Ver publicación (Blade Runner y Cristal oscuro)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Te comprendo, pero no es del todo correcto lo que dices.
En Blade runner no todo es oscuridad. Precisamente se redime el replicante al final de la peli y salva al bueno.
Sale a volar la paloma y te das cuenta de que es tan humano o mas que los humanos. Ademas en el corte original del director result...

Blade Runner es genial, única. Hace poesía de la melancoía y tristeza de la que comentais. La figura de Roy, deseando vivir por encima de todo, frente a un Decard que, a pesar de ser humano, nunca apreció la vida como él es hermosísima. Por eso precisamente el final esperanzador de la primera versión no pega ni con cola. Me quedo con la versión del director de largo.

En cuanto a Cristal Oscuro, la vi cuando era muy pequeño, y encima en el colegio (¡En un colegio de Curas además! y eso no es nada, que nos llegaron a poner Star Trek II, Aterriza como Puedas o ¡El Exterminador de la Carretera!!!). Me encantaría volverla a ver. De aquel visionado recuerdo lo que me chocó ver a muñecos que tenían un arie a Jim Henson, por los moviementos y tal, con situaciones bastantes veces oscuras y violentas. Algo así como los fraguel pero en oscuro y malvado. Recuerdo una escena en la que a un tipo le absorben lo que podríamos llamar "su energía vital" que daba bastante mal rollo. ¿Alguien puede confirmarmelo?

Un Saludo.

(Mensaje original de: Greedo)