La Sombra y las Alas

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola.

En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’

La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas."

Y la segunda: "El fuego pareció extinguirse y la oscuridad creció todavía más. El Balrog avanzó lentamente, y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran altura, extendiendo las alas de muro a muro..."

Estas frases pertenecen a párrafos diferentes, y sugiero la probabilidad de que la primera frase haga referencia a la oscuridad intrínseca del Balrog (que se abrió como vastas alas sin serlo) y la segunda a sus alas físicas, corpóreas, que las tenía.

Existe un caso muy similar a este que sirve para ejemplificar como Tolkien usaba la figura de la Sombra como ‘arma’ de los más poderosos sirvientes de ambos Señores Oscuros, una suerte de capacidad de ‘crear’ oscuridad a su alrededor a modo de instrumento de terror contra sus enemigos. Cuando el Rey Brujo confronta a Éowyn sobre Pelennor se nos dice: “Repentinamente, en medio de la gloria del rey su dorado escudo se oscureció. El nuevo amanecer fue tachado del cielo. Oscuridad cayó a su alrededor. Los caballos giraron y relincharon. Los hombres fueron arrojados de sus monturas {...} La gran sombra descendió como una nube en caída. Y observad! Era una criatura alada {...} y sus vastas alas eran como redes de resguardo entre sus garras.” Tenemos aquí otra criatura alada que usaba la sombra como arma para amedrentar. Todos los jinetes fueron arrojados de sus monturas a causa de su aparición. Cuando Merry acababa de abrir los ojos tras haber escuchado a Éowyn: “... ahí, a algunos pasos de él estaba la gran bestia, y todo parecía oscuro a su alrededor ... ” Y luego, cuando Éowyn mata a la criatura: “Se hizo hacia atrás mientras la enorme forma colapsaba, con sus vastas alas extendidas, desplomadas sobre la tierra; y con su caída, la sombra desapareció. Una luz cayó sobre ella ...” Quizás las alas propician la extensión de la sombra siendo que a más largo el cuerpo, más prolongada la oscuridad.

Sobre el vuelo. En la caída de Gondolin al parecer no había Balrogs voladores, el que luchó contra Glorfindel ciertamente no lo era. Quizás todos los Balrogs tuviesen alas pero no todos podían volar. Quizás ninguno podía volar. ¿Cómo sabía Gandalf lo que ocurriría cuando quebró el puente de Khazad-Dûm? Parecía saber que el Balrog no volaría. ¿Conjeturaba que sus alas estaban atrofiadas por no haberlas usado durante más de mil años? (Ya estaba allí en 1.980, cuando mató a Durin, y se enfrentó a Gandalf en 3.019) No lo creo: el sabio Olorin ‘sabía’ efectivamente que su adversario no podría volar. Pero esto es indistinto del hecho de la existencia de las alas.

Porque más allá de la capacidad de volar, y a partir de la hipótesis de los párrafos diferentes, sugiero que el Balrog de Moria (por lo menos) sí tenía alas.
Algún comentario ¿o estáis demasiado cansados del tema? Nunca entré en la polémica por estar convencido de que sí TIENEN alas y por no interesarme en convencer a nadie de esto. Pero no recordaba el por qué de mi convencimiento, y releyendo el párrafo surgió esto, significados diferentes de dos párrafos distintos.

Saludos


(Mensaje original de: Narmacil II)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.

En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’

La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...

Pues...

Yo estoy convencido de que tenían alas, y no me hace falta este párrafo que has expuesto para sostener lo que digo.. El párrafo de "El puente de Khazad-Dum" lo deja bastante en claro, o al menos para mí. De todos modos, muy bueno lo que hiciste a esperar que salten los opositores ahora :P

Saludos desde Isengard

(Mensaje original de: Orthanc)
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#2 Respondiendo a: Anónimo

Pues...

Yo estoy convencido de que tenían alas, y no me hace falta este párrafo que has expuesto para sostener lo que digo.. El párrafo de "El puente de Khazad-Dum" lo deja bastante en claro, o al menos para mí. De todos modos, muy bueno lo que hiciste a esperar que salten los opositores ahora :...

huy no..

Realmente ya no se que creer...pobres Balrogs que aun no nos decidimos sobre si tienen o no tienen alas..realmente estoy muy confundida...los igual que yo unanse a N.S.S.L.B.T.A.P.C.Q.S (no se si los balrogs tienen alas pero creo que si)....un termino medio entre el LBTA y el LBNTA.

Saludos desde Valinor

Melian
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Anne_of_The Shire
Anne_of_The Shire
Desde: 20/09/2003

#3 Respondiendo a: Melian-Maia

huy no..

