Ver publicación (La diferencia entre Elfos y Hombres)

Ver tema

fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#17 Respondiendo a: Anónimo

Uffffff

Veré la película.
Y mi "que" va con acento: se trata de una frase exclamativa, en las que, al igual que en las interrogativas, los relativos se acentúan.
Eso es lo me me enseñaron en el colegio (durante la Segunda Edad...), pero puede que las normas hayan cambiado. ¡Ilumíname con la luz d...

Uffffff y reúfffffff

No, no lleva tilde. En interrogaciones como ¿Qué te dije?, sí lo lleva. En exclamaciones como ¡Qué pesadez!, también lo lleva.
Pero en casos en los que el "que" antecede una poposición, no lo llevan (como el de esta oración).
Decías "que te digo que sí es verdad". Con o sin signos, no deja de ser una abreviación de "Lo que te digo es que sí es verdad".
Es como este diálogo:
-¡Sí!.
-¡No!.
-¡Que sí!.
-¡Que no!.
Esos "que" no llevan acento.
Saludos desde la escuela de lenguas de Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...