la industria.
Gracias, Maestro Tolkien. Ojalá algunas de tus historias fuesen realidad.
Iker_Bolson.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Yo no se muy bien de lo que hablas,pues no tengo la suerte de vivir en un lugar tan tranquilo como un pueblecito así,perdido en las montañas.Yo vivo en todo el centro de Sevilla capital,donde tambien hay humo,polución,coches,estrés y todo lo que caracteriza a la sociedad actual,pero que sepas que tienes mi apoyo y mi comprensión en éstos momentos.Tambien me ha parecido muy bonito lo que has dicho de Tolkien pues aunque se le tache de racista,xenófobo,homosexual reprimido y yo no se que más barbaridades se ve que era un hombre que amaba la naturaleza y respetaba el medio ambiente,que por desgracia,cada vez nos estamos cargando más.
Un besito
(Mensaje original de: doremi)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Me ha sorprendido tu post, Iker_Bolsón y, como siempre, me dejas alucinada.
Yo también te entiendo. Y lo que va a pasar en tu pueblo es una consecuencia más de la globalización. A menudo me he parado a pensar qué haría Tolkien si levantara la cabeza y viera en qué se ha convertido este mundo nuestro... Morirse del susto de nuevo, supongo. Siempre me llamó la atención su visión de futuro, la manera tan acertada como sabía interpretar los "indicios", que ya empezaban a darse cuando él aún vivía.
Tolkien me ayudó a comprender que el ser humano está en íntima relación con la Naturaleza y en perfecta armonía y coordinación con ella. Si rompemos eso, rompemos nuestro propio equilibrio. Como los elfos, formamos parte de Arda y Arda de nosotros. No es una teoría inventada, ni imaginada. Es real y es así. Tolkien lo entendió.
Pero algo podemos hacer. En nuestra cotidianeidad de cada día, podemos hacer pequeñas cosas: reciclar las basuras, utilizar las papeleras urbanas, utilizar el transporte urbano en lugar del coche, cuando salimos al campo, procurar no alterar el ecosistema y mantener la Naturaleza limpia, no consumir productos transgénicos, preferir la alimentación biológica, ahorrar agua, luz, gas, utilizando estas energías sólo cuando es necesario...
No sé, pequeñas cosas, que todas juntas y todos unidos, ya no son tan pequeñas.
Y tú, en tu pueblo, puedes intentar algo también. Al fin y al cabo, el "no" ya lo tienes...
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Es un mensaje hermosísimo Iker, te felicito.
Pero por otra parte, te compadezco por lo que cuentas en él. Practicamente he vivido lo mismo desde lejos con el pueblo en el que viví mi infancia, Candás, en Asturias.
Un pueblo que tenía museo de escultura y tres bibliotecas, murales conmemorativos en honor del octubre del 34, una escultura en homenaje a las madres y esposas que miran a la mar a la espera de sus hombres ,los pescadores(lo cual no he visto en ningún otro sitio),con pescaderías, carnicerías, reposterías típicas...no se había vendido al turismo pese a ser un pueblo de mar,y eso pese a esa horrible lápida gris que es el hotel Marsol.
Hace unos años volví.Ahora son todo tiendas de souvenirs y veinte duros por doquier. Han construido un puerto deportivo (¿pa que querrá de eso gente como el Calafate?).
No diré nada fuera de lugar, sólo que los que gobernaban antes empezaban por I y los que lo hacen ahora empiezan por P.
En los alrededores de La Nozaleda, viví una infancia sin videojuegos (ni siquiera los deseaba), con arcos de castaño, con tirolinas suicidas, con carreras de coches a pedales, con juegos en los que recorríamos hondonadas, bosquezuelos, viejas canteras....ahora pienso en ello y se parece tanto a La Comarca....
Así que preparate Iker. Empieza el cambio. Por muy sostenible que fuera la vida de tu pueblo siempre van a venir los de siempre a decirte que el dinero es lo primero, y que ganar más del necesario nunca está de más. "Mire, no", deberías responderles.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#8 Respondiendo a: Quercaim
Asi empieza...
Es un mensaje hermosísimo Iker, te felicito.
Pero por otra parte, te compadezco por lo que cuentas en él. Practicamente he vivido lo mismo desde lejos con el pueblo en el que viví mi infancia, Candás, en Asturias.
Un pueblo que tenía museo de escultura y tres bibliotecas, murales c...
¿ Qué pueden los hombres ante tan aciago destino?...
Haradrim, no puedo hacer nada. Son los millones los que juegan con la gente, el fajo de billetes ante los ojos de la gente. Con lo que le han dado a este hombre puede vivir hasta que se muera.... ese es el problema de los hombres. En la literatura de Tolkien, y en el mundo en general. La mayoría piensan "de todos modos, con esto viviré hasta que me muera".....y no piensan en los que vengan después.....en que van a dejar un mundo controlado por máquinas y piedra... los elfos vivían eternamente, así pensaban siempre en conservar las cosas para seguir viviendo. Los hombres pensaban en llenarse de riquezas (mira al gobernador de la Ciudad Lago, que se llevó todas las riquezas dejando a todos en la estacada, pensando que así viviría bien hasta la hora de su muerte....suerte que Tolkien le da su "merecido"....), para poder vivir hasta la hora de su muerte, costase lo que costase...


