Ediciones antiguas

Cerrado

Diamante d Quiebra L
Diamante d Quiebra L
Desde: 03/04/2002
Unos de los primeros libros libros de Tolkien que conseguí buscando por las librerias, fueron los 2 primeros tomos de la Historia de El Señor de los Anillosy, algunos años después el tercer tomo .

Los 3 son primeras ediciones, esas que no tienen ilustraciones exteriores y que cada una es de un color diferente (negra, violeta y verde) pero.......... me falta uno, el cuarto: El fin de la Tercera Edad.

Se que existe una edición posterior q está ilustrada por fuera, y que si estan editados los 4 tomos, pero el que yo quiero es el de la otra edición, el que debe ser liso, pero.....¿existe?, es que tengo la sospecha que no existe porque no lo veo por ninguna parte.

He podido encontrar algunos ejemplares aún de los otros 3 pero de cuarto ni rastro..... y me extraña que Minotauro lance una nueva edición sin "terminar" la anterior, pero todo es posible..... .

En fin, si alguien me pudiera confirmar si existe y si acaso..... donde lo puedo conseguir. se lo agradeceré .

Saludos desde las Quebradas del Norte
Bokerones Republikanos

Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Diamante d Quiebra L

Unos de los primeros libros libros de Tolkien que conseguí buscando por las librerias, fueron los 2 primeros tomos de la Historia de El Señor de los Anillosy, algunos años después el tercer tomo .

Los 3 son primeras ediciones, esas que no tienen ilustraciones exteriores y que cada una e...

Ediciones Completas

Hola

No estoy muy al tanto de las ediciones españolas de la Historia de la Tierra Media. Pero la primera edición británica de Sauron Derrotado - El Fin de la Tercera Edad solía ser el tomo más breve de la colección, contando con muy pocas páginas. Mas posteriormente fue reeditada por Christopher Tolkien con nuevo material que incluía los Notion Club Papers (no sé cómo lo han traducido al castellano), un texto muy interesante sobre la concepción de la historia de Númenor y que expandió el tomo en más del doble de páginas.

Entiendo que estás buscando el tomo de una edición en particular, pero me pareció importante compartir este dato contigo. Aunque desconozco si The Notion Club Papers fueron incluídos en alguna edición española. Espero que alguien sepa aclararte esto mejor que yo.

Saludos

(Mensaje original de: Calimehtar)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Diamante d Quiebra L

Unos de los primeros libros libros de Tolkien que conseguí buscando por las librerias, fueron los 2 primeros tomos de la Historia de El Señor de los Anillosy, algunos años después el tercer tomo .

Los 3 son primeras ediciones, esas que no tienen ilustraciones exteriores y que cada una e...

Mala suerte

El fin de la Tercera Edad no existe en formato de sobrecubierta de un sólo color. La primera edición, de noviembre de 1997, ya salió con la ilustracción de Howe en la portada.

Algo similar ocurrió con los libros de La Historia de la Tierra Media: los dos volúmenes de los Cuentos Perdidos los publicaron en color liso, mientras que en los siguientes ya usaron las sobrecubiertas ilustradas.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#2 Respondiendo a: Anónimo

Ediciones Completas

Hola

No estoy muy al tanto de las ediciones españolas de la Historia de la Tierra Media. Pero la primera edición británica de Sauron Derrotado - El Fin de la Tercera Edad solía ser el tomo más breve de la colección, contando con muy pocas páginas. Mas posteriormente fue reedi...

En el volumen 6...

..."La caída de Númenor, ahí es donde están incluidos "Los papeles del Notion Club".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Gwaihir

En el volumen 6...

..."La caída de Númenor, ahí es donde están incluidos "Los papeles del Notion Club".

En el volumen 6...

Hola

Quizás hicieron eso con las ediciones en castellano, pero tu dices el volumen 6: El Retorno de la Sombra, la primera parte de la Historia del SDLA?

En la edición británica los Papeles del Notion Club fueron incluídos en la cuarta parte de la Historia del SDLA y novena de la HDLTM, es decir, Sauron derrotado ...

Saludos.

