Ver publicación (artículo de "El cultural"(El Mundo))
Ver tema#24 Respondiendo a: tar calion II
¿seguro?
¿Ese amplísimo público habría hundido la trilogía si no les hubiera gustado? A mí no me ha gustado (mucho) la trilogía. Y aún así he visto las películas, excepto ERDR, varias veces, incluyendo videoclub. ¿Por qué? Porque tratan de ESDLA. El amplísimo público al que me refería es el público...
Sigo sin ver la seguridad
Se jugaron mucho con el proyecto. Todo lo que se sale de los estándares... una productora que no es una major, hacer un solo rodaje, tres películas y un solo director (que encima viene del gore), adaptación de tres novelas adoradísimas por los fans...
En mi opinión era una apuesta muy fuerte, que por supuesto no han dejado al azar. Quiero decir que el esfuerzo de marketing, por ejemplo, ha sido proporcional al "riesgo". No creo que hayan dejado sin calcular el más mínimo detalle, pero....
....de valientes está lleno el cementerio. Vamos que, en el ejemplo que he puesto de Intolerancia, la película supuso el hundimiento de la carrera de uno de los padres del lenguaje cinematográfico: D.W. Griffith, director consagradísimo del momento; o, por ejemplo, Cleopatra (que por cierto no he visto), peli épica con super-estrellas protagonistas.... un montón de dinero y total, un fiasco. En definitiva, que si los de ESDLA se daban un batacazo, se daban uno de aúpa.
(Mensaje original de: spqr)
Se jugaron mucho con el proyecto. Todo lo que se sale de los estándares... una productora que no es una major, hacer un solo rodaje, tres películas y un solo director (que encima viene del gore), adaptación de tres novelas adoradísimas por los fans...
En mi opinión era una apuesta muy fuerte, que por supuesto no han dejado al azar. Quiero decir que el esfuerzo de marketing, por ejemplo, ha sido proporcional al "riesgo". No creo que hayan dejado sin calcular el más mínimo detalle, pero....
....de valientes está lleno el cementerio. Vamos que, en el ejemplo que he puesto de Intolerancia, la película supuso el hundimiento de la carrera de uno de los padres del lenguaje cinematográfico: D.W. Griffith, director consagradísimo del momento; o, por ejemplo, Cleopatra (que por cierto no he visto), peli épica con super-estrellas protagonistas.... un montón de dinero y total, un fiasco. En definitiva, que si los de ESDLA se daban un batacazo, se daban uno de aúpa.
(Mensaje original de: spqr)