¿ Fantasía o realidad?



(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Tristemente, bienvenido al club, Iker

Por eso es tan importante el Saneamiento...
Lo siento, Iker, de verdad

(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
No sabes cómo te comprendo. Cuando yo era pequeña vivía en un sitio muy parecido a La Comarca, pero con casitas en vez de smials. Era en Asturias, donde los prados son verdes y hay muchos bosques, lo mismo que en tu tierra.
Para que os hagáis una idea era un sitio casi igual que el que sale en LCDA, cuando Sam dice que si da un paso mas, será lo más lejos que haya estado de casa, y luego sale una casita en el bosque, pues bien, ese lugar de mi infancia ya no existe por que ahora hay una autopista y un polígono industrial.
Así que ya ves lo bien que te comprendo, y siento que en estos casos no se puede hacer nada, cada vez tenemos que ir más lejos para sentirnos un poco hobbits.
(Mensaje original de: Nidia)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Me has conmovido, pequeño hobbit. Ya lo decía Bilbo: " Me siento junto al fuego y pienso cómo el mundo será, cuando llegue el invierno sin una primavera que yo pueda mirar". Me imagino que te sentirás de una forma similar. Pero en la siguiente estrofa hay algo de esperanza: " Pues hay todavía tantas cosas que yo jamás he visto: en todos los bosques y primaveras hay un verde distinto".
¡Ánimo chavalote! Ya que no tiene remedio intenta ver los matices de verde.
Aunque esto ya lo vaticinó Tolkien. Decía que temía que Sauron había ganado y que el mundo estaba gobernado por los orcos. Me temo que sus miedos se han hecho realidad, pero como decía un mago que todos conocemos: Aún queda algo de esperanza, aunque nunca hubo demasiada.
¡A levantarse y a luchar!
Un fuerte abrazo, Iker.
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
#9 Respondiendo a: Anónimo
¿Qué pueden los hombres ante....?
¿ Qué pueden los hombres ante tan aciago destino?...
Haradrim, no puedo hacer nada. Son los millones los que juegan con la gente, el fajo de billetes ante los ojos de la gente. Con lo que le han dado a este hombre puede vivir hasta que se muera.... ese es el pro...
Si los seres humanos hubiéramos pensado que "nunca hay nada que hacer", porque los poderes fácticos tienen siempre las de ganar, aún viviríamos en la Edad de las cavernas.
"Iker_Bolsón, hijo de ... Bolsón, SIEMPRE HAY ESPERANZA".
¿Crees que no tenemos fuerza?. Si un día todos nos pusiéramos de acuerdo en no comprar gasolina, un sólo día, muchas distribuidoras quebrarían y las grandes empresas petrolíferas sufrirían enormes pérdidas. Ahora me dirás: "pero no nos pondremos nunca de acuerdo". Y yo te respondo: ¿por qué no?. La "masa" no es tan inconsciente de su situación: sólo necesita que alguien se lo recuerde, un empujoncito. Así han empezado la mayoría de los grandes cambios en la Historia.
En tu pueblo, sí se pueden hacer cosas. Por ejemplo, desde el Ayuntamiento se pueden decretar una serie de Edictos que obliguen a los nuevos propietarios de esas fincas a respetar el Medio Ambiente, bajo pena de altas multas. O se pueden decretar Edictos que prohíban edificar no sé cuantas Ha. colindantes a la vez. Muchas cosas. ¿Y cómo conseguir que el Ayuntamiento haga eso?. Movimiento vecinal. Los Alcaldes de los pueblos son gente del mismo pueblo. Gente que tiene que estar a bien con los vecinos, porque son, realmente, sus vecinos. ¿Cómo mover a la gente del pueblo?. Empezando por comentar con los amigos y la familia de allí lo que puede pasar si... Y el "boca a boca" funciona en los pueblos a las mil maravillas. Posiblemente, les contarás cosas en las que "no habían caído" y, al menos, les harás pensar.
No, no estoy haciendo el cuento de la lechera. No tengo ni idea de cuál es la situación política ni social en tu pueblo, pero siempre se pueden hacer cosas, Iker_Bolsón. SIEMPRE. Aunque después no consigas nada (aunque eso nunca es del todo cierto...).
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)
#10 Respondiendo a: Anónimo
¡No te des por vencido!
Si los seres humanos hubiéramos pensado que "nunca hay nada que hacer", porque los poderes fácticos tienen siempre las de ganar, aún viviríamos en la Edad de las cavernas.
"Iker_Bolsón, hijo de ... Bolsón, SIEMPRE HAY ESPERANZA".
¿Crees que no tenemos fuerza?. Si un dí...