(Mensaje original de: calimehtar)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#4 Respondiendo a: Anónimo

En el volumen 6...

Hola

Quizás hicieron eso con las ediciones en castellano, pero tu dices el volumen 6: El Retorno de la Sombra, la primera parte de la Historia del SDLA?

En la edición británica los Papeles del Notion Club fueron incluídos en la cuarta parte de la Historia del SDLA y novena...

La edición castellana

"La Historia de la Tierra Media" y "La Historia de El Señor de los Anillos" tienen en la edición española numeraciones independientes.

"La Historia de la Tierra Media" se compone de:

1) - El Libro de los Cuentos Perdidos I
2) - El Libro de los Cuentos Perdidos II
3) - Las Baladas de Beleriand
4) - La formación de la Tierra Media
5) - El Camino Perdido
6) - La Caída de Númenor
7) - El Anillo de Morgoth
8) - La Guerra de las Joyas
9) - Los pueblos de la Tierra Media

y "La Historia de El Señor de los Anillos" de:

1) - El retorno de la Sombra
2) - La traición de Isengard
3) - La Guerra del Anillo
4) - El fin de la Tercera Edad

En la edición española hay trece volúmenes en lugar de los doce originales porque Sauron defeated se dividió en La Caída de Númenor y El fin de la Tercera Edad.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Gwaihir

La edición castellana

"La Historia de la Tierra Media" y "La Historia de El Señor de los Anillos" tienen en la edición española numeraciones independientes.

"La Historia de la Tierra Media" se compone de:

1) - El Libro de los Cuentos Perdidos I
2) - El Libro de los Cuen...

La edición castellana

Hola.

Gracias Gwaihir, no tenía idea. En verdad, hasta suena más coherente, en la edición original (británica) se interrumpe el desarrollo de la evolución de la historia del Silmarillion para introducir la del Señor de los Anillos, y luego retomar.

Y yo tratando de ayudar, y bué.

Saludos.

(Mensaje original de: Calimehtar)
Permalink |
Isilorowen
Isilorowen
Desde: 21/08/2003

#6 Respondiendo a: Anónimo

La edición castellana

Hola.

Gracias Gwaihir, no tenía idea. En verdad, hasta suena más coherente, en la edición original (británica) se interrumpe el desarrollo de la evolución de la historia del Silmarillion para introducir la del Señor de los Anillos, y luego retomar.

Y yo tratando de ayuda...

La historia de los Apéndices

Pues a mí no me parece muy coherente. Después de todo ESDLA es parte de la Tierra Media. Al contrario no entiendo cómo es que Minotauro hizo esas divisiones.

Pero además, las ediciones en castellano de ESDLA (al menos en las que viene dividido en los 3 libros: LCDA, L2T y ERDR) no vienen completos los Apéndices, sólo la Historia de Aragorn y Arwen la incluyen al final de ERDR, como si todos los Apéndices no fueran parte de ESDLA. Para mí lo son. En cambio la edición en inglés de RotK siempre los han incluido.

Lo mismo ocurre con la parte correspondiente a la "historia de" esos apéndices, pues no los incluyen en los tomos de La Historia de El Señor de los Anillos, sino que están en La Historia de Tierra Media en el tomo correspondiente a Los pueblos de Tierra Media. Ahí están las notas de Tolkien respecto a los Apéndices.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Isilorowen

La historia de los Apéndices

Pues a mí no me parece muy coherente. Después de todo ESDLA es parte de la Tierra Media. Al contrario no entiendo cómo es que Minotauro hizo esas divisiones.

Pero además, las ediciones en castellano de ESDLA (al menos en las que viene dividido en los 3 libros: LCDA,...

La historia de los Apéndices

Hola

Es verdad lo de los apéndices de El Señor de los Anillos, he visto que ERDR solo tiene el que hace referencia a la historia de Aragorn y Arwen, y no el resto. En todas las ediciones británicas de ESDLA desde hace años he visto los apéndices completos.

