Ver publicación (artículo de "El cultural"(El Mundo))
Ver tema#16 Respondiendo a: Anónimo
Eso digo yo
Porque si es por esfuerzo le deberían dar el Oscar a mejor director a Fernando Meirelles, que a ese si que le ha debido costar hacer su película y para colmo ha conseguido que se conozca internacionalmente sin ninguna maquina publicitaria fuerte a su servicio.
Esfuerzos los hay de mu...
estás lanzada
A riesgo de que zozobre la Estrella, yo sí creo que se puede y se debe valorar el esfuerzo. Es decir, si la película se hubiese hecho a prisa y corriendo, utilizando los decorados de (pongamos por ejemplo) Titanic, y consultando a los creativos de Dragones y Mazmorras, yo estaría poniendo el grito en el cielo (es decir, estaría muerto). No ha sido así, y no porque fuera necesario desde el punto de vista de la rentabilidad económica.
Precisamente porque ha habido un gran esfuerzo, lo valoro positivamente. Lo que pasa es que precisamente porque ha habido un gran esfuerzo, la depresión es aún mayor, porque el aspecto formal estaba conseguido (y eso no era fácil). Pero consiguiendo eso, la fastidiaron en el fondo (en muchas ocasiones), pensando que los fans valoraríamos una Tierra Media más o menos "literal" en la ambientación, pero con una historia mucho menos literal (aquí sí, en fondo y forma).
Como la mayoría de los fans de Tolkien están más que satisfechos con el resultado, supongo que la apuesta le salió redonda a PJ.
Lo que pasa es que ese esfuerzo sólo se puede traducir en "muchas gracias" y en ver la película sin colarte en el cine. Más allá, no tiene mucho sentido. Entre otras cosas porque, como tú señalas, el esfuerzo lo habrán hecho todos, no sólo los responsables de ESDLA. Y aunque creo que la empresa era arriesgada, hay otras películas mucho más arriesgadas que ésta.
Y es que recordemos, ESDLA podía tener riesgos como producto comercial, pero tenía una enorme base de incondicionales ; incondicionales que nos caracterizamos, entre otras cosas, por promocionar a Tolkien sin el menor síntoma de desfallecimiento y sin esperar nada a cambio. De hecho, está comprobado estadísticamente que desfallecen antes los incautos a los que intentamos convencer. Lo que quiero decir con esto es que PJ y New Line jugaron sobre seguro, o al menos, sobre mucho más seguro que otras muchas películas. ESDLA era difícil de llevar al cine, pero contaba con un amplísimo público que respondería, pasara lo que pasara (como así ha sido).
un saludo
A riesgo de que zozobre la Estrella, yo sí creo que se puede y se debe valorar el esfuerzo. Es decir, si la película se hubiese hecho a prisa y corriendo, utilizando los decorados de (pongamos por ejemplo) Titanic, y consultando a los creativos de Dragones y Mazmorras, yo estaría poniendo el grito en el cielo (es decir, estaría muerto). No ha sido así, y no porque fuera necesario desde el punto de vista de la rentabilidad económica.
Precisamente porque ha habido un gran esfuerzo, lo valoro positivamente. Lo que pasa es que precisamente porque ha habido un gran esfuerzo, la depresión es aún mayor, porque el aspecto formal estaba conseguido (y eso no era fácil). Pero consiguiendo eso, la fastidiaron en el fondo (en muchas ocasiones), pensando que los fans valoraríamos una Tierra Media más o menos "literal" en la ambientación, pero con una historia mucho menos literal (aquí sí, en fondo y forma).
Como la mayoría de los fans de Tolkien están más que satisfechos con el resultado, supongo que la apuesta le salió redonda a PJ.
Lo que pasa es que ese esfuerzo sólo se puede traducir en "muchas gracias" y en ver la película sin colarte en el cine. Más allá, no tiene mucho sentido. Entre otras cosas porque, como tú señalas, el esfuerzo lo habrán hecho todos, no sólo los responsables de ESDLA. Y aunque creo que la empresa era arriesgada, hay otras películas mucho más arriesgadas que ésta.
Y es que recordemos, ESDLA podía tener riesgos como producto comercial, pero tenía una enorme base de incondicionales ; incondicionales que nos caracterizamos, entre otras cosas, por promocionar a Tolkien sin el menor síntoma de desfallecimiento y sin esperar nada a cambio. De hecho, está comprobado estadísticamente que desfallecen antes los incautos a los que intentamos convencer. Lo que quiero decir con esto es que PJ y New Line jugaron sobre seguro, o al menos, sobre mucho más seguro que otras muchas películas. ESDLA era difícil de llevar al cine, pero contaba con un amplísimo público que respondería, pasara lo que pasara (como así ha sido).
un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?