Actualización de <i>El Rincón de...</i>: Cuatro nuevos ensayos

Cerrado

Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hemos tardado más tiempo de lo esperado, pero por fin os ofrecemos gustosamente una actualización de una sección tal vez más académica de Elfenomeno de lo que os tenemos acostumbrados: El Rincón de.... En esta ocasión, os traemos dos nuevos ensa...

Qué pasada :·)

Ha sido todo un placer poder leer el ensayo de mi querido compi Edhel-dûr... (jejejeje... conozco ese ensayo desde que nació :P, como supongo que también lo conocen muchos visitantes de esta página)...

Por otro lado, y ya más objetivamente :P, también me han parecido muy interesantes los ensayos de Michael Martinez... Sobre todo el de las profecías/videncia/prescencia . El otro, aunque es interesante, para mi gusto se basa demasiado en meras suposiciones, aunque, todo hay que decirlo, muy bien razonadas y expuestas... ¿Qué os parece a vosotros?

Sobre el de Eduardo Segura, no puedo decir mucho, ya que me ha parecido (a primera vista) que utiliza un lenguaje demasiado académico para mi gusto... pero, como todo, habrá que leerlo con algo más de tiempo (y ganas :P)... Y como me han soplado por ahí :P (gracias Eviore ), este ensayo fue hecho para un contexto académico determinado...

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hemos tardado más tiempo de lo esperado, pero por fin os ofrecemos gustosamente una actualización de una sección tal vez más académica de Elfenomeno de lo que os tenemos acostumbrados: El Rincón de.... En esta ocasión, os traemos dos nuevos ensa...

Sobre "crear una mitología".

Sobre el ensayo de Eduardo Segura (ciertamente el lenguaje es muy académico y requerirá otra lectura con diccionario ), me sigue extrañando y llamando la atención la relación de Catolicismo con Mitología, la necesidad de Tolkien de crear un sistema mitológico completo, desde su “creación”, sus Seres Superiores, las distintas culturas con su propio pasado o Historia, sus lenguajes y evoluciones...

Teniendo en cuenta que:

“Los mitos, tal y como los entiende Tolkien, se convierten en esos lugares-puente entre la realidad y la invención verosímil (la inventio —del Latín invenire, "encontrar"—, el hallazgo feliz que arroja luz sobre la realidad al contemplarla desde otro ángulo).”

Y que:

“. El mito hace referencia al mundo real —que Tolkien llama Primary World— de manera análoga a como el mundo posible (secondary world) evoca la noción de inteligibilidad. El corolario final es claro: para Tolkien es posible entender más plenamente el mundo real por medio de la creación mítica (literaria); subcrear el mundo permite recrearlo de nuevo. El hombre es más plenamente hombre cuando imita el actuar creativo de Dios, porque entonces está buscando su verdad más profunda, la plenitud del ser de las cosas”

Es decir, que encuentro bastante curioso que un católico convencido recurra al mito para interpretar y "entender más plenamente" el origen del mundo y la Humanidad, intentando imitar la creación divina.

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#6 Respondiendo a: Anónimo

Sobre "crear una mitología".

Sobre el ensayo de Eduardo Segura (ciertamente el lenguaje es muy académico y requerirá otra lectura con diccionario ), me sigue extrañando y llamando la atención la relación de Catolicismo con Mitología, la necesidad de Tolkien de crear un sistema mitológico comple...

ni tanto....

es a mi parecer completamente normal... se supone que por definicion (aunque sea solo por definicion) el cristianismo busca la verdad iluminandolas con la luz de Dios (y de Jesus por supuesto) y el que encuentre 'pedacitos' de luz en otras partes incluso no cristianas deberia tomarse como parte de esa luz, y luego de 'iluminarlas' aceptarlas como esa parte de la naturaleza humana que de raiz tiene que ver con Dios aunque no sea cristiano. Al menos eso es por definicion... y el ideal a seguir, que a mi parecer TOlkien tendria bien claro en este aspecto y que por eso no le causaria ningun problema hacerlo, ningun conflicto ver asi a la sub-creacion y los mitos relacionandolo con su religion...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#2 Respondiendo a: Elfa Árwena

Qué pasada :·)

Ha sido todo un placer poder leer el ensayo de mi querido compi Edhel-dûr... (jejejeje... conozco ese ensayo desde que nació :P, como supongo que también lo conocen muchos visitantes de esta página)...

Por otro lado, y ya más objetivamente :P, también me han parecido muy interesan...

Los misterios de la TM

Hola,
A mí me ha interesado más el de 'los misterios' (siempre he estado más a gusto en la 3º edad que en la 1º o en la 0º), sobre todo porque Michael se pregunta muchos de los temas que también a mí me dejan perplejo. En especial, el del despoblamiento de Eriador, en particular en Minhiriath y Enedwaith, que siempre me pareció excesivamente desértico.
Yo creo que afortunadamente, Tolkien tampoco pudo abarcar toda la historia, política y sociedad de toda la Tierra Media, por lo que al menos nos deja en algunos puntos la posibilidad de elucubrar (En cierta forma, cuando JRR resuelve el tema de los gatos de la Reina Berúthiel, me sentí decepcionado, no por su resolución, que es magnífica, sino porque uno de mis misterios favoritos se aclaró. Snif. )
Elfa Arwena, es precisamente el hecho que comentas de que 'se basa demasiado en meras suposiciones' el importante, a valorar positivamente, y es que como lectores, cada uno podemos hacer nuestras propias elucubraciones. Sobre el abandonamiento de Tharbad, pongo por ejemplo, yo presupongo que la mayor parte de la población podría haber acabado en el más antiguo puerto de Lond Daer, sobre el que Tolkien no dice nada en la 3º edad. Quizás sigue allí, con sus antiguos muelles numenoreanos, esperando la llegada de la nueva flota del Rey Elessar en la 4º Edad del mundo...
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#3 Respondiendo a: Broceliande

Los misterios de la TM

Hola,
A mí me ha interesado más el de 'los misterios' (siempre he estado más a gusto en la 3º edad que en la 1º o en la 0º), sobre todo porque Michael se pregunta muchos de los temas que también a mí me dejan perplejo. En especial, el del despoblamiento de Eriador, en partic...

