Ver publicación (<i>El Retorno del Rey</i> obliga a cerrar las apuestas)
Ver tema#37 Respondiendo a: Arthalion
Si es que es cuestión de gustos...
Por lo menos este año la calidad de las películas nominadas es, a mi juicio, bastante alta, cosa que otros años era vergonzoso. Pero creo que sólo es una cuestión de gustos. Mi corazoncito está con ERDR, y eso que soy más bien del lado oscuro, pero Tolkien tira mu...
Sobre finales inconclusos
Pues yo pienso que la que menos oportunidades tiene es Seabiscuit, eso de no tener al director nominado pesa mucho.
Una cosa sobre el punto 2 de tu argumentación sobre Master and Commander. Dices que el hecho de que no tiene final es un punto en contra... lo de que no tiene final es discutible, luego voy a ello. Pero si es por eso, cualquier película de ESDLA lo tiene crudo entonces:
LCDA: no tiene final.
LDT: no tiene principio ni final.
ERDR: no tiene principio y tiene cuatro finales (no a decir mío, yo creo que solo tiene uno, pero es la opinión de mucha gente común).
Y dices que Mystic River es la gran rival... en cierto modo lo es, digamos que es la "película seria", pero precisamente lo que le falla (y bastante) a esta película es el final... tiene cosas buenas (ese último plano-contraplano entre Kevin Bacon y Sean Penn) pero tiene mas agujeros que un queso de Gruyere y a nada que lo pienses no se sostiene.
Y ahora voy a lo del final de Master and Commander. Si no habéis visto la película no lo leáis, os arruinará un momento que puede ser genial para vosotros (para mi lo es
):
Yo creo que si que tiene un final, lo que pasa es que es un final al estilo clásico. Pensando así apresuradamente a mi me recuerda al final de Vertigo, por ejemplo, o al de Encadenados, que te dejan con ganas de saber qué pasará después. Supongo que la gente no está acostumbrada ya a este tipo de finales, quieren que les dejes todo atado y bien atado. De este final he oido que parece demasiado preparado para una segunda parte. A nada que lo piense un poco ese argumento se me viene abajo porque tal como acaba puede pasar:
1. Que alcancen el barco, en el que se hayan sublevado los franceses, se enfrenten a ellos y posiblemente los venzan ya que la Surprise está en mejores condiciones que la Acheron, que ha perdido el palo mayor y tiene el casco lleno de agujeros.
2. Que los franceses no se hayan sublevado, entonces Jack informa a Pullings de lo que pasa y, ya sobreaviso, detienen al capitán francés y santas pascuas.
Ninguna de las dos soluciones da para hacer una segunda parte. Y como decía arriba, a mi este final es una de las cosas que mas me gusta de la película, me parece genial. Es que se me planta una sonrisa de oreja a oreja que no hay quien me borre en dos horas, XDD.
Y una última cosa, si la película acaba como acaba es porque es muy fiel a las novelas, no a su argumento (aun no he llegado a La costa mas lejana del mundo, pero la historia de la película esta mas bien hecha con fragmentos de los 10 primeros libros, no basada en uno solo), sino a su estructura narrativa. En las novelas de O'Brian lo mas importante no es la misión a cumplir, sino lo que ocurre durante esa misión. Y directamente no tienen final, son lo peor de los libros, es que me da miedo llegar al último capítulo porque te deja colgando y llamando a O'Brian de todo menos guapo, XDDD.
Vamos, que aquí hablamos mucho de fidelidad y de que PJ debería ser mas fiel a los libros, pero ahora estás criticando a otro precisamente por ser fiel al espíritu de los libros en los que se basa. Porque ya te digo, el argumento de la película podría constituir perfectamente los 5 o 6 últimos capítulos de cualquiera de sus libros.
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)
Pues yo pienso que la que menos oportunidades tiene es Seabiscuit, eso de no tener al director nominado pesa mucho.
Una cosa sobre el punto 2 de tu argumentación sobre Master and Commander. Dices que el hecho de que no tiene final es un punto en contra... lo de que no tiene final es discutible, luego voy a ello. Pero si es por eso, cualquier película de ESDLA lo tiene crudo entonces:
LCDA: no tiene final.
LDT: no tiene principio ni final.
ERDR: no tiene principio y tiene cuatro finales (no a decir mío, yo creo que solo tiene uno, pero es la opinión de mucha gente común).
Y dices que Mystic River es la gran rival... en cierto modo lo es, digamos que es la "película seria", pero precisamente lo que le falla (y bastante) a esta película es el final... tiene cosas buenas (ese último plano-contraplano entre Kevin Bacon y Sean Penn) pero tiene mas agujeros que un queso de Gruyere y a nada que lo pienses no se sostiene.
Y ahora voy a lo del final de Master and Commander. Si no habéis visto la película no lo leáis, os arruinará un momento que puede ser genial para vosotros (para mi lo es

Yo creo que si que tiene un final, lo que pasa es que es un final al estilo clásico. Pensando así apresuradamente a mi me recuerda al final de Vertigo, por ejemplo, o al de Encadenados, que te dejan con ganas de saber qué pasará después. Supongo que la gente no está acostumbrada ya a este tipo de finales, quieren que les dejes todo atado y bien atado. De este final he oido que parece demasiado preparado para una segunda parte. A nada que lo piense un poco ese argumento se me viene abajo porque tal como acaba puede pasar:
1. Que alcancen el barco, en el que se hayan sublevado los franceses, se enfrenten a ellos y posiblemente los venzan ya que la Surprise está en mejores condiciones que la Acheron, que ha perdido el palo mayor y tiene el casco lleno de agujeros.
2. Que los franceses no se hayan sublevado, entonces Jack informa a Pullings de lo que pasa y, ya sobreaviso, detienen al capitán francés y santas pascuas.
Ninguna de las dos soluciones da para hacer una segunda parte. Y como decía arriba, a mi este final es una de las cosas que mas me gusta de la película, me parece genial. Es que se me planta una sonrisa de oreja a oreja que no hay quien me borre en dos horas, XDD.
Y una última cosa, si la película acaba como acaba es porque es muy fiel a las novelas, no a su argumento (aun no he llegado a La costa mas lejana del mundo, pero la historia de la película esta mas bien hecha con fragmentos de los 10 primeros libros, no basada en uno solo), sino a su estructura narrativa. En las novelas de O'Brian lo mas importante no es la misión a cumplir, sino lo que ocurre durante esa misión. Y directamente no tienen final, son lo peor de los libros, es que me da miedo llegar al último capítulo porque te deja colgando y llamando a O'Brian de todo menos guapo, XDDD.
Vamos, que aquí hablamos mucho de fidelidad y de que PJ debería ser mas fiel a los libros, pero ahora estás criticando a otro precisamente por ser fiel al espíritu de los libros en los que se basa. Porque ya te digo, el argumento de la película podría constituir perfectamente los 5 o 6 últimos capítulos de cualquiera de sus libros.
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)