Realmente ya no se que creer...pobres Balrogs que aun no nos decidimos sobre si tienen o no tienen alas..realmente estoy muy confundida...los igual que yo unanse a N.S.S.L.B.T.A.P.C.Q.S (no se si los balrogs tienen alas pero creo que si)....un termino medio entre el LBTA y el LBNTA.

Sal...

yo estoy dudando...


es que por lo que dice en el libro, yo entiendo que si tienen alas, pero por otro lado, hay muchos que piensan que fue solo una manera de decir, y que en verdad no tienen alas, por eso al igual que Melian-Maia, tampoco sé que creer.

Saludos
Acepto; seguiré el consejo de Gildor. Si el peligro fuera menos sombrío, bailaría de alegría. Sin embargo, no puedo evitar sentirme feliz, más feliz de lo que me he sentido en mucho tiempo. La perspectiva de esta noche me aterraba.
_¡Bien decidido! ¡Tres hurras por el capitán Frodo y sus compañeros...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.

En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’

La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...

Hola

Es verdad que en el párrafo de Narmacil II se establece una diferencia entre las alas y la capacidad de volar, pero en el Quenta Silmarillion, que no fue incluido en su totalidad cuando El Silmarillion fue publicado, existe la siguiente frase (que no tengo a mano pero traduzco de una cita de Michael Martinez) que hace referencia a un grupo de Balrogs: “Rápidamente se elevaron, y pasaron con velocidad alada sobre Hithlum, y llegaron a Lammoth como una tempestad de fuego.” Yo, personalmente, creo que volaron.

Y estoy convencido al igual que Orthanc de que tienen alas, y espero que pronto también lo esté Melian-Maia : )

Saludos

(Mensaje original de: narmacil ii)
Permalink |
WitchKingofAngmar
WitchKingofAngmar
Desde: 18/02/2004

#4 Respondiendo a: Anne_of_The Shire

yo estoy dudando...


es que por lo que dice en el libro, yo entiendo que si tienen alas, pero por otro lado, hay muchos que piensan que fue solo una manera de decir, y que en verdad no tienen alas, por eso al igual que Melian-Maia, tampoco sé que creer.

Saludos

Unanse

En alguna vez yo tambien reabrí esta polémica, fue para la epoca de los Oscar, y pues resulto mas o menos lo mismo de siempre, unos que si, otros que no, hasta que Raima surgió con lo que llamamos la Teoría de la Variabilidad de Forma de los Balrog y pues asi como no todos los perros, son iguales, ni los gatos, ni las aves, ni los peces, pensamos que puede haber ciertas diferencias entre los Balrog, siempre con la misma caracteristica de Llamas y Sombras, algunos pudieron tener alas, otros no,............y en cuanto al de Moria, yo creo que si tenia alas. : )
¡No te interpongas entre el Nazgül y su presa! No es tu vida lo que arriesgas perder si te atreves a desafiarme; a ti no te mataré: te llevaré conmigo muy lejos, a las casas de los lamentos, más allá de todas las tinieblas, y te devorarán la carne, y te desnudarán la mente, expuesta a la mirada del...
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#7 Respondiendo a: Anónimo

Hola

Es verdad que en el párrafo de Narmacil II se establece una diferencia entre las alas y la capacidad de volar, pero en el Quenta Silmarillion, que no fue incluido en su totalidad cuando El Silmarillion fue publicado, existe la siguiente frase (que no tengo a mano pero traduzco de una cita de...

jajaj..

porque a la gente le gusta convencerme? de que no vale la pena ES, de que los balrogs tienen o no alas..jajaj..me tienen un verdadero lio en la cabeza...realmente ya no se que pensar narmacil ii..hasta hace 1 semana estaba segura que no tenian alas..ahora no se nada...el N.S.S.L.B.T.A.P.C.Q.S encaja perfectamente conmigo..

Saludos desde Valinor

Melian
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.

En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’

La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...

Coincido

Hola

Es verdad, no parecían poder volar.
Pero creo con seguridad, a partir del texto del SDLA, que poseían alas.

PD: me causa gracia Narmacil hablando en tercera persona.





(Mensaje original de: Duinath)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: WitchKingofAngmar

Unanse

En alguna vez yo tambien reabrí esta polémica, fue para la epoca de los Oscar, y pues resulto mas o menos lo mismo de siempre, unos que si, otros que no, hasta que Raima surgió con lo que llamamos la Teoría de la Variabilidad de Forma de los Balrog y pues asi como no todos los perros, son ig...

Bueno..

Me uno Porque siempre discutí con respecto al Balrog de Moria, del que estoy seguro que tiene alas, pero también estoy de acuerdo en que no tienen por qué ser iguales todos los Balrogs, así que me parece muy buena la teoría, y me uno al grupo

Saludos desde Isengard

(Mensaje original de: Orthanc)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.

En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’

La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...

¡Hola Dulfin!

¿Por qué el doble nick? Je je je.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#10 Respondiendo a: fëanor666

¡Hola Dulfin!

¿Por qué el doble nick? Je je je.

JAJAJA

Déjalo, lo mismo no es. De todas maneras me parece interesante. No aporta demasiado nuevo, pero está tan bien expuesto, que me lo estoy planteando...:P

O sea, que se supone que va combinando metáforas y descripciones realistas. Es una manera de verlo. Realmente sería estúpido que el Balrog pasara por el puente si no podía volar. Iría más rápido pasando por encima de la compañía volando y cogiéndolos por el otro lado. Y más estúpido todavía que Gandalf le rompiera el puente si el Balrog volaba.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.

En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’

La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...

Juuuuaaaaaaassssssssss!!!!!!

Bueno, luego del ataque de risa que tuve cuando ví el primer post de Narmacil II, lo increíble ha sido el segundo. Juro que no lo había leído cuando descubrí que se trataba de Dulfin. No me hizo falta. Pero cuando lo leí y vi que se refería a sí mismo en tercera persona, ahí sí que fue desternillante, porque está claro que quiso responderse a sí mismo con su verdadera identidad y lo traicionó el inconsciente. ¿De qué otra forma se explica el segundo mensaje de “Narmacil II”?

Y bien, sobre alas de balrogs, ya he explicado hasta el cansacio que son de sombra y eventuales. Cuando desea infundir más miedo aún que el “habitual”, extiende su sombra, la que lo rodea, y el espectador puede compararla con alas, ya que eso parece esa sombra. De ahí a que sean alas físicas, un abismo. Si sirve para creer que tienen alas la referencia al uso de “sombra y alas” en la descripción de bestias aladas, también sirve para lo contrario el uso que da Tolkien a “oscuridad y alas” en la profecía de Malbeth (ESDLA, libro V, capítulo II “El paso de la compañía Gris”) y en ese caso no hay alas.

Bueno, nunca me había reído tanto, wormtongue.

Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Delawen

JAJAJA

Déjalo, lo mismo no es. De todas maneras me parece interesante. No aporta demasiado nuevo, pero está tan bien expuesto, que me lo estoy planteando...:P

O sea, que se supone que va combinando metáforas y descripciones realistas. Es una manera de verlo. Realmente sería estúpido que el Balro...

¿Doble nick? No. Con uno me basta

Ja, ja, ja. Lo que me faltaba por leer en este foro. ¿Pues no estoy conteniéndome para no entrar al trapo y me tiendes ahora vos, oh Fëanor, un capote bien hermoso? (carita de elfo desternillándose) En fin, voy a picar una vez más, que ya sabéis cuán impulsivos somos los noldor (carita de elfo con la lengua fuera). No estoy de acuerdo con Narmacil II en que el balrog de Gondolin no tenga alas y el de Moria sí. Los dos las tienen. No hay balrogs con alas y otros sin ellas, unos con cola y otros sin ella, con cuernos y sin ellos, verdes, amarillos o azules. Los balrogs son como son, todos muy parecidos.

Otra cosa. ¿Gandalf sabía que el Balrog no iba a poder volar? Está claro que Gandalf sabe qué es un balrog, lo que no sabemos es lo que pasó por su cabeza cuando destrozó el puente porque eso no lo dejó escrito Tolkien. Para mí las alas del balrog son una realidad, para vos no y en eso no voy a entrar por ahora. Yo creo que o bien Gandalf sabía que el balrog, a pesar de tener alas, no sabía volar, o bien veía que el espacio era reducido para que el Balrog volara (alas de muro a muro, ya sabéis XD). Otra cosa se une a esto y es que para poder enfrentarse a él necesitaba estar fuera de miradas indiscretas. Por eso tiró el puente abajo, para poder luchar con el demonio en las profundidades y además facilitar la huida del resto de la Compañía y salvar el Anillo.

Yo vuelvo a plantear lo que ya os comenté en otra ocasión, que Gimli pensó que la criatura alada sobre la que iba un nazgûl era el Balrog de Moria que les perseguía. Si cree que vuela, ¿no puede ser debido a que le vio las alas? Aparte que los enanos saben qué es un balrog, aparte que nadie se burló del enano por su comentario. Para mí, blanco y en botella... (carita de elfo guiñando un ojo)

Un saludo

¡Namárië!

