Ver publicación (Los Fantasmicos atacan de nuevo)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

bueno.........

sólo quedaría por explicar cómo consiguen ellos tres solos acabar con todos los corsarios. Cómo consiguen tripular todos los barcos ellos tres solos. Y de dónde salen los muertos si no van en los barcos. Aparte de que al personaje de Aragorn ya sólo le faltaba que los muertos pasaran...

bueno.........


No lo entiendo, no entiendo cómo se puede hacer una escena tan desastrosa, tan insostenible, tan cutre... Y ahora me dicen que aún queda lo peor.
Hay quien dice que no importa que una película tenga algunas cosas malas. ¿Cómo que no? Si el desenlace de una trama importante es tan patético, la película se resiente mucho, pierde credibilidad.

¿Qué costaba meter un pequeño ejército Gondoriano, que los muertos acabasen con los corsarios y que ese ejército fuera a Minas Tirith? ¿Para qué sirve prolongar la presencia de los muertos? No simplifica nada, es lo de siempre: la manía de PJ de prolongar decisiones, como si así se diera evolución a los personajes, como si así se creara intriga en las situaciones.
Aragorn, que en ningún momento se siente Rey (y dudo que cuando se lo impone Elrond esté muy convencido), ¿se va a atrever a llegar a Minas Tirith sin más, sin muertos ni nada? Pos vale. ¿Y los barcos tienen piloto automático?

El efecto bola de nieve. ¿Qué consigues con los muertos? Una resolución precipitada, de aspecto tontorrón (los muertos subiendo por Minas Tirith son irrisiorios), que Aragorn sea aún menos Rey, que Gondor sea menos Gondor, que el payaso tonto de Gimli parezca el único inteligente (al liberar a los muertos)....

Argrogroaaaa. Y la cosa no acaba ahí. Seguramente veremos pruebas a lo Indiana Jones cuantro entren en los Senderos: avalanchas de calaveras....


Lo dicho: groaoaoaaaaarr


(Mensaje original de: Warren Keffer)