Busco la "Esencia" de ESDLA
Yo he decidido que mi fragmento o poema será de Tolkien. El problema es que se me ocurren tantos que no se cual poner. Y por eso quisiera que me ayudarais a decidir entre todos qué parte del libro es mas emotiva, interesante y define mejor la Esencia de la obra, sin que sea Reveladora (se trata de fomentar la lectura entre la gente, y destriparles los libros pues como que no...)
Por emotiva se me ocurrieron los Puertos Grises, cuando Gandalf dice "no os dire no lloreis..."... pero esa parte sería bastante Rev, es como contarles directamente el final.
Tambien se me ocurrió algun fragmento de El Hobbit, de la caverna de Gollum, los acertijos y todo eso, aunque bien pensado es el capitulo que ponen en todos los libros de texto de literatura (al menos en mi insituto) y está ya muy visto.
Por esto os pido que entre todos me ayudeis a ver que fragmento poner.
Muchas gracias por adelantado.
Saludos
Namarië
(Mensaje original de: David)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me explico mejor... nos han mandado en el instituo un trabajo para el dia del libro (23 de abril). Tenemos que coger un fragmento de una obra o un poema, escribirlo, pner el autor, una imagen representativa y poner debajo "23 de abril, dia del libro".
Yo he decidido que mi fragmento o poema será de...
Difícil .... si quieres algo emotivo, creo que podrías poner el fragmento de los apéndices de Aragorn y Arwen, que es muy triste y muy bonito

En cuanto a poemas, a mí , por ejemplo, me gustan mucho el de la muerte de Boromir (creo que está al principio de Las dos Torres) o el El ent y la ent mujer (que también está en las dos torres).
Espero que te sirva

Salu2
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me explico mejor... nos han mandado en el instituo un trabajo para el dia del libro (23 de abril). Tenemos que coger un fragmento de una obra o un poema, escribirlo, pner el autor, una imagen representativa y poner debajo "23 de abril, dia del libro".
Yo he decidido que mi fragmento o poema será de...

Creo que no deberías tomar un fragmento de El Hobbit para mostrar la esencia o el espíritu de la obra de Tolkien. Hay fragmentos en ESdlA, o en el Silmarillion, o en textos sueltos(como la Athrabeth) más trabajados y maduros al respecto del tema principal de su obra: la muerte.
Si buscas algo bonito y no revelador, podrías optar por el poema que cantan Aragorn y Legolas tras la muerte de Boromir(porque seguro que todos tus compañeros se han visto ya la primera peli, ¿no?), si quieres mostrar sentimiento de pérdida y despedida, o el final del capítulo "La cabalgata de los Rohirrim", con la arenga de Théoden y la perfección hecha palabra que viene después, si te decantas por la épica de los Rohirrim, con el valor y el altruismo que lleva consigo.
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#3 Respondiendo a: Alkarion
Parece una colonia
![]()
Creo que no deberías tomar un fragmento de El Hobbit para mostrar la esencia o el espíritu de la obra de Tolkien. Hay fragmentos en ESdlA, o en el Silmarillion, o en textos sueltos(como la Athrabeth) más trabajados y maduros al respecto del tema principal de su obra: la muerte...

¿Por qué no me mandarán a mí trabajos así? -_-
En fin... la idea de Ithilien me gusta mucho, la historia de Aragorn y Arwen es preciosa y es muy significativa para Tolkien (como Beren y Luthien...).
Pero también te sugiero, como ha comentado Alkarion, elegir un fragmento de alguna batalla (la del Pelennor


(Mensaje original de: Akane)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me explico mejor... nos han mandado en el instituo un trabajo para el dia del libro (23 de abril). Tenemos que coger un fragmento de una obra o un poema, escribirlo, pner el autor, una imagen representativa y poner debajo "23 de abril, dia del libro".
Yo he decidido que mi fragmento o poema será de...
Estos dos momentos creo que son bastante adecuados para unir a Tolkien con el momento actual:
- Sam viendo muerto a un soldado Haradrim
- Faramir hablando de porque lucha en una guerra.
Un saludo

