Ver publicación (¿Gandalf es un Dios?)

Ver tema

Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#18 Respondiendo a: Hiniglin

Si seguimos con la teoría "angélica

por así llamarla, por ángeles caídos, realmente, deberemos entender tanto a Melkor (Lucifer) luego Morgoth (Satanás) como a quiénes le siguieron, desde Sauron hasta el menor de los Balrog. Desde luego, no es por "sistematizar" tal como se entiende que tú entiende...

Exposición rápida y resumida...

Por si a alguien le interesa, de modo que pueda resultar útil para, al menos, una comparación interesante, puedo describir a continuación, de modo rápido, los nueve coros angelicales en que se pueden dividir las Huestes de los Ángeles de Dios, clasificadas en tres Tríadas, según creo el teólogo sirio del siglo VI, Dionisio el Arepagita. Prevía documentación y ampliación. Nunca se supo exactamente cuantos debían ser los Ángeles, pero creo que el Rey David los estimó en unos 20 mil...

Primera tríada: Serafines, Querubines y Tronos.
Segunda tríada: Dominaciones, Virtudes y Potestades.
Tercera tríada: Principados, Arcángeles y Ángeles.

Querubines: Los Querubines, sabios o maestros celestiales, son igualmente criaturas celestiales aladas, aunque no tienen el aspecto humano de los Ángeles. Su misión no es pelear, sino guardar el árbol de la Ciencia del Bien y del Mal. Recogen la sabiduría de los Serafines y la distribuyen, delegando el trabajo concreto sobre otros Ángeles, los discípulos.Estos seres celestiales que constantemente están en la presencia de Dios, no parecen tener una misión terrenal alguna. Jofiel, el Ángel de la Sabiduría era un Querubín.

Serafines: Los Serafines podrían ser la fuente de luz y calor para Dios, aunque no parecen gozar de un gran prestigio, pues solamente se les menciona en las escrituras en la visión de Isaías.

La palabra deriva de Serpa, que podría ser traducida como "serpiente", "quemar" o "ardiente", aunque también hay quien prefiere como "ruedas de fuego". Si existe una categoría en el Cielo, ellos podrían ocupar la máxima posición, la más próxima a Dios, pues es posible que no hayan sido creados a imagen y semejanza de Dios, como nosotros, sino que tengan parte o esencia de Él, como hijos o hermanos.

Tronos: Los Tronos controlan el orden universal, analizan los resultados y permiten que todo ocurra en el momento y lugar preciso. Son los consejeros personales de Dios, impasibles, serenos y equilibrados, cuya misión celestial es lograr la paz y la calma que el lugar y sus moradores requieren. También controlan el tiempo y el espacio para conseguir que cada cosa ocurra en el momento adecuado. Que yo sepa, Zafiquel era un Trono. También llamado Solón, me parece.

Dominaciones: Las Dominaciones conocen perfectamente la obra de la creación y por ello delimitan el lugar en el cual se van a desarrollar los acontecimientos y crean leyes dinámicas y físicas para que ello pueda ser posible. Con ellos todo el universo está perfectamente sincronizado y en plena actividad. Zariquel era una Dominación.

Virtudes: Las Virtudes materializan los deseos divinos y darán la forma, el color y el olor adecuado a cada cosa, y cuando esto sea así es cuando la incorporan al universo. Antes formaban parte de esa dimensión desconocida que no es el Cielo ni la Tierra y que espera su momento para manifestarse. Gamael era el Ángel de la Fuerza.

Potestades: Las Potestades proporcionan la energía a todos los seres vivos, eso que se menciona como el aura individual, y delimitan el tiempo que dispondrán de ella. A los elementos más sutiles, etéreos, les infundirán una energía especial "Prana" para que puedan manifestarse y efectuar su misión. Rafael era un Ángel de la Potencia.

Principados: Son los conductores de enormes grupos de personas a través de la historia. Razas, naciones, reinos, paises. Vigilan de cerca las acciones de los gobernantes, reyes y jefes espirituales de los hombres. Vigilantes y conductores.

Arcángeles: Los Arcángeles son los oficiales del Cielo, los jefes del ejército de Dios, Miguel, Gabriel, Rafael y Uriel. Estos cuatro dirigentes son los encargados de organizar el Apocalipsis, la batalla cósmica final entre las fuerzas del mal y del bien. Miguel es el máximo exponente.

Ángeles: Son los más abundantes, las legiones como las denominaba Jesús, y están divididos a su vez en dos grupos: los constructores y los custodios. Los primeros controlan todo lo referente al espíritu, el éter y los cuatro elementos básicos de la vida, mientras que los segundos se ocupan del ser humano y de la naturaleza. Gabriel, por ejemplo.
En pie, aventureros.