Ver publicación (Actualización de <i>El Rincón de...</i>: Cuatro nuevos ensayos)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hemos tardado más tiempo de lo esperado, pero por fin os ofrecemos gustosamente una actualización de una sección tal vez más académica de Elfenomeno de lo que os tenemos acostumbrados: El Rincón de.... En esta ocasión, os traemos dos nuevos ensa...

Sobre "crear una mitología".

Sobre el ensayo de Eduardo Segura (ciertamente el lenguaje es muy académico y requerirá otra lectura con diccionario ), me sigue extrañando y llamando la atención la relación de Catolicismo con Mitología, la necesidad de Tolkien de crear un sistema mitológico completo, desde su “creación”, sus Seres Superiores, las distintas culturas con su propio pasado o Historia, sus lenguajes y evoluciones...

Teniendo en cuenta que:

“Los mitos, tal y como los entiende Tolkien, se convierten en esos lugares-puente entre la realidad y la invención verosímil (la inventio —del Latín invenire, "encontrar"—, el hallazgo feliz que arroja luz sobre la realidad al contemplarla desde otro ángulo).”

Y que:

“. El mito hace referencia al mundo real —que Tolkien llama Primary World— de manera análoga a como el mundo posible (secondary world) evoca la noción de inteligibilidad. El corolario final es claro: para Tolkien es posible entender más plenamente el mundo real por medio de la creación mítica (literaria); subcrear el mundo permite recrearlo de nuevo. El hombre es más plenamente hombre cuando imita el actuar creativo de Dios, porque entonces está buscando su verdad más profunda, la plenitud del ser de las cosas”

Es decir, que encuentro bastante curioso que un católico convencido recurra al mito para interpretar y "entender más plenamente" el origen del mundo y la Humanidad, intentando imitar la creación divina.

(Mensaje original de: amdriel)