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#5 Respondiendo a: Turambar
Esencias
Estos dos momentos creo que son bastante adecuados para unir a Tolkien con el momento actual:
- Sam viendo muerto a un soldado Haradrim
- Faramir hablando de porque lucha en una guerra.
Un saludo![]()
La primera:
Era la primera vez que Sam veía una batalla de hombres contra hombres y no le gustó nada. Se alegró de no verle la cara al muerto. Se preguntó cómo se llamaría el hombre y de dónde vendría; y si sería realmente malo de corazón, o qué amenazas lo habrían arrastrado a esta larga marcha tan lejos de su tierra, y si no hubiera preferido en verdad quedarse allí en paz...
Y la segunda:
Guerra ha de haber mientras tengamos que defendernos de la maldad de un
poder destructor que nos devoraría a todos; pero yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrero porque ha ganado la gloria. Sólo amo lo que ellos defienden: la ciudad de los Hombres de Númenor; y quisiera que otros la amasen por sus recuerdos, por su antigüedad, por su belleza y por la sabiduría que hoy posee. Que no la teman, sino como acaso temen los hombres la dignidad de un hombre, viejo y sabio.
Si señor, buenas frases

Y añado:
Los planes grandes e importantes no son para los de mi especie. Me pregunto
sin embargo si algún día apareceremos en las canciones y en las leyendas. Estamos envueltos en una, por supuesto; pero quiero decir: si la pondrán en palabras para contarla junto al fuego, o para leerla en un libraco con letras rojas y negras, muchos, muchos años después. Y la gente dirá: -¡Oigamos la historia de Frodo y el Anillo!» Y dirán: «Sí, es una de mis historias favoritas. Frodo era muy valiente ¿no es cierto, papá?» -Sí, hijo mío, el más famoso de los hobbits, y no es poco decir.»


Salu2
#6 Respondiendo a: _Ithilien_
es verdad!!
La primera:
Era la primera vez que Sam veía una batalla de hombres contra hombres y no le gustó nada. Se alegró de no verle la cara al muerto. Se preguntó cómo se llamaría el hombre y de dónde vendría; y si sería realmente malo de corazón, o qué amenazas lo habrían arrastrado a e...
Coincido con Turambar y con Ithilien y añado:
"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes tu darles la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoces el fin de los caminos" -Gandalf
(Mensaje original de: belfast)
#7 Respondiendo a: Anónimo
es verdad!!
Coincido con Turambar y con Ithilien y añado:
"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes tu darles la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoces el fin de los caminos" -Gandalf
(Mensaje origi...
Aita!
Creo que ya lo han apuntado Akane i Ithilien, pero si quieres conocer la opinión de Tolkien al respecto, lee esta cita:
"La médula sigue estando en la descripción de Cerin Amroth"
(Carta nº 165, Cartas)
Espero que te sirva de inspiración, aunque personalmente me parecen más que apropiadas las sugerencias de Turambar.
Un saludo desde minas Ithil.
Namárië.
#8 Respondiendo a: Earnur
Esencia
Aita!
Creo que ya lo han apuntado Akane i Ithilien, pero si quieres conocer la opinión de Tolkien al respecto, lee esta cita:
"La médula sigue estando en la descripción de Cerin Amroth"
(Carta nº 165, Cartas)
Espero que te sirva de inspiración, aunque personalmente me pare...
Eres tu Earnur? No te reconozco.


