Ver publicación (El Rincón de Relatos (2))
Ver tema#1 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
¡Aiya!
He aquí que vuelvo en los albores de la tempestad... pero qué manida que está la frasecita :P ... y aquí empieza una vez más el Rincón de los Relatos.
OSGILIATH 2003
En esta ocasión, siguiendo el consejo de Elfa Árwena, he leído por fin Osgiliath2003, el relato de Ricard, ambientado en...
Osgiliath 2003
En mi opinión, era inevitable hablar de este relato, y es inevitable hablar bien de él, también. Reconozco que me resistí mucho tiempo a leer un relato largo, y no es por tener aversión al "fan-fic" (al contrario... por la cuenta que me tiene, jejeje), sino por no creer que una historia larga fuera a engancharme. Últimamente, prefiero los relatos cortos (y hay algunos magníficos en la sección). Pero al final, una buena amiga me convenció, y reconozco que me quedé prendado.
La historia es agradable, y se sigue muy correctamente. Hay ahora (justo ahora, maldita sea
y cuidado, para los que no lo hayáis leído... esto es "REV" ) una pausa en el desarrollo, esa calma que precede a la tempestad, que me parece muy correcta, aunque... ha sido lo único que he encontrado predecible en toda la historia. Estaba claro que, tras el paso por el bosque de Fangorn, se necesitaba otro "transporte" más rápido en el viaje, y desde luego que el entrenamiento de Dwalin y Abdelkarr también se hacía necesario. Eso sí, la situación tan embarazosa en la que el Águila se presenta a Tullken aporta esa frescura que se viene respirando desde las primeras líneas en esta historia.
Y es que reconozco que la novedad de ideas en un mundo que creíamos conocer tan bien, es algo muy agradable. La "evolución" de los trasgos es algo inevitable, pero aquí se hace sorprendente. Ahora asustan más, si cabe, con esa capacidad de volar (¿soy yo, o la escena del sueño de Dwalin se parece mucho a la escena de "El Mago de Oz" de los monos voladores de la Bruja del Oeste?
). Y la entrada en escena de Radagast, Alatar y Pallando, cada uno con su historia detrás, me parece más que correcta.
En definitiva: una historia estupenda, todo un ejemplo de "relato de un fan" (lo prefiero a "fan-fic", ya me conocéis
) que nos muestra que Tolkien no sólo deja volar la imaginación en su mundo, sino que nos permite inventar nuevas historias, y que estas historias sean también agradables... ¡y adictivas!
Saludotes para todos y todas
En mi opinión, era inevitable hablar de este relato, y es inevitable hablar bien de él, también. Reconozco que me resistí mucho tiempo a leer un relato largo, y no es por tener aversión al "fan-fic" (al contrario... por la cuenta que me tiene, jejeje), sino por no creer que una historia larga fuera a engancharme. Últimamente, prefiero los relatos cortos (y hay algunos magníficos en la sección). Pero al final, una buena amiga me convenció, y reconozco que me quedé prendado.
La historia es agradable, y se sigue muy correctamente. Hay ahora (justo ahora, maldita sea

Y es que reconozco que la novedad de ideas en un mundo que creíamos conocer tan bien, es algo muy agradable. La "evolución" de los trasgos es algo inevitable, pero aquí se hace sorprendente. Ahora asustan más, si cabe, con esa capacidad de volar (¿soy yo, o la escena del sueño de Dwalin se parece mucho a la escena de "El Mago de Oz" de los monos voladores de la Bruja del Oeste?

En definitiva: una historia estupenda, todo un ejemplo de "relato de un fan" (lo prefiero a "fan-fic", ya me conocéis


Saludotes para todos y todas

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)