Ups, vaya metedura de pata!!

Me acabo de dar cuenta que los misterios de la TM es un artículo antiguo!!!! XD

Pues sí que estoy fino hoy, sí.
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#4 Respondiendo a: Broceliande

Ups, vaya metedura de pata!!

Me acabo de dar cuenta que los misterios de la TM es un artículo antiguo!!!! XD

Pues sí que estoy fino hoy, sí.

jajajaja :·)

Bueno, para el caso es lo mismo... No te preocupes... . Es que a mi, sobre todo en el caso de Michael Martinez, hay cosas que no acaban de gustarme. Me explico... Me gusta mucho como escribe... Y no veo el problema a suponer ciertas cosas, pero darlas por ciertas es lo que no me acaba de gustar, como por ejemplo, el origen de los tres nazgûl... Y tal vez ahí esté el matiz... Puede que yo sea demasiado cerrada, pero me gusta ceñirme a lo dicho por Tolkien... al menos es lo que intento normalmente cuando hablo de la obra de Tolkien...

Ahora, también estoy de acuerdo en que se pueda, partiendo de la base que da Tolkien y acorde a su "mitología" presuponer que en un caso determinado pudo suceder una cosa u otra... Pero lo que me cuesta entender es que a veces se llegue a negar lo escrito por Tolkien para que "encaje" en lo que cada uno de nosotros nos hemos imaginado...

Un besote Broceliande, un placer leerte en el foro
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?
    
Hemos tardado más tiempo de lo esperado, pero por fin os ofrecemos gustosamente una actualización de una sección tal vez más académica de Elfenomeno de lo que os tenemos acostumbrados: El Rincón de.... En esta ocasión, os traemos dos nuevos ensayos de Michael Martinez, autor del e-book Parma Endorion y del libro Visualizing Middle Earth, el primero de los cuales trata sobre las profecías y la prescencia de los personajes de Tolkien, y en su segundo ensayo nos ofrece un completo estudio sobre la Batalla de la Última Alianza. Por su parte, nuestro amigo Eduardo Segura, autor de El Viaje del Anillo y de El Mago de las Palabras nos ofrece un ensayo muy elaborado en el que recoge los puntos más destacados de las reflexiones de Tolkien sobre la tarea creativa del escritor.
    
Y por último, nuestro querido compañero Edhel-dûr nos ha hecho llegar un completísimo estudio de las tierras que quedaban al sur y al este de la Tierra Media. Si en algún momento habéis tenido dudas sobre Rhûn, el Cercano o el Lejano Harad, y las gentes que allí vivían, por fin tenéis las respuestas. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros.Noticia introducida por Leandro

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Javis Felagund

ni tanto....

es a mi parecer completamente normal... se supone que por definicion (aunque sea solo por definicion) el cristianismo busca la verdad iluminandolas con la luz de Dios (y de Jesus por supuesto) y el que encuentre 'pedacitos' de luz en otras partes incluso no cristianas deberia tomarse c...

No hablo de conflictos...

.... ni tengo intención de meterme en discusiones religiosas
Simplemente comento que la creación del mundo de Tolkien, los Ainur, los Valar, los Maiar y otros muchos seres salidos de su imaginación, entroncan más con los mitos, entendidos como tradiciones paganas, que con las creencias católicas. Por otro lado, también es cierto que el catolicismo se ha apropiado, o ha adaptado, a su doctrina muchas tradiciones e ideas de antiguos mitos o religiones paganas.

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hemos tardado más tiempo de lo esperado, pero por fin os ofrecemos gustosamente una actualización de una sección tal vez más académica de Elfenomeno de lo que os tenemos acostumbrados: El Rincón de.... En esta ocasión, os traemos dos nuevos ensa...

El de el Sur y el Este

El del Sur y el Este de la T.M. es el único que me he leído por ahora, la cosa es que hay partes que me suenan de algo, no sé si es que hay partes que son de la FAQs o de algún post del mismo autor, o que lo que reconozco es su estilo, pero la verdad es que me suena.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

El de el Sur y el Este

El del Sur y el Este de la T.M. es el único que me he leído por ahora, la cosa es que hay partes que me suenan de algo, no sé si es que hay partes que son de la FAQs o de algún post del mismo autor, o que lo que reconozco es su estilo, pero la verdad es que me suena.

Arkar...

El de el Sur y el Este

Es que ese ensayo es igual que la FAQ del mismo nombre pero sin las citas de los distintos libros. Por supuesto, tanto la FAQ como el ensayo están escritos por la misma persona, Edhel-dur.

(Mensaje original de: Eorl)
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

No hablo de conflictos...

.... ni tengo intención de meterme en discusiones religiosas
Simplemente comento que la creación del mundo de Tolkien, los Ainur, los Valar, los Maiar y otros muchos seres salidos de su imaginación, entroncan más con los mitos, entendidos como tradiciones paganas, que...

precisamente!

de eso hablaba.... pero tienes razon, no nos metamos en estos rollos
cuidate!
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |