Ver publicación (La Sombra y las Alas)
Ver tema#88 Respondiendo a: Anónimo
¿vamos en serio?
¿quiero decir, vamos a discutir el problema de cómo podría ser un balrog alado sin enredarnos en si tiene alas o no? En tal caso, a ver qué puedo aportar![]()
Entendiendo que es un juego ya que, todos lo sabemos, el balrog puede desafiar cualquier ley física o biológica![]()
Por u...
En serio vamos
¿15 metros? En el libro no encuentro nada de eso. Espero que alguien venga con un dato sacado de un libro de Tolkien y no de un Atlas, con todos mis respetos para los que hacen los Atlas. Lo que yo he visto en ESDLA es que es una sala más ancha y mucho más larga que en aquella en que habían dormido, de la que tampoco he visto que se mencione el ancho. A lo largo del centro había una doble fila de pilares majestuosos. Ellos aparecen en el extremo este.En el extremo oeste están los orcos separados de ellos por una grieta de la que sale fuego. Larga tenía que ser para que Legolas no pudiera alcanzar con una flecha con su arco pequeño a los orcos que estaban lejos al otro lado de la barrera de fuego que dividía en dos la sala. ¿Cuánto de ancha? No lo sé. Al parecer ellos cruzan la sala casi pegados a la pared este.
Lo que si parece ser que mide unos 15 metros es el puente de Khazad-dum. En el libro dice que describe una curva de 50 pies sobre el abismo, lo que nos da poco más de 15 metros de longitud si entiendo bien la frase. Sí, parece mucho más pequeño de lo que todos nos imaginábamos.
Respecto a la envergadura de las alas, he encontrado cosas como la que sigue: del albatros he visto dos longitudes del pico a la cola (debe haber varias especies). La que mide de 63 a 98 centímetros tiene una envergadura de alas de 178 a 256 centímetros; el albatros que mide de 110 a 135 centímetros del pico a la cola tiene una envergadura de alas de 250 a 350 centímetros. Haced cálculos para una criatura de 4 o 5 metros.
Un saludo
¡Namárië!
PD: No me provoques, Miruvor, no me provoques, que el pequeño gran elfo que escribe esto puede subir a la Estrella y atascaros todas las letrinas (carita de elfo muerto de la risa)
PD2: A ver si analizamos este punto de los tamaños sin desviarnos del mismo.
(Mensaje original de: Dulfin)
¿15 metros? En el libro no encuentro nada de eso. Espero que alguien venga con un dato sacado de un libro de Tolkien y no de un Atlas, con todos mis respetos para los que hacen los Atlas. Lo que yo he visto en ESDLA es que es una sala más ancha y mucho más larga que en aquella en que habían dormido, de la que tampoco he visto que se mencione el ancho. A lo largo del centro había una doble fila de pilares majestuosos. Ellos aparecen en el extremo este.En el extremo oeste están los orcos separados de ellos por una grieta de la que sale fuego. Larga tenía que ser para que Legolas no pudiera alcanzar con una flecha con su arco pequeño a los orcos que estaban lejos al otro lado de la barrera de fuego que dividía en dos la sala. ¿Cuánto de ancha? No lo sé. Al parecer ellos cruzan la sala casi pegados a la pared este.
Lo que si parece ser que mide unos 15 metros es el puente de Khazad-dum. En el libro dice que describe una curva de 50 pies sobre el abismo, lo que nos da poco más de 15 metros de longitud si entiendo bien la frase. Sí, parece mucho más pequeño de lo que todos nos imaginábamos.
Respecto a la envergadura de las alas, he encontrado cosas como la que sigue: del albatros he visto dos longitudes del pico a la cola (debe haber varias especies). La que mide de 63 a 98 centímetros tiene una envergadura de alas de 178 a 256 centímetros; el albatros que mide de 110 a 135 centímetros del pico a la cola tiene una envergadura de alas de 250 a 350 centímetros. Haced cálculos para una criatura de 4 o 5 metros.
Un saludo
¡Namárië!
PD: No me provoques, Miruvor, no me provoques, que el pequeño gran elfo que escribe esto puede subir a la Estrella y atascaros todas las letrinas (carita de elfo muerto de la risa)
PD2: A ver si analizamos este punto de los tamaños sin desviarnos del mismo.
(Mensaje original de: Dulfin)