Ver publicación (Tolkien y el opio)
Ver tema#26 Respondiendo a: Anónimo
Ey! no hace falta que te disculpes.
...solo que a Miruvor y a mi nos dio por hacer eculubraciones mentales...je je..![]()
De todas formas la Papaver rhoeas tiene efectos similares a los que te contaba tu abuelo aunque no sea de la especie de la Papaver somniferum , pero pertenece al mismo genero......
¿evolución?
Muy interesante tu post Raima, para que luego digan que estos foros no son instructivos
Volviendo al tema, personalmente no creo que Tolkien fuese partidario de las drogas, pero, como bien apuntas, hay que tener en cuenta que su vida discurre desde una época en la que se desconocen muchos de sus efectos hasta una época en la que se empiezan a descubrir muchos de sus efectos perniciosos. Así que, y evidentemente, estoy elucubrando, me imagino que cuando era joven, la visión de una hermosa flor que puede ser utilizada en encantamientos era una idea hermosa y romántica, sin asociaciones extrañas...
Pero ESDLA es escrita a una edad bien distinta, y, además, como apunta aerien, su enseñanza es que hay que enfrentar la realidad, porque de nada sireve olvidarla...
Sencillamente, creo que el tema que estamos debatiendo corresponde a una evolución del escritor, tanto desde el punto de vista del conocimiento como desde un punto de vista conceptual
Por cierto, el miruvor no produce adicción, sobre todo en la Tierra Media... Hay tan poco que nadie puede abusar de él
Aunque dicen las malas lenguas que muchos elfos no quieren salir de Valinor precisamente porque se les agotaría el suministro de miruvor
XD
P.D. Y me alegra mucho ver que has escrito correctamente el nombre de la especie
Deformación profesional, lo siento
(Mensaje original de: Miruvor)
Muy interesante tu post Raima, para que luego digan que estos foros no son instructivos

Volviendo al tema, personalmente no creo que Tolkien fuese partidario de las drogas, pero, como bien apuntas, hay que tener en cuenta que su vida discurre desde una época en la que se desconocen muchos de sus efectos hasta una época en la que se empiezan a descubrir muchos de sus efectos perniciosos. Así que, y evidentemente, estoy elucubrando, me imagino que cuando era joven, la visión de una hermosa flor que puede ser utilizada en encantamientos era una idea hermosa y romántica, sin asociaciones extrañas...
Pero ESDLA es escrita a una edad bien distinta, y, además, como apunta aerien, su enseñanza es que hay que enfrentar la realidad, porque de nada sireve olvidarla...
Sencillamente, creo que el tema que estamos debatiendo corresponde a una evolución del escritor, tanto desde el punto de vista del conocimiento como desde un punto de vista conceptual

Por cierto, el miruvor no produce adicción, sobre todo en la Tierra Media... Hay tan poco que nadie puede abusar de él



P.D. Y me alegra mucho ver que has escrito correctamente el nombre de la especie



(Mensaje original de: Miruvor)