Ver publicación (El Rincón de Relatos (2))
Ver tema
¡Aiya!
He aquí que vuelvo en los albores de la tempestad... pero qué manida que está la frasecita :P ... y aquí empieza una vez más el Rincón de los Relatos.
OSGILIATH 2003
En esta ocasión, siguiendo el consejo de Elfa Árwena, he leído por fin Osgiliath2003, el relato de Ricard, ambientado en una Tierra Media "actual" muy particular. Pero además de ello, considero que es un relato muy bien escrito. Me está gustando mucho, y espero (como dije en el caso de Wirda) que Ricard no lo abandone. Particularmente logrados considero los personajes y los rodeos argumentales que da Ricard para presentarlos del todo. Por ejemplo, el haradrim es un personaje que ya te asalta en las primeras páginas, pero que no terminas de comprender hasta mucho después (bueno, y aún a medias, jeje). Por otra parte, magnífica idea la "evolución" de los enanos hasta su estado actual de "artesanos-industriales-obreros-mecánicos", así como el caracter propio de un enano, muy bien conseguida esa socarronería.
Finalmente, el personaje de Tullken es lo suficientemente original como para interesar a leer más sobre él.
De la historia, es interesante el desarrollo de la misma: ese comienzo casi de relato humorístico, esos intensos giros argumentales que logran pillarte más o menos desprevenido y el posterior oscurecimiento de la trama provocan el deseo de no parar de leer. Quizá el argumento de fondo tenga algunos puntos demasiado... retorcidos o exagerados (como que Alatar no puede matar a Radagast), pero en general es un buen argumento.
Los guiños a la historia de Tolkien, dejando de lado la ambientación general en Gondor, son muy buenos (por ejemplo, ese oso de peluche llamado Beorny
) y ayudan a despertar el interés. La mezcla de elementos tolkenianos con elementos actuales y hasta con elementos de ciencia ficción estan, a mi parecer, muy conseguidos (ese ent corriendo al lado de la carretera con postes eléctricos hacia la reserva de Fangorn, pasando por el lado de la Presa de Rauros...).
Vaya, que me parece que Ricard ha sabido combinar la maestría de Rowling al crear mundos fantásticos más o menos relacionados con el nuestro, junto con la combinación de diálogos inteligentes: puedes leer un párrafo con tono estudiantil juvenil, para que Pallando te suelte pocas líneas después un discurso profundo sobre las edades del mundo. Muy conseguido, felicidades...
¿Qué opináis?
Saludos...
P.D. Recordad que, en principio, se pueden comentar éste y un máximo de dos relatos más; para no andarnos por las ramas solamente. Gracias.
He aquí que vuelvo en los albores de la tempestad... pero qué manida que está la frasecita :P ... y aquí empieza una vez más el Rincón de los Relatos.
OSGILIATH 2003
En esta ocasión, siguiendo el consejo de Elfa Árwena, he leído por fin Osgiliath2003, el relato de Ricard, ambientado en una Tierra Media "actual" muy particular. Pero además de ello, considero que es un relato muy bien escrito. Me está gustando mucho, y espero (como dije en el caso de Wirda) que Ricard no lo abandone. Particularmente logrados considero los personajes y los rodeos argumentales que da Ricard para presentarlos del todo. Por ejemplo, el haradrim es un personaje que ya te asalta en las primeras páginas, pero que no terminas de comprender hasta mucho después (bueno, y aún a medias, jeje). Por otra parte, magnífica idea la "evolución" de los enanos hasta su estado actual de "artesanos-industriales-obreros-mecánicos", así como el caracter propio de un enano, muy bien conseguida esa socarronería.
Finalmente, el personaje de Tullken es lo suficientemente original como para interesar a leer más sobre él.
De la historia, es interesante el desarrollo de la misma: ese comienzo casi de relato humorístico, esos intensos giros argumentales que logran pillarte más o menos desprevenido y el posterior oscurecimiento de la trama provocan el deseo de no parar de leer. Quizá el argumento de fondo tenga algunos puntos demasiado... retorcidos o exagerados (como que Alatar no puede matar a Radagast), pero en general es un buen argumento.
Los guiños a la historia de Tolkien, dejando de lado la ambientación general en Gondor, son muy buenos (por ejemplo, ese oso de peluche llamado Beorny

Vaya, que me parece que Ricard ha sabido combinar la maestría de Rowling al crear mundos fantásticos más o menos relacionados con el nuestro, junto con la combinación de diálogos inteligentes: puedes leer un párrafo con tono estudiantil juvenil, para que Pallando te suelte pocas líneas después un discurso profundo sobre las edades del mundo. Muy conseguido, felicidades...
¿Qué opináis?
Saludos...
P.D. Recordad que, en principio, se pueden comentar éste y un máximo de dos relatos más; para no andarnos por las ramas solamente. Gracias.
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...