Ver publicación (Traduccion de Esdla...)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: VaLyoMeT

No traducen bien.

He buscado unos cuantos "luego de" y en la mayoria de casos, o no se ha traducido bien del todo, o se ha traducido totalmente mal.

Es solo uno mas de los casos en los que el traductor traduce lo que a el le da la gana decir, y pasa de ceñirs al texto...en algun caso porque obvi...

Efectivamente, No traducen bien.

Hola
La edición en castellano que tengo de ESDLA está traducida por Luis Doménech LCDA, Matilde Horne y Luis Doménech LDT y ERDR, todos en 1966. Y el Silmarillion por Rubén Masera y Luis Doménech, 1977.
Resulta obvio para cualquier persona que haya leído el original en inglés, que esta traducción del Señor de los Anillos simplifica no solo el lenguaje usado por el autor, sino también el contenido de tal lenguaje. Existe una razón por la cual las palabras tienen un significado, existe un motivo para utilizar uno y no otro término. Es mi opinión que la gente que tradujo estos libros apuntó decididamente a la simplificación del texto para analogarlo con su predecesor, El Hobbit, libro que sí apuntaba decididamente a un público preadolescente. Supongo que los motivos de esto fueron puramente comerciales. Es una lástima para el mundo de habla hispana, porque The Lord of the Rings es un texto riquísimo. Desconozco si existen traducciones posteriores al castellano, pero si las hay, espero que sean mejores que las de Doménech y compañía.
Saludos



(Mensaje original de: duinath)