Ver publicación (Dedicado a un ¿crítico? de cine)

Ver tema

Nazgul_gimbatul
Nazgul_gimbatul
Desde: 30/12/2003

#26 Respondiendo a: Anónimo

La que se ha liao

La que sa liao con lo de "EN MI OPINIÓN", y tal... me explico... es que estaba como un Troll tras pasar por el dentista, lo que se dice muy quemado tras leer el artículo (si ustedes me entienden), y mi vena de enano se puso en plan irónico total...por supuesto que los críticos cin...

La que se ha liao

Pues el caso es que yo lo leí el martes y, bueno me indigno un poco pero no le di demasiada importancia, ya habia leido la critica de la película de este señor y me esperaba algo por el estilo. De todas formas es mucho más benévolo (?) que otros que sin más la han condenado como un espectáculo hueco y aburrido (Carlos Boyero). Otro crítico de El Pais M. Torreiro la ha calificado con 5 sobre 5 estrellas (bueno, para el Fotogramas, pero tambien escribe en EP).
A mi me parece que toda esta gente (los críticos:-b) se limita a escribir sobre sus gustos argumentándolos más o menos según su erudición. Para mi, me vale con conocer por dónde van para ver si me puedo fiar de ellos o no para ver una película...

Igual me estoy haciendo viejo pero ya no me enfado como antes... aunque reconozco que había material para enfadarse.
Remito mi opinión de primera mano, con la lectura reciente:

Acabo de leer hoy varias reseñas sobre los Oscars y entre ellas dos francamente negativas con respecto a la concesión de 11 oscars a la trilogía (en esto está de acuerdo todo el mundo). Una de Angel Fernández Santos en el País y otra de Carlos Boyero en el mundo. Una está muy bien argumentada (la de AFS, que por cierto justifica y apoya 7 de los 11) y la otra se puede resumir en "a mí me han aburrido". Me parece perfecto. No por eso va a cambiar mi opinión sobre ERDR ni sobre el resto de la trilogía, ni siquiera va a hacer que deje de leer esos señores, antes al contrario cuanto más sabes sobre los gustos (al final, todo es esto, me temo) de un crítico más útiles te son sus comentarios, llegando al extremo de pensar: mmm si a éste le ha gustado, no la veo ni en la tele . No hay que hacer demasiado caso de una argumentación brillante, que al final utilizan para justificar sus opiniones. Por ejemplo los mismos críticos que destrozaron Blade Runner en su estreno luego pasaron a declararla clásico contemporáneo, (después del éxito de público) XD. De la misma manera en el caso de la música, cuando salió en 1997 pocos críticos valoraron "OK Computer" de Radiohead.. a los tres años todos lo incluían entre los 10 mejores discos de los noventa y algunos entre los mejores del siglo XX.

En general hay una corriente importante de críticos profesionales que desprecia todo lo que se haga en un escenario que no sea real o histórico. Consideran un aspecto negativo el que la historia este ambientada en un escenario totalmente fuera de la realidad. No lo comparto.:-| En el fondo como dijo PJ, casi todas las películas parten de la fantasía, alguien inventa una historia, unas pocas veces basándose en hechos reales (Monster), y la mayoría en la imaginación de los autores.

Yo tengo muy claro que cuando voy al cine, en general quiero entretenerme, y dependiendo de mi estado de ánimo puedo ver "buscando a Nemo" o puedo ver "Master and Comander" o incluso "Un hombre sin pasado" (Aki Kaurismaki) y lo que importa para mi es si salgo del cine contento de haber entrado (como con estas películas que cito) o diciendo "si lo se no vengo..." Y si me apetece ver una película documental (o de no ficción) pues voy (por ejemplo "Bowling for Colombine") y en paz :-b

En cuanto a la trilogía creo que, oscars aparte, se ha hecho un huequecito en la historia del cine. Nunca antes se han rodado (creo) tres películas tan largas simultáneamente y pocas veces con un diseño tan exhaustivo en los detalles. Ciertamente no ha revolucionado el lenguaje cinematográfico, pero ¿qué película lo ha hecho en los últimos años?. Que la elección de los Oscars no ha sido justa, bueno, ¿y qué? la verdad es que no creo que devalúe la película, en todo caso debería devaluar a la academia.
.

Acabo este ladrillo citando a Clint Esatwood (en el papel de Harry el sucio, que todos tienen un pasado) las opiniones son como los culos, todos tenemos uno

Mára mesta



Y perdón por el tocho
"Well, I'm back"

"No es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida"

``Muchos vivos merecerían la muerte, y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías darsela tú, Frodo? No seas ligero a la hora de repartir muerte o juicio, ni los más sabios pueden discernir esos extremos.´...