Ver publicación (Tolkien.)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola. Quería comentaros algo acerca de la ceremonia de los Oscars. Cuando Philippa recogió el premio por el guión adaptado dedicó unas palabras a las personas que le regalaron el libro de Tolkien, sus padres. Nunca me había parado a pensar en quién me acercó al mundo de la Tierra de Media, pero en e...
A ver, a ver, es complicado.
Cuando tenía nueve años, mis padres me llevaron a ver la de Bakshi al cine (estoy hablando del año 1977, o quizas era el 78, la verdad es que no me acuerdo bien ni qué año era ni qué edad tenía, pero fue cuando la dieron en cine por primera vez). Yo ni sabía quien era Tolkien, ni que era la adaptación de un libro, y nadie me lo dijo tampoco, por mucho tiempo.
Lo que dices, Broceliande, creo que es muy cierto (el mérito de Bakshi en acercar gente a Tolkien). A diferencia de Hildigrim Tuk, no sólo no me dormí, sino que me fascinó.
Pero lo contraproducente fue que me quedé, año tras año, transformando la inmensa ilusión en creciente rencor contra la vida, al ver que nunca salía la continuación de la historia. Ha sido todo un trauma. Y cuando veinte años después me enteré de la existencia de los libros, lo único que recordaba era el rencor. Me pasó como a gollum con el anillo, me olvidé de todo, rumiando mi propia insatisfacción. No quería saber nada con Tolkien.
Hasta que vi el trailer de la primera película, y todo se hizo claro. Me dije "yo esto ya lo ví, pero distinto" y me acordé de Bakshi, y me devoré los libros, y bueno, ahora estoy ya leyendo los cuentos perdidos y no pienso parar hasta conseguir todo lo que se ha publicado (a pesar de ser un P.A.I.E.).
O sea que debo agradecer a mis padres, a Bakshi y, aunque me cueste entender muchos de sus "cambios" y omisiones, a Peter Jackson.
Saludos desde Mandos.
Cuando tenía nueve años, mis padres me llevaron a ver la de Bakshi al cine (estoy hablando del año 1977, o quizas era el 78, la verdad es que no me acuerdo bien ni qué año era ni qué edad tenía, pero fue cuando la dieron en cine por primera vez). Yo ni sabía quien era Tolkien, ni que era la adaptación de un libro, y nadie me lo dijo tampoco, por mucho tiempo.
Lo que dices, Broceliande, creo que es muy cierto (el mérito de Bakshi en acercar gente a Tolkien). A diferencia de Hildigrim Tuk, no sólo no me dormí, sino que me fascinó.
Pero lo contraproducente fue que me quedé, año tras año, transformando la inmensa ilusión en creciente rencor contra la vida, al ver que nunca salía la continuación de la historia. Ha sido todo un trauma. Y cuando veinte años después me enteré de la existencia de los libros, lo único que recordaba era el rencor. Me pasó como a gollum con el anillo, me olvidé de todo, rumiando mi propia insatisfacción. No quería saber nada con Tolkien.
Hasta que vi el trailer de la primera película, y todo se hizo claro. Me dije "yo esto ya lo ví, pero distinto" y me acordé de Bakshi, y me devoré los libros, y bueno, ahora estoy ya leyendo los cuentos perdidos y no pienso parar hasta conseguir todo lo que se ha publicado (a pesar de ser un P.A.I.E.).
O sea que debo agradecer a mis padres, a Bakshi y, aunque me cueste entender muchos de sus "cambios" y omisiones, a Peter Jackson.
Saludos desde Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...