Ver publicación (Tolkien y el opio)

Ver tema

aerien
aerien
Desde: 04/10/2003

#24 Respondiendo a: Anónimo

Ummmm

...tanta farmacología, tanta farmacología...y no me acuerdo de la rhoeas....aunque he de decir que la botánica nunca fue mi fuerte....
A modo de anécdota te diré que casi suspendo la farmacognosia, por poner en mayúsculas las especies...se ve que sigo sin aprender...je je

Por otra part...

lo siento pero

creo que mi mensaje de ayer me salio bastante confuso (estaba muerta de sueño, mi jornada laboral empieza a las 6 asi que a las 11 ya tengo las pilas agotadas)
En primer lugar Raima mi pregunta si era retorica.
Solo queria hacer llegar la idea de que no necesariamente se debe haber probado algo para saber de ello.
En segundo lugar mi intencion al contestar asi solo fue hacer notar que habia una digamos "sabiduria popular" que relacionaba estas plantas con el sueño. Supongo que fue porque en el fragmento lei:
También crecían allí amapolas que resplandecían rojas en el crepúsculo, y a éstas llamaron los Dioses fumellar, las flores del sueño, y Lórien las utilizaba a menudo en sus encantamientos.
Rojas, ves. Y por lo que yo se las flores de la amapola de la que se extae el opio son amarillas.
Creo que Miruvor volvió a darme la pista, mi abuelo no era amante de boticas, en cambio se pasaba todas las semanas por el herbolario.
Probablemente debió aprender un monton sobre hierbas y plantas de sus interminables conversaciones con el. Cuando yo lo acompañaba me pasaba el tiempo curioseando por la tienda, y una de las cosas que mas me llamaba la atención era un enorme cascajo seco de amapola que tenia colgado alli.

En cuanto a la cuestión de que solo se nombren drogas en esta obra tan temprana. He estado pensando en ello y se me ocurren varias razones.
Por favor, tened en cuenta que yo no he leido este libro de Tolkien ni las cartas, asi que solo son elucubraciones mias sin un texto donde basarme.

Una razón podria ser que quiso alejarse de los relatos digamos “populares” donde los seres digamos mágicos, como elfos, hadas, brujas y magos. Dan a beber pocimas y bebedizos para conseguir tal o cual efecto mágico. Quiero decir que de alguna forma sus personajes eran mágicos por lo que eran no por lo que hacian. Además, me parece recordar que asocia algunas de estas prácticas magicas con hechiceria. Es decir con mentiras, engaños y falacias.
Será que hace poco lei en las FAQ en el tema de los magos azules
y sospecho que fueron fundadores de cultos secretos y tradiciones ‘mágicas’ que perduraron después de la caída de Sauron."
(Carta nº 211)
y a mi todo eso de los cultos secretos siempre me ha sonado a rituales que tenian que ver con la toma de un estupefaciente.

Otra razon podria estar en los efectos que producen las drogas en el cuerpo, y no hablo de la dependencia, sino del hecho de que cuando se toma una droga se sale del mundo real , no en vano lo llaman “hacer un viaje”. Puede que sea verdad que Tolkien no tuviera muy claro que efectos causan las drogas a largo plazo, pero si a corto. Mirad, las drogas se toman por experimentar, por sentir la irrealidad, para huir del mundo.
¿Habeis encontrado alguna vez esto en los libros del maestro? Mirad, yo no necesito ninguna carta para saber que a él no le gustaban las drogas. Me bastó leer edsla para darme cuenta que uno de los mensajes mas importantes es que no se debe huir de la realidad, aunque no nos guste, sino que se debe enfrentar el destino aun que no se tenga nada claro.
Es ironico que esta obra fuera uno de los estandartes de la generación del “Sexo, drogas y rock & roll”
"imbécil, no esta muerto, y tu corazón lo sabia. No confies en tu cabeza Samsagaz. no es lo mejor que tienes. Lo que pasa contigo es que nunca tuviste en realidad ninguna esperanza ¿Y ahora que te queda por hacer?"


- Ghash, ¿eso es fuego en ...?
- Si chico- me dijo- eso significa fuego.
- En...