Los Oscars de ERDR, en la prensa española -ACT
#13 Respondiendo a: Turambar
No tienen razón, tienen razones
Esos señores tienen su propia opinión y pienso que tal vez seria otra si se documentaran mejor.![]()
El señor Carlos Boyero es bastante conocido, no es un crítico que me entusiasme, no suelo conincidir en gustos, y como bien sabeis, el mejor crítico es aquel que opina lo mismo que tu.
Pues bien, este crítico tiene en la pagina web de El mundo una especie de "chat" todos los jueves. Ha comentado ya alguna vez que en su momento le gustaron mucho los libros de Tolkien, pero que las películas no le logran transmitir lo mismo, aparte de que no le gustan los aspectos técnicos de estae.
Es un crítico muy mordaz, de "vieja escuela", de los que prefieren el cine en blanco y negro vamos.Se comprende que opine asi.
Un saludete.
—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?
#7 Respondiendo a: Anónimo
Hablando un poco del glamour
Pues si. Parece que más que unos premios de CINE son unos premios de BELLEZA.
Porque si esta lleva demasiado escote, que si estos zapatos son muy caros, que si mira que va ortera esta...
Los más perjudicados de estos comentarios han sido Peter Jackson, Fran Walsh...
Ya he oído por ahí que debería darle vergüenza a Jackson ir así a la "fiesta del glamour".
A mi lo que me da vergüenza ajena es ver cómo una pibita lleva unas sandalias de dos millones de dólares con las que podría dar de comer a un país entero. Pues nada, que los queridos juanetes de estas señoras merecen más que los negritos del África, ¿no?
ME RIO DEL GLAMOUR!!!!
Olé PJ, Olé Fran Walsh y Olé Diane Keaton por ir como les sale del mismísimo y no caer en la estupidez y el egocentrismo.
(Mensaje original de: Lobelia Marujilla)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Convertido ya en una costumbre después de una noticia importante, nuestro amigo Drow_male se ha dedicado a recopilar los enlaces de los reportajes que la prensa española publica sobre el triunfo de El Retorno del Rey en los Oscars. Aquí los tenéis:
-
...y sacar jugo de esa forma menor de la imaginación que es la fantasía.
En el artículo del país La Ley de la Pasta de Ángel Fernández-Santos
No se a mi esa frase me ha dolido más que todo el artículo en el que habla de lo que manda el dinero en Hollywood y que si el Señor de los Anillos es una máquina de hacer dinero. No se, quizás yo interpreto mal la frase, pero me parece bastamte despectiva
Namarie
No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
#1 Respondiendo a: Anónimo
Convertido ya en una costumbre después de una noticia importante, nuestro amigo Drow_male se ha dedicado a recopilar los enlaces de los reportajes que la prensa española publica sobre el triunfo de El Retorno del Rey en los Oscars. Aquí los tenéis:
-
La primera, que no sé si habéis leído las mismas críticas que yo... por todos lados veo expresiones del tipo:
"se ha reconocido la faraónica obra de Peter Jackson"
"director visionario y extravagante, Peter Jackson"
"espectacular cierre de la epopeya de «El señor de los anillos», un proyecto descomunal"
"elevó al panteón del arte y de la industria cinematográficas el cine fantástico"
"consagración de Jackson como visionario"
"éxito mundial de público y crítica"
"Las tres películas de los anillos habían roto las taquillas del mundo, y era necesario que la colosal máquina de Hollywood -la segunda industria del país, recuerden- mostrara su gratitud de bien nacida"
"la saga que derrocha imaginación y medios obtuvo todos los premios a los que optaba como reconocimiento a un trabajo coordinado de manera sublime por su director Peter Jackson"
"ardua adaptación al cine de la trilogía de fantasía épica"
"broche de oro a su trayectoria comercial"
"protagonista indiscutible de la velada"
Y la segunda cosilla... me gustaría pedir un poco de tolerancia. No quiero que nadie se ofenda, pero parece que no puede haber gente a la que no le guste ESDLA, sea el libro o las pelis... a mi me gusta, pero si a otra persona le parece un rollo pues bueno, qué se le va a hacer... No sé dónde he leido que alguien se sentía molesto por la broma de Billy Cristal de: ya no queda nadie en Nueva Zelanda a quien agradecer... pues es gracioso y no tiene malicia, sólo ponía de manifiesto que ERDR estaba arrasando.
Y respecto a que somos un país de envidiosos... por favor, no simplifiquemos las cosas. Se dice que cuando se estrenó la peli, todo el mundo la ponía bien y ahora como ha ganado 11 oscars es todo lo contrario... Alguien me puede demostrar que a Antonio Gassett le gustara ERDR y después de los oscars haya cambiado de opinión???? Seamos serios y no saquemos las cosas de quicio.
Espero no haber ofendido a nadie. Es que a veces creo que deberíamos templar un poco el apasionamiento por ESDLA para no perder la perspectiva de las cosas...
