Ver publicación (Traduccion de Esdla...)

Ver tema

_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: VaLyoMeT

Un par de preguntas que me surgen relacionadas ocn la traduccion al español de esdla.
Por una parte, la palabra Gaffer (gaffer gamgee) en español se tradujo como Tío...y yo creo que esta mal Creo que se deberia de traducir como el Viejo.
Mi explicacion ?
Por una parte, la traduccion de la pala...

Bueno...



A lo mejor esas dos traducciones en concreto no son las más correctas (más que nada, la de la mata) pero en general han acertado al no hacer traducciones literales en SDLA.

¿Os imagináis a Rosita Algodón en vez de Rosita Coto (del inglés, Rosie Cotton)? ¿O Lengua de Gusano (del inglés Wormtongue) en vez de Lengua de Serpiente?. Aj, yo soy el malo de Rohan y me llaman Gusano en vez de Serpiente y bueno, me retiro con el orgullo herido :P:P

Y lo que aún me pregunto es de dónde sacaron Cavada Grande como traducción de Michel Delving

La verdad es que estoy muy contenta con la traducción de los nombres de SDLA, porque más que atender al significado directo de la palabra, han atendido a aquello que se pretendía representar: un ejemplo muy claro es el Sonorona (en inglés Loudwater). ¿A que quéda mucho mejor Sonorona que Aguasonora? Parece que da mas sonoridad, ¿verdad?

Otro ejemplo que me gusta mucho: El Limclaro (Limlight en inglés) se podría haber traducido por : Limluz o Limligero , pero eligieron Limclaro , que quedaba mucho mejor

Bueno, perdón por el rollo Tampoco he contestado directamente a VaLyoMeT , lo siento

Saludinos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?