Ver publicación (La Sombra y las Alas)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola.
En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’
La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...
Aquí, Narma ... Dulfin, whoever
Bueno, si no eres Dulfin, poco importa (pero por más que lo niegue, lo dudo muuuuuuchoooooo).
Lo que sí queda claro es que eres un doble nick. Así que sólo puedo reírme de esto. Si necesitas “protegerte” con una nueva personalidad, no puedo debatir seriamente. Pero como hay gente interesada en el tema, algo digo, para que se ilustren un poco.
Escribir “las alas” o "sus alas" (its wings) es un uso literario conocido de referirse a un elemento comparativo hecho con anterioridad, es decir, algo ya mencionado como comparación, (“sombra como alas”), directamente como si fuera eso a lo que se parece. Hildigrim Tuk había puesto el ejemplo de la regadera en la cabeza. Si le hacen un peinado con forma de regadera, no es una regadera. Es pelo. Pero yo perfectamente puedo decir que tenía el pelo como una regadera; y luego, si digo “Y entonces inclinó su regadera hasta el borde de la mesa”, todos entienden que inclinó su cabeza y su peinado con forma de regadera hasta el borde de la mesa. Es una forma de “storytelling”, de relatar, de hacer interesante y bello un relato.
Sobre “velocidad alada” ya dije que es una forma de enfatizar una velocidad en un ser no alado, porque de lo contrario, no enfatiza nada. “Ben Johnson corrió con velocidad alada”. Tiene sentido. “El águila voló con velocidad alada” ... ¿Guat? ¿Y qué significa eso? Si es un águila, no me dice nada que su velocidad sea llamada “alada”.
FInalmente lo de GImli está clarísimo. Lo que le recuerda al balrog es la característica que comparten los balrogs y los nazgul: QUE EL MIEDO VA DELANTE DE ELLOS. Eso es lo que sintió Gimli. No dice que se parecía a un balrog, dice que le recordó al balrog. Es distinto.
Saludos desde Vê.
Bueno, si no eres Dulfin, poco importa (pero por más que lo niegue, lo dudo muuuuuuchoooooo).
Lo que sí queda claro es que eres un doble nick. Así que sólo puedo reírme de esto. Si necesitas “protegerte” con una nueva personalidad, no puedo debatir seriamente. Pero como hay gente interesada en el tema, algo digo, para que se ilustren un poco.
Escribir “las alas” o "sus alas" (its wings) es un uso literario conocido de referirse a un elemento comparativo hecho con anterioridad, es decir, algo ya mencionado como comparación, (“sombra como alas”), directamente como si fuera eso a lo que se parece. Hildigrim Tuk había puesto el ejemplo de la regadera en la cabeza. Si le hacen un peinado con forma de regadera, no es una regadera. Es pelo. Pero yo perfectamente puedo decir que tenía el pelo como una regadera; y luego, si digo “Y entonces inclinó su regadera hasta el borde de la mesa”, todos entienden que inclinó su cabeza y su peinado con forma de regadera hasta el borde de la mesa. Es una forma de “storytelling”, de relatar, de hacer interesante y bello un relato.
Sobre “velocidad alada” ya dije que es una forma de enfatizar una velocidad en un ser no alado, porque de lo contrario, no enfatiza nada. “Ben Johnson corrió con velocidad alada”. Tiene sentido. “El águila voló con velocidad alada” ... ¿Guat? ¿Y qué significa eso? Si es un águila, no me dice nada que su velocidad sea llamada “alada”.
FInalmente lo de GImli está clarísimo. Lo que le recuerda al balrog es la característica que comparten los balrogs y los nazgul: QUE EL MIEDO VA DELANTE DE ELLOS. Eso es lo que sintió Gimli. No dice que se parecía a un balrog, dice que le recordó al balrog. Es distinto.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...