Ver publicación (Busco la "Esencia" de ESDLA)
Ver tema#10 Respondiendo a: Anónimo
Muchas Gracias, mirad...
Bueno, lo primero muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Al ver la avalancha de pasajes que me habeis dicho, no puedo resistir y haré mas de un cartel... si solo me aceptan uno, pues bien, y si me los aceptan todos, pues mas nota tendré, jeje :p ....
Ya he hecho uno du...
Ja,ja,ja...
Aiya!
..., en efecto soy yo. En ocasiones resulta más eficaz ser sucinto, ¿verdad?, jajaja.
Bueno, respondiendo a tu pregunta lee esto, es primoroso:
"Finalmente, y de manera gradual, empecé a escribir El Señor de los Anillos para propia satisfacción: por supuesto sin éxito; de cualquier modo, no por sobre el 75 por ciento. Pero ahora (cuando la obra ya no está caliente, y no es tan inmediata ni personal) ciertos rasgos de ella, y en especial ciertos pasajes, todavía me conmueven profundamente. La médula sigue estando en la descripción de Cerin Amroth (final del Vol. I, Lib. II, cap. 6), pero lo que más me impresiona es el sonido de los caballos de los Rohirrim al cantar el gallo; y lo que más me apena es la incapacidad de Gollum (justa) de arrepentirse cuando Sam lo interrumpe: esto me parece verdaderamente semejante al mundo real, en el que los instrumentos de la justa retribución rara vez son ellos mismos justos o santos; y los buenos son a menudo bloques que se derrumban ..."
Penúltimo párrafo publicado de la PD a la carta dirigida a la Houghton Mifflin Co. el 30 de junio de 1955, Carta nº 165, Cartas.
Sólo con que Peter Jackson, o alguién que hubiera tenido algo que ver con el guión, hubiera leído esto, otro gallo nos hubiera cantado. No obstante hay que reconocer que la llegada de los Rohirrim al Pelennor pone los pelos de punta; no encuentro nada mejor en las tres películas.
Un saludo desde minas Ithil.
Namárië.
PD: no pierdas de vista la calificación de "justa" que Tolkien le otorga a la reacción de Gollum. Es posiblemente el instante de mayor profundidad y de ternura de todo el libro... y Sam, inconscientemente, lo desmorona: ¡que momento!
Aiya!
..., en efecto soy yo. En ocasiones resulta más eficaz ser sucinto, ¿verdad?, jajaja.
Bueno, respondiendo a tu pregunta lee esto, es primoroso:
"Finalmente, y de manera gradual, empecé a escribir El Señor de los Anillos para propia satisfacción: por supuesto sin éxito; de cualquier modo, no por sobre el 75 por ciento. Pero ahora (cuando la obra ya no está caliente, y no es tan inmediata ni personal) ciertos rasgos de ella, y en especial ciertos pasajes, todavía me conmueven profundamente. La médula sigue estando en la descripción de Cerin Amroth (final del Vol. I, Lib. II, cap. 6), pero lo que más me impresiona es el sonido de los caballos de los Rohirrim al cantar el gallo; y lo que más me apena es la incapacidad de Gollum (justa) de arrepentirse cuando Sam lo interrumpe: esto me parece verdaderamente semejante al mundo real, en el que los instrumentos de la justa retribución rara vez son ellos mismos justos o santos; y los buenos son a menudo bloques que se derrumban ..."
Penúltimo párrafo publicado de la PD a la carta dirigida a la Houghton Mifflin Co. el 30 de junio de 1955, Carta nº 165, Cartas.
Sólo con que Peter Jackson, o alguién que hubiera tenido algo que ver con el guión, hubiera leído esto, otro gallo nos hubiera cantado. No obstante hay que reconocer que la llegada de los Rohirrim al Pelennor pone los pelos de punta; no encuentro nada mejor en las tres películas.
Un saludo desde minas Ithil.
Namárië.
PD: no pierdas de vista la calificación de "justa" que Tolkien le otorga a la reacción de Gollum. Es posiblemente el instante de mayor profundidad y de ternura de todo el libro... y Sam, inconscientemente, lo desmorona: ¡que momento!
Nic-bric, bric-nic, ...