Me alegras el día...(que ya es casi mañana

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Es una lucha que tenemos todos... Dura. Pero se la debemos a la madre Tierra.
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#11 Respondiendo a: Anónimo
Gracias Haradrim
![]()
Me alegras el día...(que ya es casi mañana)
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Yo vivo en Barcelona y te voy a explicar un caso que ocurrió aquí.
Una empresa de productos lácteos decidió, por razones que no vienen al caso, interrumpir sus compras de leche a los ganaderos catalanes que, hasta ese momento, habían sido de una elevada importancia económica para el sector. Se inició entonces un movimiento desde las asociaciones de ganaderos para implicar a los consumidores. A través de las asociaciaciones de consumidores, el boicot a esta empresa fue de tal efectividad, que la empresa en cuestión ha tenido que reconsiderar completamente su nueva política. Es decir: ha perdido.
Seguro que en tu pueblo hay sectores que se verán seriamente afectados por los cambios que se avecinan: hay que empezar por estos sectores. Y siembra allí la semilla. Sólo eso. No es difícil, ¿no?, eso sí puedes hacerlo.
Es muy posible que no consigas nada, pero si no lo intentas, realmente, no habrás entendido a Tolkien.
(Mensaje original de: Haradrim)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Algunas personas confunden el mundo con una parcela gigante en la que construir es ganar dinero...y nada mas. El mundo cada vez se parece más a un Mordor gigante donde los humos pestilentes de fabricas inundan nuestros otrora sanos pulmones, hace 500 años toda la península era verde, y se decía que una ardilla podía viajar por toda Castilla y Aragón sin bajar e un árbol...quien sabe como estará esta tierra en ese periodo de tiempo.
Vivo en Alcalá de Henares, cuna de Cervantes, anteriormente ciudad romana de gran importancia...siempre ha sido grande...pero hasta donde llegaremos¿? Rios pequeños, afluentes del Henares se han convertido en barrizales de porqueria y basura...caminos cómo el que se dirige al Ecce- Homo (monte mas grande de la zona) son nido de drogadictos y (me repito) basura, te puedes encontrar bolsas, botellas, jeringuillas y muchas cosas mas. Y cuando consigues llegar a la cima...que ves¿? A tu alrededor una paz inmensa, sin ruido, sin coches, en las laderas verdes arboles...pero echa un ojo hacia mas abajo, hacia la jungla de asfalto, metal y ruedas (sabias palabras de Bárbol en Las Dos Torres cinematográfica)... estoy contigo Iker, este mundo camina hacia un punto en el que no tendra solución y todo lo sano y apacible sólamente se podrá encontrar en libros de historia...y los únicos árboles que veremos serán vendidos en el Corte Inglés en Navidad.
Tristemente se despide ERATHORN
(Mensaje original de: ravnos)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Y la verdad es que es de las cosas que mas me gustó de Tolkien.
No solo me entristece el uso que el hombre hace de la naturaleza, incendiando terrenos para poder urbanizarlos, etc. si no esas pequeñas cosas que dejan ver el desprecio por lo natural, por la vida, de la gente común y corriente, de la gente que no lo hace por dinero, si no porque son así, que piensan que todo es suyo y como tal pueden hacer el uso que quieran de ello.
Siempre he visto como una aberración que la gente tire papeles, colillas y demás, en el campo, en la calle o donde sea.
Sin embargo, cuano reprendo a alguien por hacerlo (gente conocida, claro. Aunque ojalá me atreviese a decirselo a todo el mundo) me miran como si fuese un bicho raro.
No soporto que la gente diga, para eso pago los impuestos, que alguien lo recoja. Cada día me sorprende mas el grado de despreocupación de la gente. No creo que sea tanto esfuerzo guardarse los papelitos hasta encontrar un sitio donde tirarlo.
Desde los coches ves continuamente a la gente tirando colillas, incluso en verano, en pleno bosque, sin que nadie haga nada. Yo al menos les pito y hecho las largas para desahogarme, pero no puedo hacer mas. Si tuviese un 4x4 arramplaba con el

