¿Gandalf es un Dios?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Me gustaria saber que opinan ustedes de Gandalf, este sera considerado como un Dios de la tierra media, por qu ea mi parecer creo que haci pareciera, tiene poderes inalcansables y al morir pude volver a la vida, apesar de ser un portador de uno de los anillos, creo que su poder y sabiduria es inalcansable.

(Mensaje original de: Atalon)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaria saber que opinan ustedes de Gandalf, este sera considerado como un Dios de la tierra media, por qu ea mi parecer creo que haci pareciera, tiene poderes inalcansables y al morir pude volver a la vida, apesar de ser un portador de uno de los anillos, creo que su poder y sabiduria es inalca...

Creo que es una especie de semi-dios(o sea un maiar de esos, que no llegan a ser grandes semi-dioses como los valar pero poco les falta...) al menos eso es lo que yo deduje cuando leí el Silmarillion
Espero haberte ayudado, un saludo

(Mensaje original de: arwen78)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Creo que es una especie de semi-dios(o sea un maiar de esos, que no llegan a ser grandes semi-dioses como los valar pero poco les falta...) al menos eso es lo que yo deduje cuando leí el Silmarillion
Espero haberte ayudado, un saludo

(Mensaje original de: arwen78)

Probablemente ya se haya hablado del tema varias veces aquí, pero según el silmarillion es un "maia" (es decir , de los maiar), que son algo así como lo que has dicho, semidioses. Si se puede usar otra palabra mas cercana, creo q lo mas parecido sería decir que son como ángles.
Lo curioso es que el silmarillion dice que Sauron es tb un maia, discípulo y lugarteniente de Morgoth(un vala).Además, se supone que los balrogs (con o sin alas XD) tb lo son. De ahí que un amigo mío diga que por qué Gandalf no le da una buena somanta al sauron, o al balrog...
...es pa pensarlo.jeje

(Mensaje original de: Celehir)
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaria saber que opinan ustedes de Gandalf, este sera considerado como un Dios de la tierra media, por qu ea mi parecer creo que haci pareciera, tiene poderes inalcansables y al morir pude volver a la vida, apesar de ser un portador de uno de los anillos, creo que su poder y sabiduria es inalca...

Un Dios, no lo creo...

No, para Tolkien, Dios no hay más que uno, diga Morgoth lo que diga

No, Gandalf, más que un dios, o un semidios (¿a lo grecorromano? ) es una especie de ángel encarnado. Una suerte de ángel de la guarda, por así llamarlo. Aunque si tenemos alguna idea acerca de la cosmogonía cristiana, veremos que hasta los ángeles tienen sus propias jerarquías (arcángeles, serafines, potestades, dominaciones, virtudes, principados, querubines... y ángeles de menor categoría) Es de suponer que algo semejante debía suceder con los Maiar, que son Ainur menores respecto a los Valar...

¿En qué escalafón de la jerarquía Maiar debían estar los Istar? ¿Sólo fueron Cinco, los que marcharon a la Tierra Media, o pudo haber más? ¿O acaso la Orden de los Istar fue, por así decirlo, una especie de Liga de Sabios designada especialmente para el cometido de ir a la Tierra y ayudar a los Pueblos Libres contra Sauron?

En pie, aventureros.
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#6 Respondiendo a: Hiniglin

Un Dios, no lo creo...

No, para Tolkien, Dios no hay más que uno, diga Morgoth lo que diga

No, Gandalf, más que un dios, o un semidios (¿a lo grecorromano? ) es una especie de ángel encarnado. Una suerte de ángel de la guarda, por así llamarlo. Aunque si tenemos alguna idea acerca de la c...

Fe de erratas

Empleé Istar refiriéndome así incorrectamente al colectivo. Istar es singular, Istari el plural. Los Istari>/b>. Ruego aceptéis mis disculpas.
En pie, aventureros.
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#7 Respondiendo a: Hiniglin

Fe de erratas

Empleé Istar refiriéndome así incorrectamente al colectivo. Istar es singular, Istari el plural. Los Istari>/b>. Ruego aceptéis mis disculpas.

juas...

maldito teclado... ¡Muere y maldice en vano, teclado de Udûn! Disculpadme por el fallo de tipografía La zarpa me patinó por el teclado...

Un saludo,
Curiniglin el Hábil
En pie, aventureros.
Permalink |
Nuindacil
Nuindacil
Desde: 09/12/2003

#8 Respondiendo a: Hiniglin

juas...

maldito teclado... ¡Muere y maldice en vano, teclado de Udûn! Disculpadme por el fallo de tipografía La zarpa me patinó por el teclado...