PD: Como veis, he metido sutilmente lo de Gimli para saber vuestra opinión al respecto y para que me deis el enlace con la célebre discusión de marras donde se debatió. Je, je, je.
PD2: No necesito hacerme otro nick para plantear la batalla. Yo siempre voy dando la cara, y más en este polémico tema.
PD3: ¿Por qué el comentario de Gimli sobre el supuesto Balrog que les persigue no sale en la FAQ? ¿Qué oscuros intereses lo han dejado en el olvido? (carita de elfo con un gorro de detective y con una pipa de pompas de jabón seguida de varias caritas de elfo desternillándose)

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#16 Respondiendo a: Anónimo

¿Doble nick? No. Con uno me basta

Ja, ja, ja. Lo que me faltaba por leer en este foro. ¿Pues no estoy conteniéndome para no entrar al trapo y me tiendes ahora vos, oh Fëanor, un capote bien hermoso? (carita de elfo desternillándose) En fin, voy a picar una vez más, que ya sabéis cuán impulsi...

¿Que Gandalf se tiró queriendo? :O

¿Estás diciendo que Gandalf se tiró queriendo detrás del Balrog para poder luchar con él sin miradas indiscretas? ¿O es que lo he leido mal?

Otra cosa se une a esto y es que para poder enfrentarse a él necesitaba estar fuera de miradas indiscretas. Por eso tiró el puente abajo, para poder luchar con el demonio en las profundidades y además facilitar la huida del resto de la Compañía y salvar el Anillo.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: fëanor666

Juuuuaaaaaaassssssssss!!!!!!

Bueno, luego del ataque de risa que tuve cuando ví el primer post de Narmacil II, lo increíble ha sido el segundo. Juro que no lo había leído cuando descubrí que se trataba de Dulfin. No me hizo falta. Pero cuando lo leí y vi que se refería a sí mismo en tercera persona...

Piensa el ladrón que todos...

son de su condición. (carita de elfo desternillándose). Un par de cosas:

1ª) No tengo nada que ver con Narmacil II ni con narmacil ii. Si quieres no me creas pero no me hace falta crear otro nick para entablar discusiones. Que los de elfenomeno, que pueden ver la IP del ordenador, digan que miento si no es así.

2ª) Puedes meter la profecía de Malbeth hasta en la sopa si quieres, que no me vas a convencer. Es una comparacíon sin más. El problema está es que en la escena del puente se parte de una comparación para seguir con una realidad. Si eso se incluye en la FAQ, espero que también el comentario de Gimli sobre el Balrog que les perseguía río abajo volando. Lo veo más relacionado con el tema, si usted me entiende.

En fin, que de Lengua de Serpiente, nada de nada porque yo no he iniciado este post. Me alegra qu os hayáis reído mucho aunque sea por un equívoco.

Un saludo

¡Namárië!

PD: ¿No habéis pensado que otros foreros pueden compartir las teorías en las que yo creo? A ver si va a resultar que soy el único forero de LBTA. ¡¡¡¡MERWEEEEEEEEN!!!!! (carita de elfo gritando cual Penélope en Hollywood) XD

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Delawen

¿Que Gandalf se tiró queriendo? :O

¿Estás diciendo que Gandalf se tiró queriendo detrás del Balrog para poder luchar con él sin miradas indiscretas? ¿O es que lo he leido mal?

Otra cosa se une a esto y es que para poder enfrentarse a él necesitaba estar fuera de miradas indiscretas. Por eso t...

Mea culpa, mea culpa

Es un error mío, lo sé. No me he explicado bien, pero es que no se puede estar en el messenger a dos conversaciones y además escribir un post en este foro. Gandalf rompe el puente para tirar al Balrog abajo porque no puede enfrentarse a él delante de miradas indiscretas ya que no puede mostrar su poder abiertamente por orden de los valar. Claro que cae por accidente (le derriba el Balrog en el último momento) pero aprovecha eso para darle caña fuera de la vista de los demás. Su objetivo al tirar el puente abajo es salvar al resto de la Compañía y al Anillo de la única forma en que podía: alejando la Balrog sin enfrentarlo mostrando todo su poder de maia. Lo que no contaba es que él iba a hacer también un viajecito al fondo del abismo de Khazad-dum.

Un saludo

¡Namárië!

PD: Lamento el error (carita de elfo con la lengua fuera). Espero que no haya más burradas en el mensaje.


