Ver publicación (¿Gandalf es un Dios?)

Ver tema

Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#17 Respondiendo a: Anónimo

Pues yo siempre había creído

que el "Ángel Caído" era Melkor, un Valar.

La teoría de los Arcángeles para "definir" a Gandalf, es la que me parece más acertada. Aún así, ¿no estaremos sistematizando demasiado?. Quiero decir que tampoco hay que buscar tantos paralelismos "in extremis". Al fin y al...

Si seguimos con la teoría "angélica

por así llamarla, por ángeles caídos, realmente, deberemos entender tanto a Melkor (Lucifer) luego Morgoth (Satanás) como a quiénes le siguieron, desde Sauron hasta el menor de los Balrog. Desde luego, no es por "sistematizar" tal como se entiende que tú entiendes, Haradrim , pero, en general, ¿no opinas que, bien mirado, y a pesar de las muchas comparaciones y (posibles) fuentes de inspiración con otras mitologías y deidades pertenecientes, la comparación de las que pudieron ser jerarquías Ainur con las jerarquías angélicas de la cosmogonía cristiana puede ser, sino del todo acertada, bastante aproximada?

Sobretodo, teniendo en cuenta la confesión cristiana que profesaba J.R.R. Tolkien, quien, además, sentía una profunda fascinación por el estudio de toda cosmogonía y teogonía, además de las lenguas, tema a menudo íntimamente ligado. Viendo que no es uno el que, precisamente, descubre América , sino más personas quiénes llegan a la misma conclusión, o por el estilo, la idea no parece muy alejada de lo que podría ser, precisamente.

De hecho, hasta sería interesante, no ya como posible teoría acerca de la jerarquización Ainur, sino como estudio comparativo el buscar las posibles jerarquías que podrían otorgarse a los diferentes Maiar conocidos. Desde luego, la idea de los Valar como Potestades y los Istari como Arcángeles parece bastante buena, sin pretensión, por el momento, de adoptarla como la mejor.

¿Más ideas acerca de Tronos, Metatronos, Dominaciones, Virtudes, Serafines y demás...?



En pie, aventureros.