Ver publicación (Subtitulos)
Ver tema#1 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
Estaba pensando, lo que es la influecia de EU de acuerdo la cercania geografica, he visto que la mayoria de los foreros que son de España hablan de las peliculas y generalmente las vieron dobladas y hasta veo una noticia que en un cine las van a pasar en ingles, lo cual es muy diferente aca en Mexic...
Subtitulos y doblaje.
Hola.
Yo tuve la oportunidad de ver las dos versiones de ERDR, y los errores, tanto de la subtitulada como la doblada son, a veces, muy evidentes:
En la doblada, durante el asedio a Osgiliath llaman Boromir a Faramir.
En la subtitulada, cuando Gandalf habla con Pippin en Minas Tirith, llaman a el "Witch King", el rey mago.
De los actores de la versión doblada, en México, los que mejor hacen su trabajo son los que doblan a Gandalf, cuyo nombre desconozco, y a Theoden, Rogelio Guerra.
La cuestión de los subtítulos y el doblaje en México y en España tienes sus antecedentes en cuestiones muy distintas, y no precisamente relacionadas con la cercanía con los Estados Unidos:
En México, para proteger al cine y a los actores, la ley exigía que, si una película se exhibía doblada, el doblaje su hiciera por actores mexicanos.
Como la gente que veía películas extranjeras era de nivel cultural y económico medio alto, no era muy redituable hacer el doblaje.
En España, durante la época del General Franco, la ley exigía que las películas fueran dobladas.
Con el juicio que ganó hace algunos años, la Fox México, empezaron a exhibirse indistintamente películas dobladas y en sus versiones originales.
Aunque, por costumbre, los mexicanos preferimos las versiones originales.
Hola.
Yo tuve la oportunidad de ver las dos versiones de ERDR, y los errores, tanto de la subtitulada como la doblada son, a veces, muy evidentes:
En la doblada, durante el asedio a Osgiliath llaman Boromir a Faramir.
En la subtitulada, cuando Gandalf habla con Pippin en Minas Tirith, llaman a el "Witch King", el rey mago.
De los actores de la versión doblada, en México, los que mejor hacen su trabajo son los que doblan a Gandalf, cuyo nombre desconozco, y a Theoden, Rogelio Guerra.
La cuestión de los subtítulos y el doblaje en México y en España tienes sus antecedentes en cuestiones muy distintas, y no precisamente relacionadas con la cercanía con los Estados Unidos:
En México, para proteger al cine y a los actores, la ley exigía que, si una película se exhibía doblada, el doblaje su hiciera por actores mexicanos.
Como la gente que veía películas extranjeras era de nivel cultural y económico medio alto, no era muy redituable hacer el doblaje.
En España, durante la época del General Franco, la ley exigía que las películas fueran dobladas.
Con el juicio que ganó hace algunos años, la Fox México, empezaron a exhibirse indistintamente películas dobladas y en sus versiones originales.
Aunque, por costumbre, los mexicanos preferimos las versiones originales.