Ver publicación (La Sombra y las Alas)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola.

En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’

La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas."

Y la segunda: "El fuego pareció extinguirse y la oscuridad creció todavía más. El Balrog avanzó lentamente, y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran altura, extendiendo las alas de muro a muro..."

Estas frases pertenecen a párrafos diferentes, y sugiero la probabilidad de que la primera frase haga referencia a la oscuridad intrínseca del Balrog (que se abrió como vastas alas sin serlo) y la segunda a sus alas físicas, corpóreas, que las tenía.

Existe un caso muy similar a este que sirve para ejemplificar como Tolkien usaba la figura de la Sombra como ‘arma’ de los más poderosos sirvientes de ambos Señores Oscuros, una suerte de capacidad de ‘crear’ oscuridad a su alrededor a modo de instrumento de terror contra sus enemigos. Cuando el Rey Brujo confronta a Éowyn sobre Pelennor se nos dice: “Repentinamente, en medio de la gloria del rey su dorado escudo se oscureció. El nuevo amanecer fue tachado del cielo. Oscuridad cayó a su alrededor. Los caballos giraron y relincharon. Los hombres fueron arrojados de sus monturas {...} La gran sombra descendió como una nube en caída. Y observad! Era una criatura alada {...} y sus vastas alas eran como redes de resguardo entre sus garras.” Tenemos aquí otra criatura alada que usaba la sombra como arma para amedrentar. Todos los jinetes fueron arrojados de sus monturas a causa de su aparición. Cuando Merry acababa de abrir los ojos tras haber escuchado a Éowyn: “... ahí, a algunos pasos de él estaba la gran bestia, y todo parecía oscuro a su alrededor ... ” Y luego, cuando Éowyn mata a la criatura: “Se hizo hacia atrás mientras la enorme forma colapsaba, con sus vastas alas extendidas, desplomadas sobre la tierra; y con su caída, la sombra desapareció. Una luz cayó sobre ella ...” Quizás las alas propician la extensión de la sombra siendo que a más largo el cuerpo, más prolongada la oscuridad.

Sobre el vuelo. En la caída de Gondolin al parecer no había Balrogs voladores, el que luchó contra Glorfindel ciertamente no lo era. Quizás todos los Balrogs tuviesen alas pero no todos podían volar. Quizás ninguno podía volar. ¿Cómo sabía Gandalf lo que ocurriría cuando quebró el puente de Khazad-Dûm? Parecía saber que el Balrog no volaría. ¿Conjeturaba que sus alas estaban atrofiadas por no haberlas usado durante más de mil años? (Ya estaba allí en 1.980, cuando mató a Durin, y se enfrentó a Gandalf en 3.019) No lo creo: el sabio Olorin ‘sabía’ efectivamente que su adversario no podría volar. Pero esto es indistinto del hecho de la existencia de las alas.

Porque más allá de la capacidad de volar, y a partir de la hipótesis de los párrafos diferentes, sugiero que el Balrog de Moria (por lo menos) sí tenía alas.
Algún comentario ¿o estáis demasiado cansados del tema? Nunca entré en la polémica por estar convencido de que sí TIENEN alas y por no interesarme en convencer a nadie de esto. Pero no recordaba el por qué de mi convencimiento, y releyendo el párrafo surgió esto, significados diferentes de dos párrafos distintos.

Saludos


(Mensaje original de: Narmacil II)