Un saludo,
Curiniglin el Hábil

juas...

Menudo lio... jeje
Los Valar son algo así como angeles, y los Maiar angeles de menos poder. Tras la destruccion de Numenor, los valar y los Maiar se marchan de Arda (el mundo) junto con la tierra de Valinor, y solo los elfos podran ir allí.
Pero para no dejar la Tierra Media "sola" todavia, eligen a 5 de entre los maiar, para que salvaguarden a las gentes que allí quedan, y estos son los Istari. Gandalf y Saruman son los Istari que intervienen en la historia de ESDLA, hay otros 3
Elen síla lúmenn´ omentielvo
Permalink |
Eowin2004
Eowin2004
Desde: 11/02/2004

#9 Respondiendo a: Nuindacil

juas...

Menudo lio... jeje
Los Valar son algo así como angeles, y los Maiar angeles de menos poder. Tras la destruccion de Numenor, los valar y los Maiar se marchan de Arda (el mundo) junto con la tierra de Valinor, y solo los elfos podran ir allí.
Pero para no dejar la Tierra Media "sola" todavi...

Gandalf es un maia

Gandalf era una maia, el nombre de Istaris es el que recibieron de los elfos. Gandalf era servidor de Lórien, señor de los sueños y de Nienna. Los vala y los maia decidieron retirarse a Valinor y solo los elfos podrian regresar de la Tierra Media a Valinor. A pesar de ello y para proteger el advenimiento de los hombres y protejerlos del señor oscuro Sauron durante la tercera edad del sol fueron eviados cinco maiar a la Tierra Media. Tenian una limitación, no podian aparecer con toda su fuerza inmortal sino que debian limitarse a utilizar los poderes que podian adquirir en las tierras mortalesy adaptarse a las limitaciones de la forma humana. Los discipulos de Melkor, como Sauron o los Balrogs no parecen tener esta limitación y por ello superan en poder a los Istaris en al Tierra Media.

Los maia que habian llegado a la Tierra media antes del regreso de los Vala a Valinor parece que tenian mayores poderes que los Istari pues no tenian esta restricción. Ese es el caso por ejemplo de Melian o de Eonwe.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaria saber que opinan ustedes de Gandalf, este sera considerado como un Dios de la tierra media, por qu ea mi parecer creo que haci pareciera, tiene poderes inalcansables y al morir pude volver a la vida, apesar de ser un portador de uno de los anillos, creo que su poder y sabiduria es inalca...

mmmm.....veamos....

....Los Ainur son Poderes, no Ángeles, ni arcángeles...ni nada por el estilo..Dentro de los Ainur había unos mas poderosos, los Valar y otros de menos Poder, los Maiar que vinimos con ellos...Hay distintas clases de Maiar...los Valaraukar, los Istari, Sauron, Melian, yo misma...entre los hombres muchas veces se ha confundido a los Poderes con Dioses, pero Dios solo hay uno que es Ilúvatar...los Poderes somos Poderes no Dioses, ni semidioses, ni Ángeles...eso son invenciones de los humanos.............para tratar de explicar nuestra naturaleza….

Un saludo!

(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaria saber que opinan ustedes de Gandalf, este sera considerado como un Dios de la tierra media, por qu ea mi parecer creo que haci pareciera, tiene poderes inalcansables y al morir pude volver a la vida, apesar de ser un portador de uno de los anillos, creo que su poder y sabiduria es inalca...

No

Gandalf es un maia. Eru es dios, despues estan sus hijos, los valar y despues los maiar. Yo a los maia para hacerme una idea siempre los he comparado con angeles. Tienen cierto paralelismo. Ayundan a Eru y bajan a la tierra a ayudar a sus habitantes. Ademas Sauron es un maia, el angel caido.
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#7 Respondiendo a: Hiniglin

Fe de erratas

Empleé Istar refiriéndome así incorrectamente al colectivo. Istar es singular, Istari el plural. Los Istari>/b>. Ruego aceptéis mis disculpas.

Pues yo encuadraría a los Istari

en la categoría de Arcángeles, ya que estos son los enviados en misiones especiales

A los Valar los encuadraría en la de Potestades (curiosamente, en inglés las Potestades se llaman Powers, y a los Valar se les llama los Poderes del Oeste, Powers también en inglés ). Además pega muy bien ya que las Potencias son los Custodios de la Frontera, los encargados de velar por el mundo material y de luchar contra los poderes malignos.

Los Serafines, Querubines, Tronos y Dominaciones serían Ainur que no entraron en Eä

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Probablemente ya se haya hablado del tema varias veces aquí, pero según el silmarillion es un "maia" (es decir , de los maiar), que son algo así como lo que has dicho, semidioses. Si se puede usar otra palabra mas cercana, creo q lo mas parecido sería decir que son como ángles.
Lo curioso es que e...

