Ver publicación (La Sombra y las Alas)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola.
En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’
La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...
Juuuuaaaaaaassssssssss!!!!!!
Bueno, luego del ataque de risa que tuve cuando ví el primer post de Narmacil II, lo increíble ha sido el segundo. Juro que no lo había leído cuando descubrí que se trataba de Dulfin. No me hizo falta. Pero cuando lo leí y vi que se refería a sí mismo en tercera persona, ahí sí que fue desternillante, porque está claro que quiso responderse a sí mismo con su verdadera identidad y lo traicionó el inconsciente. ¿De qué otra forma se explica el segundo mensaje de “Narmacil II”?
Y bien, sobre alas de balrogs, ya he explicado hasta el cansacio que son de sombra y eventuales. Cuando desea infundir más miedo aún que el “habitual”, extiende su sombra, la que lo rodea, y el espectador puede compararla con alas, ya que eso parece esa sombra. De ahí a que sean alas físicas, un abismo. Si sirve para creer que tienen alas la referencia al uso de “sombra y alas” en la descripción de bestias aladas, también sirve para lo contrario el uso que da Tolkien a “oscuridad y alas” en la profecía de Malbeth (ESDLA, libro V, capítulo II “El paso de la compañía Gris”) y en ese caso no hay alas.
Bueno, nunca me había reído tanto, wormtongue.
Saludos desde Vê.
Bueno, luego del ataque de risa que tuve cuando ví el primer post de Narmacil II, lo increíble ha sido el segundo. Juro que no lo había leído cuando descubrí que se trataba de Dulfin. No me hizo falta. Pero cuando lo leí y vi que se refería a sí mismo en tercera persona, ahí sí que fue desternillante, porque está claro que quiso responderse a sí mismo con su verdadera identidad y lo traicionó el inconsciente. ¿De qué otra forma se explica el segundo mensaje de “Narmacil II”?
Y bien, sobre alas de balrogs, ya he explicado hasta el cansacio que son de sombra y eventuales. Cuando desea infundir más miedo aún que el “habitual”, extiende su sombra, la que lo rodea, y el espectador puede compararla con alas, ya que eso parece esa sombra. De ahí a que sean alas físicas, un abismo. Si sirve para creer que tienen alas la referencia al uso de “sombra y alas” en la descripción de bestias aladas, también sirve para lo contrario el uso que da Tolkien a “oscuridad y alas” en la profecía de Malbeth (ESDLA, libro V, capítulo II “El paso de la compañía Gris”) y en ese caso no hay alas.
Bueno, nunca me había reído tanto, wormtongue.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...