También me duele el alma, cada vez que voy al monte y me encuentro con un panorama de papeles y basuras diversas, esparcidas por todas partes. No entiendo como alguien que va al campo, al que le deberia gustar tal como está, puede no importale tirar ahi su mierda :-/
Lo que quiero decir, es que la naturaleza está siendo atacada por todos y cada uno de nosotros y no hacemos nada para evitarlo.
De verdad que me duele en el alma ver como mutilamos nuestra naturaleza.
Yo plantaba arbolitos cuando era pequeña. Nos lo enseñaban en el colegio. Amar y respetar la naturaleza es amarse a uno mismo ¿Ya no se enseñan este tipo de cosas en las escuelas?
saludos
p.d. no se si será pq estoy sensible, pero casi lloro con tu mensaje Iker

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras
No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio
My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Iker,hermosas y profundas son tus palabras.
Y digo que sé lo que sentís porque,a pesar de que yo vivo en una casa muy pequeña y rodeada de edificios altos y cuadrados como cajas de zapatos,el patio de adelante de mis casa es un mini-pequeño paraíso;con árboles y plantas y césped por doquier.
A apenas unos 250 km (apróximadamente) se encuentra la pre-cordillera.De vez en cuando viajo con mi familia y nos vamos al lugar más lejos y tranquilo posible.Es lo más hemoso que hay,no me sería posible describirlo.Y me da muchísima pena como de a poco las ciudades y civilizaciones van avanzando por sobre la naturaleza.Por suerte todavía no hay construcciones,sólo unos pocos ranchos de paisanos que crían animales;pero cada año que voy me voy dando cuenta la contaminación (creo yo otro factor de las civilizaciones) que avanza.
Por eso Iker te comprendo totalmente.
Pero bueno,no sabría decirte si hay alguna forma de parar ésto...creo que no.
PD:No saben lo mucho que me gusta escuchar la BSO de ERDR cuando vamos viajando y miramos hacia las montañas

(Mensaje original de: Sollina)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Completamente entiendes a Tolkien
Me ha sorprendido tu post, Iker_Bolsón y, como siempre, me dejas alucinada.
Yo también te entiendo. Y lo que va a pasar en tu pueblo es una consecuencia más de la globalización. A menudo me he parado a pensar qué haría Tolkien si levantara la cabeza y viera en q...