Como todo, habia maiar mas poderosos que otros, Mientras que Sauron era uno de los mas poderosos de los que se pasaron al mal, Ariel (el espiritu de fuego que vigila la fruta del arbol) era tan poderosa q hasta melkor le temia. Asi que pongamos que Gandalf era uno de los "normalitos" pues se dedica mas a usar su poder para alentar a los hombres a luchar contra Sauron que no a utilizar su poder para ganar a Sauron.

Un saludo

(Mensaje original de: Tarpals)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaria saber que opinan ustedes de Gandalf, este sera considerado como un Dios de la tierra media, por qu ea mi parecer creo que haci pareciera, tiene poderes inalcansables y al morir pude volver a la vida, apesar de ser un portador de uno de los anillos, creo que su poder y sabiduria es inalca...

¿Un espíritu?

Yo simplemente diría que es un espíritu menor, es decir, un Maiar, llamado Olorín, encarnado en un cuerpo humano de anciano durante su estancia en la TM en la tercera edad y que creo recordar adopta una apariencia élfica cuando está en las Tierras Imperecederas. Bueno, hay una teoría que sostienen algunos historiadores de Gondor que aparece no sé si en los Pueblos de la TM o en Los Cuentos Incoclusos según la cual es Manwe, pero en el mismo libro donde se aparece se señala que es equivocada.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#11 Respondiendo a: Idril_Itarille

Pues yo encuadraría a los Istari

en la categoría de Arcángeles, ya que estos son los enviados en misiones especiales

A los Valar los encuadraría en la de Potestades (curiosamente, en inglés las Potestades se llaman Powers, y a los Valar se les llama los Poderes del Oeste, Powers también e...

Coooooorrecto

Recuerdo un antiguo post mío en el que defendía exáctamente esa teoría... y lo de Potestades/Poderes parece más que una simple coincidencia.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: La_Dama_Blanca

No

Gandalf es un maia. Eru es dios, despues estan sus hijos, los valar y despues los maiar. Yo a los maia para hacerme una idea siempre los he comparado con angeles. Tienen cierto paralelismo. Ayundan a Eru y bajan a la tierra a ayudar a sus habitantes. Ademas Sauron es un maia, el angel caido.

Pues yo siempre había creído

que el "Ángel Caído" era Melkor, un Valar.

La teoría de los Arcángeles para "definir" a Gandalf, es la que me parece más acertada. Aún así, ¿no estaremos sistematizando demasiado?. Quiero decir que tampoco hay que buscar tantos paralelismos "in extremis". Al fin y al cabo, todo es fruto de la imaginación de una mente genial y en esos terrenos las posibilidades son infinitas a la hora de crear.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#12 Respondiendo a: Gwaihir

Coooooorrecto

Recuerdo un antiguo post mío en el que defendía exáctamente esa teoría... y lo de Potestades/Poderes parece más que una simple coincidencia.

Hasta que lo mencionaste,

no sabía que esta comparación se hubiese planteado antes. Seguramente estaba ausente y por éso me lo perdí.

Me interesaría mucho leer tu post, y me pregunto, si por favor, serías tan amable de pasarnos el link. Si es antiguo, habrá muchos más por delante y me temo que en tu caso, demasiados, como para hacer una búsqueda arqueológica que dé frutos a corto plazo Y como nada mejor que uno mismo para conocer sus propios post...

Muchas gracias, de todos modos y por adelantado. Espero que no te tome demasiado tiempo, si acaso, dar con el post en cuestión.

Un saludo
En pie, aventureros.
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#17 Respondiendo a: Anónimo

Pues yo siempre había creído

que el "Ángel Caído" era Melkor, un Valar.

La teoría de los Arcángeles para "definir" a Gandalf, es la que me parece más acertada. Aún así, ¿no estaremos sistematizando demasiado?. Quiero decir que tampoco hay que buscar tantos paralelismos "in extremis". Al fin y al...

Si seguimos con la teoría "angélica

por así llamarla, por ángeles caídos, realmente, deberemos entender tanto a Melkor (Lucifer) luego Morgoth (Satanás) como a quiénes le siguieron, desde Sauron hasta el menor de los Balrog. Desde luego, no es por "sistematizar" tal como se entiende que tú entiendes, Haradrim , pero, en general, ¿no opinas que, bien mirado, y a pesar de las muchas comparaciones y (posibles) fuentes de inspiración con otras mitologías y deidades pertenecientes, la comparación de las que pudieron ser jerarquías Ainur con las jerarquías angélicas de la cosmogonía cristiana puede ser, sino del todo acertada, bastante aproximada?