Pero como Gwaihir ya me ha corregido una vez por desconocer las ediciones españolas, prefiero no opinar sobre el tema : ) Eso sí, no creo acertado el editarlas junto a la Historia de la Tierra Media, porque esta es un compendio de manuscritos o tipeos preliminares de ideas en desarrollo, y los apéndices del Señor de los Anillos corresponden a un texto "oficial", como fueron las publicaciones del Silmarillion y el Hobbit.

Saludos

(Mensaje original de: Calimehtar)
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#11 Respondiendo a: Gwaihir

Mala suerte

El fin de la Tercera Edad no existe en formato de sobrecubierta de un sólo color. La primera edición, de noviembre de 1997, ya salió con la ilustracción de Howe en la portada.

Algo similar ocurrió con los libros de La Historia de la Tierra Media: los dos volúmenes de lo...

Mala suerte

Posteriormente re-editaron los dos volumenes con sobrecubierta. La gracia reside en que si tienes el resto, te das cuenta que la M de Minotauro tiene una forma mas antigua que la M nueva (4 palitos)

Un detalle poco importante, aunque salta a la vista.

Un saludo.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Diamante d Quiebra L
Diamante d Quiebra L
Desde: 03/04/2002

#12 Respondiendo a: Teleri

Mala suerte

Posteriormente re-editaron los dos volumenes con sobrecubierta. La gracia reside en que si tienes el resto, te das cuenta que la M de Minotauro tiene una forma mas antigua que la M nueva (4 palitos)

Un detalle poco importante, aunque salta a la vista.

Un saludo.

Mala suerte

Mira que cambiar de edición sin completar la anterior.....¬_¬.

Con los Cuentos perdidos he tenido mejor suerte, conseguí una edición ilustrada, aunque el primer tomo es algo diferente, trae el título del libro dentro de un recuadro, algo que no pasa con el resto de libros de la colección.

No entiendo porque hacen estas cosas las editoriales, a lo mejor parece una chorrada, pero a mi me gusta que los libros de una misma colección sean iguales.....¬_¬

De todas formas gracias a los dos, me tendré que conformar con esa edición :P.

Saludos desde las Quebradas del Norte
Bokerones Republikanos

Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#8 Respondiendo a: Anónimo

La historia de los Apéndices

Hola

Es verdad lo de los apéndices de El Señor de los Anillos, he visto que ERDR solo tiene el que hace referencia a la historia de Aragorn y Arwen, y no el resto. En todas las ediciones británicas de ESDLA desde hace años he visto los apéndices completos.

Pero co...

Más historia de los Apéndices

Los Apéndices completos sí que se editaron hace años como libro independiente, es decir, como una especie de "tomo 4º" de El Señor de los Anillos.

El problema comenzó a solucionarse en 1993, cuando en la edición ilustrada por Alan Lee ya se incorporaron totalmente en el libro; y finalmente, en las últimas ediciones publicadas (al menos en las de pasta dura), los Apéndices ya están en su lugar natural: al final de El Retorno del Rey.

Por otra parte, Calimehtar, a lo que se refiere Isilorowen no es a que los Apéndices se hayan incluido en La Historia de la Tierra Media, sino a la "historia" de esos apéndices y el prólogo. En el 9º volúmen de La Historia de la Tierra Media (Los pueblos de la Tierra Media) se ha mantenido, al igual que en el original en Ínglés, la primera parte: "El Prólogo y los Ápéndices de El Señor de los Anillos, cuando si se hubiese seguido la lógica seguida por Minotauro en el resto de los libros, este 9º volúmen tendría que haber sido dividido en dos, uno de los cuales tendría que haber sido el 5º de La historia de El Señor de los Anillos (aunque lo ideal habría sido incluirlo en el 4º: El fin de la Tercera Edad).

De todas formas, me parece más lógica la manera en la que Minotauro ha publicado estos libros a como se hizo en su versión original.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Gwaihir

Más historia de los Apéndices

Los Apéndices completos sí que se editaron hace años como libro independiente, es decir, como una especie de "tomo 4º" de El Señor de los Anillos.

El problema comenzó a solucionarse en 1993, cuando en la edición ilustrada por Alan Lee ya se incorporaro...

Más historia de los Apéndices

Claro, se refiere a la historia de los apéndices, sí.

(Mensaje original de: Calimehtar)
Permalink |