Un saludo
(Mensaje original de: spqr)
#25 Respondiendo a: Anónimo
Sólo dos cosas
La primera, que no sé si habéis leído las mismas críticas que yo... por todos lados veo expresiones del tipo:
"se ha reconocido la faraónica obra de Peter Jackson"
"director visionario y extravagante, Peter Jackson"
"espectacular cierre de la epopeya de «El señor de los anil...

síseñorbiendicho
(Mensaje original de: amdriel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Convertido ya en una costumbre después de una noticia importante, nuestro amigo Drow_male se ha dedicado a recopilar los enlaces de los reportajes que la prensa española publica sobre el triunfo de El Retorno del Rey en los Oscars. Aquí los tenéis:
-
Aiya¡¡
Estoy leyendo en este momento una crónica sobre los oscar q aparece hoy en el pais. Es increible q aún teniendo casi tres dias para documentarse, algunos periodístas no consigan escribir una página sin cometer algún error.
Verán la crónica firmada por Angel Fernández-Santos, nos da la opinión personal de este periodista , tan respetable como cualquier otra, sobre lo q fue la ceremonia de los oscars y el acierto o error de algunos de los premios. Todo eso si comentado con un aire de "sabelotodo" q huele a prepotencia.
Pues bien, este señor, aún teniendo a mano, justo en la página anterior una tabla con todos los premios y los premiados en cada categoria, echa chispas de desprecio hacia erdr cuando escribe:
"Y más sombra de incompetencia q anadir al caso si reparamos en la la brillante y eficaz, pero truculenta y efectista fotografía de Anillos, usurpó el premio a las _ muy superiores y más difíciles de organizar _ calidades fotográficas de La joven de la perla"
Señor Fernández- Santos, Los Anillos, como usted los llama, no usurparon ningún oscar de fotografía a la joven de la perla, simplemente, porque ERDR no estaba nominada en esa categoria (creo q injustamente), el unico usurpador en este caso fue Master and commander q fue la pelicula q ganó en la categoria de mejor fotografia.
Un saludo a todos.
PD: no entiendo ese desprecio por un trabajo ajeno, al q critican a la ligera, cuando el trabajo de los demás, señor Férnandez-Santos tampoco es perfecto.
William Goldman "La princesa prometida"
#23 Respondiendo a: the_dark_elf
Habeis visto esta frase?
...y sacar jugo de esa forma menor de la imaginación que es la fantasía.
En el artículo del país La Ley de la Pasta de Ángel Fernández-Santos
No se a mi esa frase me ha dolido más que todo el artículo en el que habla de lo que manda el dinero en Hollywood y que si el...
A mí no me molestan las críticas a ESDLA como película. No comparto el 99% de las mismas ya que las considero grandes películas, pero no me molestan.
Ahora bien, esa frase de Fernández Santos se descalifica sola y sí me molesta por la enorme carga de prejuicio que lleva. Supongo que, si hubiese sido contemporáneo de Shakespeare y Cervantes, "El sueño de una noche de verano" le parecería imaginación menor debido a sus compinentes de fantasía y que hubiese despreciado "El Quijote" por ser una parodia menor de un genero menor (y ahora que no venga nadie diciendo que he comparado a PJ con Cervantes o Shakespeare, que es sólo un ejemplo para resaltar lo absurdo de la afirmación previa

Y siendo algo cruel, no sé si sabéis que AFS no sólo se ha dedicado a la crítica. También ha dirigido personalmente "obras maestras" (ejem) como "Hazlo por mí" (infumable). Aunque, eso sí, hay que reconocerle algún acierto esporádico como guionista ("El espíritu de la Colmena").
Una cosa similar me pasa con Giménez-Rico, director de varias "joyas" del destape español y que tiene el santo morro de ponerse a pontificar en el programa de Garci, soltando genialidades como que "El diablo sobre ruedas" de Spielberg no tiene ritmo...
Saludos !!
Aubrey
(Mensaje original de: Aubrey)
#27 Respondiendo a: Moria1
Hoy miercoles 3 de marzo en el pais
Aiya¡¡
Estoy leyendo en este momento una crónica sobre los oscar q aparece hoy en el pais. Es increible q aún teniendo casi tres dias para documentarse, algunos periodístas no consigan escribir una página sin cometer algún error.
Verán la crónica firmada po...
*
William Goldman "La princesa prometida"
#28 Respondiendo a: Moria1
Es el Pais 2 de marzo s/t
*
Esto es lo que me da rábia de los periodistas: que no tienen interés por saber de que hablan.
En mi caso ya ni hago caso de las noticias que dan sobre ciencia y tecnología porque siempre cometen errores.
Tan difícil es que hagan bien su trabajo, y más si son gente que vive de "criticar" el trabajo de otros.
(Mensaje original de: Kamgram)