Sobretodo, teniendo en cuenta la confesión cristiana que profesaba J.R.R. Tolkien, quien, además, sentía una profunda fascinación por el estudio de toda cosmogonía y teogonía, además de las lenguas, tema a menudo íntimamente ligado. Viendo que no es uno el que, precisamente, descubre América , sino más personas quiénes llegan a la misma conclusión, o por el estilo, la idea no parece muy alejada de lo que podría ser, precisamente.

De hecho, hasta sería interesante, no ya como posible teoría acerca de la jerarquización Ainur, sino como estudio comparativo el buscar las posibles jerarquías que podrían otorgarse a los diferentes Maiar conocidos. Desde luego, la idea de los Valar como Potestades y los Istari como Arcángeles parece bastante buena, sin pretensión, por el momento, de adoptarla como la mejor.

¿Más ideas acerca de Tronos, Metatronos, Dominaciones, Virtudes, Serafines y demás...?



En pie, aventureros.
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#18 Respondiendo a: Hiniglin

Si seguimos con la teoría "angélica

por así llamarla, por ángeles caídos, realmente, deberemos entender tanto a Melkor (Lucifer) luego Morgoth (Satanás) como a quiénes le siguieron, desde Sauron hasta el menor de los Balrog. Desde luego, no es por "sistematizar" tal como se entiende que tú entiende...

Exposición rápida y resumida...

Por si a alguien le interesa, de modo que pueda resultar útil para, al menos, una comparación interesante, puedo describir a continuación, de modo rápido, los nueve coros angelicales en que se pueden dividir las Huestes de los Ángeles de Dios, clasificadas en tres Tríadas, según creo el teólogo sirio del siglo VI, Dionisio el Arepagita. Prevía documentación y ampliación. Nunca se supo exactamente cuantos debían ser los Ángeles, pero creo que el Rey David los estimó en unos 20 mil...

Primera tríada: Serafines, Querubines y Tronos.
Segunda tríada: Dominaciones, Virtudes y Potestades.
Tercera tríada: Principados, Arcángeles y Ángeles.

Querubines: Los Querubines, sabios o maestros celestiales, son igualmente criaturas celestiales aladas, aunque no tienen el aspecto humano de los Ángeles. Su misión no es pelear, sino guardar el árbol de la Ciencia del Bien y del Mal. Recogen la sabiduría de los Serafines y la distribuyen, delegando el trabajo concreto sobre otros Ángeles, los discípulos.Estos seres celestiales que constantemente están en la presencia de Dios, no parecen tener una misión terrenal alguna. Jofiel, el Ángel de la Sabiduría era un Querubín.

Serafines: Los Serafines podrían ser la fuente de luz y calor para Dios, aunque no parecen gozar de un gran prestigio, pues solamente se les menciona en las escrituras en la visión de Isaías.

La palabra deriva de Serpa, que podría ser traducida como "serpiente", "quemar" o "ardiente", aunque también hay quien prefiere como "ruedas de fuego". Si existe una categoría en el Cielo, ellos podrían ocupar la máxima posición, la más próxima a Dios, pues es posible que no hayan sido creados a imagen y semejanza de Dios, como nosotros, sino que tengan parte o esencia de Él, como hijos o hermanos.

Tronos: Los Tronos controlan el orden universal, analizan los resultados y permiten que todo ocurra en el momento y lugar preciso. Son los consejeros personales de Dios, impasibles, serenos y equilibrados, cuya misión celestial es lograr la paz y la calma que el lugar y sus moradores requieren. También controlan el tiempo y el espacio para conseguir que cada cosa ocurra en el momento adecuado. Que yo sepa, Zafiquel era un Trono. También llamado Solón, me parece.

Dominaciones: Las Dominaciones conocen perfectamente la obra de la creación y por ello delimitan el lugar en el cual se van a desarrollar los acontecimientos y crean leyes dinámicas y físicas para que ello pueda ser posible. Con ellos todo el universo está perfectamente sincronizado y en plena actividad. Zariquel era una Dominación.

Virtudes: Las Virtudes materializan los deseos divinos y darán la forma, el color y el olor adecuado a cada cosa, y cuando esto sea así es cuando la incorporan al universo. Antes formaban parte de esa dimensión desconocida que no es el Cielo ni la Tierra y que espera su momento para manifestarse. Gamael era el Ángel de la Fuerza.

