Ver publicación (¿Qué opináis del Silmarillion?)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
Tres mejor que dos
Ummm... Saludos a todos los del foro
Yo diria q es una lectura obligada (siempre que te guste este mundillo), puede resultar lioso en la primera lectura. Pero por su gran variedad de personajes, historias, etc. es aconsejable leerselomas de una vez (y mas...
Qué grande es Tolkien...
...como dice Crom. Un tolkiendili de pro se lo tiene que leer, y no hay más tu tía.
En otro orden de cosas el Silma es no sólo más grande, es más profundo, más íntimo, más denso. Es bueno tomárselo con tranquilidad, paladeando cada capítulo.
Recuerdo que en una ocasión un ponente de la Universidad de Navarra dio una conferencia sobre la dimensión mitológica y mitopoiética del Silma. Decía que estaba al nivel del Götterdammerung, las sagas germánicas que recordamos en las óperas wagnerianas (las valkirias y todo eso) El tema central de la obra de Tolkien es La Muerte. Hay auténticos dramas wagnerianos (Beren, Turin...) en fin, hermoso, trágico, poderoso y meláncólico.
Una maravilla que nunca sacia.
(Mensaje original de: heimdall)
...como dice Crom. Un tolkiendili de pro se lo tiene que leer, y no hay más tu tía.
En otro orden de cosas el Silma es no sólo más grande, es más profundo, más íntimo, más denso. Es bueno tomárselo con tranquilidad, paladeando cada capítulo.
Recuerdo que en una ocasión un ponente de la Universidad de Navarra dio una conferencia sobre la dimensión mitológica y mitopoiética del Silma. Decía que estaba al nivel del Götterdammerung, las sagas germánicas que recordamos en las óperas wagnerianas (las valkirias y todo eso) El tema central de la obra de Tolkien es La Muerte. Hay auténticos dramas wagnerianos (Beren, Turin...) en fin, hermoso, trágico, poderoso y meláncólico.
Una maravilla que nunca sacia.
(Mensaje original de: heimdall)