Ahora en serio, me has dejado intrigado ¿Donde puedo encontrar ese pasaje?
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#9 Respondiendo a: Turambar
Huy que mensaje mas corto XD
Eres tu Earnur? No te reconozco.![]()
![]()
Ahora en serio, me has dejado intrigado ¿Donde puedo encontrar ese pasaje?
Bueno, lo primero muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Al ver la avalancha de pasajes que me habeis dicho, no puedo resistir y haré mas de un cartel... si solo me aceptan uno, pues bien, y si me los aceptan todos, pues mas nota tendré, jeje :p ....
Ya he hecho uno durante la tarde, con una de las primeras ideas que se me dieron, la de Arwen y Aragorn.
Como foto he puesto esta:
http://www.elfenomeno.com/peliculas/multimedia/verimag.php?id=2814
El texto, este:
" “Y aconteció que cuando Aragorn tenía cuarenta y nueve años de edad, retornó de los peligros en los oscuros confines de Mordor, donde ahora Sauron moraba otra vez consagrado al mal. Estaba muy fatigado y anhelaba volver a Rivendel y descansar algún tiempo antes de emprender nuevos viajes a los países lejanos; y en camino llegó a las fronteras de Lórien, y fue admitido por la Dama Galadriel
en la tierra escondida.
“Él lo ignoraba, pero también Arwen Undómiel se
encontraba allí, pasando otra vez una temporada con los
parientes de su madre. Había cambiado muy poco, porque
los años mortales no la habían tocado; pero tenía el sem-
blante más grave, y rara vez se la oía reír. Pero Aragorn
había alcanzado la plena madurez de cuerpo y mente,
y Galadriel le rogó que se despojara de las raídas ropas de
caminante, y lo vistió de plata y blanco, con un manto
gris élfico y una gema brillante en la frente. Entonces,
superior a los Hombres de todas las especies, parecía más
semejante a un Señor de los Elfos de las Islas del Oeste.
Y así fue como lo volvió a ver por primera vez Arwen des-
pués de la larga separación; y mientras avanzaba hacia ella
bajo los árboles de Caras Galadhon cargados de flores de
oro, Arwen hizo su elección, y su destino quedó sellado. "
Y debajo del todo, pues lo de "23 de Abril Día del Libro".
Ahora haré tambien uno con el poema de la muerte de Boromir, pondré esta foto:
http://www.elfenomeno.com/peliculas/multimedia/verimag.php?id=4489
Y despues haré la de Sam viendo al sureño, aunque aun no he decidido qué foto poner, tengo que buscar...
En fin, lo dicho, muchas gracias a todos, y sigo aceptando sugerencias.
Saludos
Namarië
P.D: Se me está ocurriendo que podriamos organizar un concurso de esto, coger fragmentos, poner una foto que lo represente y mandarlos al equipo de elfenomeno para que lo publiquen... vamos, si ellos quieren y se apunta mas gente...
(Mensaje original de: David)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Muchas Gracias, mirad...
Bueno, lo primero muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Al ver la avalancha de pasajes que me habeis dicho, no puedo resistir y haré mas de un cartel... si solo me aceptan uno, pues bien, y si me los aceptan todos, pues mas nota tendré, jeje :p ....
Ya he hecho uno du...

Te va a quedar muy bien

#10 Respondiendo a: Anónimo
Muchas Gracias, mirad...
Bueno, lo primero muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Al ver la avalancha de pasajes que me habeis dicho, no puedo resistir y haré mas de un cartel... si solo me aceptan uno, pues bien, y si me los aceptan todos, pues mas nota tendré, jeje :p ....
Ya he hecho uno du...
Aiya!
..., en efecto soy yo. En ocasiones resulta más eficaz ser sucinto, ¿verdad?, jajaja.
Bueno, respondiendo a tu pregunta lee esto, es primoroso:
"Finalmente, y de manera gradual, empecé a escribir El Señor de los Anillos para propia satisfacción: por supuesto sin éxito; de cualquier modo, no por sobre el 75 por ciento. Pero ahora (cuando la obra ya no está caliente, y no es tan inmediata ni personal) ciertos rasgos de ella, y en especial ciertos pasajes, todavía me conmueven profundamente. La médula sigue estando en la descripción de Cerin Amroth (final del Vol. I, Lib. II, cap. 6), pero lo que más me impresiona es el sonido de los caballos de los Rohirrim al cantar el gallo; y lo que más me apena es la incapacidad de Gollum (justa) de arrepentirse cuando Sam lo interrumpe: esto me parece verdaderamente semejante al mundo real, en el que los instrumentos de la justa retribución rara vez son ellos mismos justos o santos; y los buenos son a menudo bloques que se derrumban ..."
Penúltimo párrafo publicado de la PD a la carta dirigida a la Houghton Mifflin Co. el 30 de junio de 1955, Carta nº 165, Cartas.
Sólo con que Peter Jackson, o alguién que hubiera tenido algo que ver con el guión, hubiera leído esto, otro gallo nos hubiera cantado. No obstante hay que reconocer que la llegada de los Rohirrim al Pelennor pone los pelos de punta; no encuentro nada mejor en las tres películas.
Un saludo desde minas Ithil.
Namárië.
PD: no pierdas de vista la calificación de "justa" que Tolkien le otorga a la reacción de Gollum. Es posiblemente el instante de mayor profundidad y de ternura de todo el libro... y Sam, inconscientemente, lo desmorona: ¡que momento!
#12 Respondiendo a: Earnur
Ja,ja,ja...
Aiya!
..., en efecto soy yo. En ocasiones resulta más eficaz ser sucinto, ¿verdad?, jajaja.
Bueno, respondiendo a tu pregunta lee esto, es primoroso:
"Finalmente, y de manera gradual, empecé a escribir El Señor de los Anillos para propia satisfacción: por supuesto sin...
Pues eso, que es una pena que el bueno de Sam fastidie ese momento cumbre de Gollum. Tiene toda la razón en eso, y es que a veces, la propia justícia no es justa. No se que habría pasado si Sam no le hubiese entorpecido...
En fin,
Un saludo, desde Valinor...