Potestades: Las Potestades proporcionan la energía a todos los seres vivos, eso que se menciona como el aura individual, y delimitan el tiempo que dispondrán de ella. A los elementos más sutiles, etéreos, les infundirán una energía especial "Prana" para que puedan manifestarse y efectuar su misión. Rafael era un Ángel de la Potencia.

Principados: Son los conductores de enormes grupos de personas a través de la historia. Razas, naciones, reinos, paises. Vigilan de cerca las acciones de los gobernantes, reyes y jefes espirituales de los hombres. Vigilantes y conductores.

Arcángeles: Los Arcángeles son los oficiales del Cielo, los jefes del ejército de Dios, Miguel, Gabriel, Rafael y Uriel. Estos cuatro dirigentes son los encargados de organizar el Apocalipsis, la batalla cósmica final entre las fuerzas del mal y del bien. Miguel es el máximo exponente.

Ángeles: Son los más abundantes, las legiones como las denominaba Jesús, y están divididos a su vez en dos grupos: los constructores y los custodios. Los primeros controlan todo lo referente al espíritu, el éter y los cuatro elementos básicos de la vida, mientras que los segundos se ocupan del ser humano y de la naturaleza. Gabriel, por ejemplo.
En pie, aventureros.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Hiniglin

Exposición rápida y resumida...

Por si a alguien le interesa, de modo que pueda resultar útil para, al menos, una comparación interesante, puedo describir a continuación, de modo rápido, los nueve coros angelicales en que se pueden dividir las Huestes de los Ángeles de Dios, clasificadas en tres Tr...

Comparaciones

De acuerdo en todo contigo Hiniglin, pero a veces tengo la sensación de que le buscamos "tres pies al gato", por decirlo llanamente.

Y, acerca de su condición como católico, me comentó una amiga tolkiendili hace poco, que había leído que Tolkien era católico, sí, pero no tan ferviente como se cree. ¡Alto!, no nos alteremos. La explicación es la siguiente: sus dos padres y toda su familia eran protestantes. Al morir su padre, la situación económica en la que quedó su madre (viuda con niños aún muy pequeños) era bastante grave; la única persona que los ayudó y consiguió sacarlos adelante fue un cura católico, que vivía cerca de la casa del niño-Tolkien. Posteriormente, se convirtió en su tutor y, puede decirse que gracias a él, Tolkien continuó sus estudios. En agradecimiento (o "pago") por su ayuda, la viuda decidió bautizarse católica y a sus hijos con ella. Así que no olvidemos que la religión que profesaba Tolkien no fue escogida por él mismo y que vivía en un país eminentemente anglicano y que el resto de su familia también lo era. Sin duda, son evidentes las influencias católicas en la obra de Tolkien, pero no nos limitemos a ellas o a esa religión cristiana.

En este sentido, foreros mucho más heruditos que yo en materias cosmogónicas y teogónicas -de las que me confieso "quasi" analfabeta-, podrán hacer comentarios más interesantes que los míos, con toda seguridad.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#24 Respondiendo a: Anónimo

Comparaciones

De acuerdo en todo contigo Hiniglin, pero a veces tengo la sensación de que le buscamos "tres pies al gato", por decirlo llanamente.

Y, acerca de su condición como católico, me comentó una amiga tolkiendili hace poco, que había leído que Tolkien era católico, sí, pero no tan fervie...

Lo de los tres pies al gato

Simplemente es más por puro gusto y pasión por el tema que no por un afán realmente "académico" de demostrar algo De acuerdo, pues, también con lo que tú comentas Por supuesto, por mi parte, aun a pesar de las buenas (o malas, en su defecto) ideas que pueda aportar esto, no me limitaría únicamente a buscar cimientos de la cosmogonía tolkiana en las teogonías cristianas y demás. En otras ocasiones, en colaboración con Turambar y Durin el Inmortal, amigos y compañeros en este foro, elaboramos un par de pequeños estudios comparativos, sin mayores pretensiones que unas ideas quizá interesantes, en los que también buscamos posibles comparaciones entre personajes, objetos y hechos del pantagroélico mundo de Tolkien con las mitologías grecorromana y escandinava. El Olimpo de los Ainur y el Valhalla de los Ainur. Sigo pensando que muchas cosas nos quedaron en el tintero, e incluso otros posibles pequeños estudios entre los que se podría haber contado algo como esto que ahora tratamos

Todavía recuerdo la comparación de Gandalf y el Balrog en el puente de Khazad-dûm con Tyr y Tiamat (¿era Tiamat? Maldita mi memoria, que no caigo ahora ) sobre el Bífrost, el Puente Arcoiris, o el Anillo Único con el Draupnír de Odín. Entre otros...

En pie, aventureros.
Permalink |