Me refiero a cuando dices En nuestra cotidianeidad de cada día, podemos hacer pequeñas cosas: reciclar las basuras, utilizar las papeleras urbanas, utilizar el transporte urbano en lugar del coche, cuando salimos al campo, procurar no alterar el ecosistema y mantener la Naturaleza limpia, no consumir productos transgénicos, preferir la alimentación biológica, ahorrar agua, luz, gas, utilizando estas energías sólo cuando es necesario...
¿Sabes lo que pasa?. Resulta que un puñado de gobernantes ambiciosos estan compremetiendo el desarrollo de la especie humana con su politica de desarrollo ambiental insostenible, estan deforestando sin piedad todos los bosques del mundo, ... y luego nos sueltan la milonga de que somos nosotros, los ciudadanos de a pie, los que tenemos que solucionar el problema reciclando las basuras en bolsas de colores. La solución no pasa por ahí, el problema es mucho mas profundo. La solución pasa por la toma de decisiones en foros internacionales, la elaboración de leyes medioambientales a nivel mundial y el freno a la especulación y enriquecimiento rapido. Pero en vez de eso nos reparten bolsas de colores y nos pasan la patata caliente: "La solucion es vuestra", "Contamos contigo" y patrañas del estilo. Y luego, si no reciclas, eres un desaprensivo y un insolidario.
Perdona el rollazo, amiga Haradrim, no era nada contra ti. Es que el tema me saca de quicio

Un saludo y muchos animos para Iker.
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca antes había sentido lo que siento ahora....
Estaba yo cenando tranquilamente, y recibimos una llamada de mi abuelo. Mi padre cuelga, y nos dice: "bomba, uno de los propietarios del pueblo ha vendido 16 parcelas de terreno". Lo cual quiere decir que harán chalets, urbanizaciones, y etc.
M...
Hola Iker,
Yo precisamente empezé a leer a Tolkien debido a esos temas porque estoy estudiando ciencias ambientales y un profesor (gracias Roberto!!) nos lo mandó leer.
El caso es que Tolkien hizo mucho por la naturaleza y eso me anima más aún a seguir luchando y creo que aunque no consigas detener a esa "panda", si puedes hacer algo y te dejo la dirección de un foro de ambientólogos para que pidas consejo porque hay grandes profesionales q además siempre que pueden echan una mano,
www.cienciasambientales.com
Besitos de una triste driade en el interior de un frondoso mallorn.
PD: Me gustaría mucho q me agregases a mesenger para ver si podemos hacer algo, y lo mismo digo a todos los demás, siempre es un placer mantener una conversación con tolkiendilis y por ende con gente concienciada con el medio ambiente.
Fundadora junto a Lalaith de L.H.D.L.N.C.S.R. (Las hojas de Lórien no...
#4 Respondiendo a: Uptheirons
No me lo trago
![]()
Me refiero a cuando dices En nuestra cotidianeidad de cada día, podemos hacer pequeñas cosas: reciclar las basuras, utilizar las papeleras urbanas, utilizar el transporte urbano en lugar del coche, cuando salimos al campo, procurar no alterar el ecosistema y mantener la Natura...
actúa localmente.
Si esperas realizar grandes y decisivos cambios desde arriba, desde los más altos foros internacionales, "vas listo, Calisto".
No suele funcionar así. Cuando una ley es aprobada en el Parlamento es porque, de hecho, ya hace mucho tiempo que en la calle esa ley está actuando oficiosamente.
Claro que depende también de ti y de mi. ¿No quieres contaminar las aguas de los ríos con los abonos químicos que se arrastran desde los campos de cultivo?. Consume alimentos biológicos, cultivados sin química. ¿Estás en contra del trabajo infantil en el Tercer Mundo?. No compres productos de las empresas que utilizan este sistema de producción, para abaratar sus precios.
Por supuesto que depende de nosotros. En primerísima instancia, además.
(Mensaje original de: Haradrim)
#24 Respondiendo a: Driade de Ithilien
Un granito de arena
Hola Iker,
Yo precisamente empezé a leer a Tolkien debido a esos temas porque estoy estudiando ciencias ambientales y un profesor (gracias Roberto!!) nos lo mandó leer.
El caso es que Tolkien hizo mucho por la naturaleza y eso me anima más aún a seguir luchando y creo que aunq...
...
(Mensaje original de: Haradrim)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Piensa globalmente,....
actúa localmente.
Si esperas realizar grandes y decisivos cambios desde arriba, desde los más altos foros internacionales, "vas listo, Calisto".
No suele funcionar así. Cuando una ley es aprobada en el Parlamento es porque, de hecho, ya hace mucho tiempo que en la calle es...
... en general estoy bastante de acuerdo con los planteamietos del movimiento antiglobalización pero dudo mucho de su eficacia

Un saludo cariñoso
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...