Ver publicación (Batallas y escaramizas)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gayolas

¿ Qué es lo que más os agrada y desagrada de las siguientes batallas ?:
- En la cámara de... ( no recuerdo el nombre ) ,en Moria
- Amon Hen
- Rohirrim contra Orcos y Uruks en los lindes de Fangorn
- Ataque de los Wargos
- Helm
- Ents debastando Isengard
- Asedio a Osgiliath ( tanto en LDT, co...


- En la cámara de Mazarbul en Moria.
Nada me desagrada. Me parece excelente: se desarrola sin música, lo que consigue una atmósfera opresora muy lograda. La coreografía y el desarrollo me parecen muy bueno.
Lo malo es lo que viene después: los orcos araña que podían usar para invadir Helm y Minas Tirith casi sin esfuerzo y asedio y las escaleras interminables, añadido que no sé para qué sirve sino para lucir presupuesto. El Balrog fenomenal, pese a su exageradísimo tamaño.
- Amon Hen Sublime. Hasta Legolas está bien. El final de Boromir es de lo mejor de la trilogía. Las peleas cuerpo a cuerto son realistas (y no muy sangrientas).
- Rohirrim contra Orcos y Uruks en los lindes de Fangorn No destaca mucho y es corta. Funciona correctamente salvo un detalle: la poca eficiencia de PJ rodando de noche, con focos que se notan mucho. No ha visto El guerrero nº 13 :P.
- Ataque de los Wargos La intención podría ser para dar un poco más de ritmo a la parte central de LDT, cosa que logran salvo por las tonterías: Legolas subiendo por arte de magia al caballo, Gimli haciendo gracias demasiado estúpidas. Pero parece que está para justificar el Barranquismo, el cual está para justificar más presencia de Arwen.Es el conocido efecto bola de nieve: un cambio lleva a muchos desastrosos. Vamos, que empieza bien pero confluye en una parte que sobra (el barranquito).
- Helm Demasiado larga. Demasiado.
Las estrategias militares del asedio son muy buenas: vemos paso a paso como se desarrolla el ataque. Pero se echa de menos algo de combate cuerpo a cuerpo bien hecho como en LCDA; la batalla es demasiado sintética, artificial (no hay contacto, no hay sangre: parece Star Wars, todo digital).
El gran error de esta batalla es darle tanta importancia que prácticamente toda LDT está supeditada a ella.
Ah, y los excesivamente largos planos de niñitos dan ganas de vomitar

- Ents debastando Isengard Muy bien, aunque en la riada se notan a veces las maquetas y a veces los retoques digitales.
- Asedio a Osgiliath ( tanto en LDT, como en ERDR; incluida la embestida deseperada de Faramir y su tropa )
-LDT: sobra por todos lados.
-ERDR: el ataque inicial bien, aunque es demasiado largo y PJ ha buscado innecesarias referencias a la Guerra Mundial (el Desembarco). Graciosísima la frase del Rey Brujo: "yo someteré al mago blanco"
La estrategia de Faramir de dejar pasar orcos para atacar él desde la espalda, viendo como queda en la película (sin que se vea que rodean a los orcos con una segunda línea de soldados ni nada parecido) queda algo tonta: Faramir se autorrodea de enemigos. Así no me extraña que perdiera la ciudad en dos ocasiones :P
-La embestida suicida... Bonita, pero ridíducula: 30 jintes contra un ejército. Denethor no está loco, es un asesino psicópata.
- Pelennor
-Falta oscuridad. ¿No se supone que no había amanecer? Aún diciendo en varias ocasiones a lo largo del film que no hay amanecer y que todo está oscuro, todo parece un día soleado en Hawai.
-Los nazgul geniales, terroríficos.
-Gandalf dando ánimos a la gente muy bien.
-Gandalf realizando un golpe de estado a base de bastonazos penoso.
-Minas Tirith, la aldea de piedra que incompresiblemente resiste el paso de los años cuando con un disparo de catapulta se derrumba cual castillo de naipes... De todas formas es espectacular.
-La llegada de Rohan magnífica.
-El desenlace terriblemente malo. Incomprensible que lo hicieran así, por más que se le busque razón de ser:
-Gondor es un pueblo que no vale para nada. Menos mal que está rohan.
-Los muertos... ¿para qué narices los dejan marchar si en cinco minutos podrían acabar con Sauron?
- Ante la puerta Negra Psé. Los efx cantan mucho en esta parte. La llegada es demasiado rápida. Mordor es un patio con unos cuantos orcos y un faro. El terremoto es selectivo.
Las partes buenas: gracias a la parte de Frodo se logra un buen clímax que la batalla aprovecha: la carga suicida y la sensación de final de todas las cosas muy buenas.


Hala, Saludos


(Mensaje original de: Warren Keffer)