(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola.

En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’

La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...

Aquí, Narma ... Dulfin, whoever

Bueno, si no eres Dulfin, poco importa (pero por más que lo niegue, lo dudo muuuuuuchoooooo).
Lo que sí queda claro es que eres un doble nick. Así que sólo puedo reírme de esto. Si necesitas “protegerte” con una nueva personalidad, no puedo debatir seriamente. Pero como hay gente interesada en el tema, algo digo, para que se ilustren un poco.

Escribir “las alas” o "sus alas" (its wings) es un uso literario conocido de referirse a un elemento comparativo hecho con anterioridad, es decir, algo ya mencionado como comparación, (“sombra como alas”), directamente como si fuera eso a lo que se parece. Hildigrim Tuk había puesto el ejemplo de la regadera en la cabeza. Si le hacen un peinado con forma de regadera, no es una regadera. Es pelo. Pero yo perfectamente puedo decir que tenía el pelo como una regadera; y luego, si digo “Y entonces inclinó su regadera hasta el borde de la mesa”, todos entienden que inclinó su cabeza y su peinado con forma de regadera hasta el borde de la mesa. Es una forma de “storytelling”, de relatar, de hacer interesante y bello un relato.

Sobre “velocidad alada” ya dije que es una forma de enfatizar una velocidad en un ser no alado, porque de lo contrario, no enfatiza nada. “Ben Johnson corrió con velocidad alada”. Tiene sentido. “El águila voló con velocidad alada” ... ¿Guat? ¿Y qué significa eso? Si es un águila, no me dice nada que su velocidad sea llamada “alada”.

FInalmente lo de GImli está clarísimo. Lo que le recuerda al balrog es la característica que comparten los balrogs y los nazgul: QUE EL MIEDO VA DELANTE DE ELLOS. Eso es lo que sintió Gimli. No dice que se parecía a un balrog, dice que le recordó al balrog. Es distinto.

Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#20 Respondiendo a: Anónimo

Piensa el ladrón que todos...

son de su condición. (carita de elfo desternillándose). Un par de cosas:

1ª) No tengo nada que ver con Narmacil II ni con narmacil ii. Si quieres no me creas pero no me hace falta crear otro nick para entablar discusiones. Que los de elfenomeno, que pueden ve...

No me llames ladrón que te corto...

... la cabeza (malpensados, ¿qué creíais?) en un pestañeo. Lo de Malbeth se lo dije a Narmacil II, no a ti, je je je. Si no eres él ... ¿por qué me dices que no te voy a convencer? (tú no estabas, supuestamente, en la discusión).
Te contesté abajo lo de Gimli y todo lo demás.

Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: fëanor666

Aquí, Narma ... Dulfin, whoever

Bueno, si no eres Dulfin, poco importa (pero por más que lo niegue, lo dudo muuuuuuchoooooo).
Lo que sí queda claro es que eres un doble nick. Así que sólo puedo reírme de esto. Si necesitas “protegerte” con una nueva personalidad, no puedo debatir seriamente. Pero...

Ejem, ejem

Una cosilla. El nazgûl y el balrog comparten el miedo que les precede, sí, pero esa bestia alada iba volando muy arriba en el cielo así que... Si pensó que era el balrog es porque para Gimli los balrogs vuelan. Es de cajón, blanco y en botella... Como quieras expresarlo. Y ahí añado yo que posiblemente se deba a que le vio las alas cuando lo tuvo delante ne Moria, aunque a una determinada distancia, o a que sabe cómo se comporta un balrog o a las dos cosas. Rebatid esto, por favor, y no os vayáis por las ramas.

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
WitchKingofAngmar
WitchKingofAngmar
Desde: 18/02/2004

#25 Respondiendo a: Anónimo

Ejem, ejem

Una cosilla. El nazgûl y el balrog comparten el miedo que les precede, sí, pero esa bestia alada iba volando muy arriba en el cielo así que... Si pensó que era el balrog es porque para Gimli los balrogs vuelan. Es de cajón, blanco y en botella... Como quieras expresarlo. Y ahí añado yo q...

TVFB

Porque todos los Balrorg tienen que ser de una forma en especial......puede haber Balrogs de diferentes caracteristicas. y el que diga que no¿porque?
¡No te interpongas entre el Nazgül y su presa! No es tu vida lo que arriesgas perder si te atreves a desafiarme; a ti no te mataré: te llevaré conmigo muy lejos, a las casas de los lamentos, más allá de todas las tinieblas, y te devorarán la carne, y te desnudarán la mente, expuesta a la mirada del...
Permalink |