Ver publicación (Duda sobre el sindarin y nombres)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson

Me gusta la segunda!

Pues nada, muchisimas gracias Un enorme placer
Besos!

Gracias, House_of_Fëanor...

En los momentos en que una persona está aprendiendo una lengua (en mi caso, el sindarin) se agradece siempre la ayuda de una persona que sabe. En lo referente al agente en sindarin (que yo -y Lily- entendía como berion en el masculino y beriril en el femenino) debo reconocer que recurrí a una lista de neologismos sindarin (a la que supongo también recurrió Lily_Bleecker_Bolsón) formados a partir de raíces verbales. Hago caso de tu buen criterio y apunto en un lugar destacable la verdadera formación del agente sindarin. Pero lo de la mutación nasal... conozco bien la nasal y de las demás tengo un conocimiento más o menos suficiente, pero me "pillaste" sin duda con el compuesto en cuestión. No se me ocurrió que aquí pudiera darse el caso de una mutación nasal, pero pensándolo bien es bastante lógico fonológicamente hablando.
Espero alcanzar en poco tiempo un nivel suficiente de conocimientos de gramática sindarin, sobre todo en lo que respecta a las formas verbales. Tampoco tengo prisa, prefiero aprender bien las cosas. Hay que saber disfrutar de las cosas con calma, saboreándolas. Su gramática me parece en general más sencilla que la del quenya (las declinaciones tiran mucho), pero admito que el asunto de las mutaciones todavía me da algunos problemas. Muchas gracias.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)