Ver publicación (La Sombra y las Alas)
Ver tema#90 Respondiendo a: fëanor666
Aclarado eso volvemos al balrog XD
Turambar, de las dos opciones, la primera es algo absurda, pero segunda es clara: nunca dos alas “físicas” podrían alcanzar a rozar las paredes ... ¡No se dan cuenta de que son de sombra! ¿Cómo van a extenderse hasta las paredes si no fueran de sombra?
A ver, un...
Aclarado eso volvemos al balrog XD
Según la Caida de Gondolin, el balrog medía el doble de Glorfindel, eso le daría, redondeando unos 4 m (aunqe Glorfindel no llegue a los dos metros poco le falta). Los libros de rol dan a los balrogs una media de 5.5-6 m "tres veces la altura de un hombre y considerable silueta" ... aunque vete a saber de dónde lo saca
.
Veamos el balrog de Moria: según el Atlas (que cita Miruvor y no dice de dónde se sacan este dato, así que será supuesto, pero no tenemos otro
), la anchura de la sala 2ª es de 15 m.
Dado que el teratórido se extinguió hace miles de años (por gordo, seguro
), el animal con mayor envergadura de alas, si no me equivoco, es el cóndor: 1.3 m de longitud y 3 metros o más de envergadura. Para que las alas del balrog llegaran a las paredes, su longitud (la del balrog) sería 6.5 metros :O . Si consideramos un murciélago común, de longitud unos 50 mm y envergadura 240 mm, la altura del balrog sería algo más de 3 metros para una envergadura de 15 m. Si la altura es de 4 m para el balrog, siguiendo el ejemplo del murcielago, su envergadura sería de ¡más de 19 m! . Y tanto el cóndor como el murciélago no tienen problemas a la hora de volar con sus alas enormes
Pero el balrog no es un ave, ni un mamífero, ni siquiera un dinosaurio, es una criatura fantástica como los orcos, los nazgul, los elfos, los hobbits, etc.... y no tienen por qué seguir las leyes de la física, sino sus propias leyes: las que inventa el autor, el cual puede desligarse de ellas en ese mundo imaginario. Tolkien, si hubiera querido, hubiera podido hacerle volar con unas alas de cemento (ya sé que soy un poco bestia
) y podría haber sido válido en ese mundo. ¡Si ni siquiera sé si tiene estructura ósea! ¡y cómo escupe fuego!
Por eso no creo que la longitud de las alas tenga algo que ver con su altura o su capacidad (no demostrada en Moria) de volar
.
Volviendo al tema de los balrogs de Gondolin:
"Originalmente se presentaba a los Balrogs como mucho menos aterradores y, evidentemente, mas vulnerables: hay "cientos" de Balrogs y Tuor y los Gondothlim dan muerte a muchos de ellos: Tuor mata a cinco con su enorme hacha Dramborleg, Ecthelion mata a tres con su espada y los guerreros de la casa del rey dan muerte a cuarenta. Los Balrogs son "demonios poderosos" capaces de sentir dolor y miedo, van cubiertos con armaduras de hierro y tienen látigos de llamas (característica que nunca perdieron) y tenazas de acero"
No poseen sombra, además de las alas, y tienen armaduras, y parece que hablan, y su jefe, Gothmog era hijo de Melko y una ogresa..... así que no se sabe si esos 4 m de altura para los balrogs es fiable o no, ya que los balrogs de Gondolin son distintos. En cualquier caso, en un principio, el balrog de Moria era "bajito" :
"Una figura avanzó hasta la grieta, no más alta que un hombre, pero el terror parecía ir delante de ella. Desde lejos pudieron ver el fuego intenso de sus ojos amarillos; sus brazos eran muy largos y tenía una roja lengua" (La Traición de Isengard). Luego añadíó la nota: "Alterar la descripción del balrog. Parecía tener la forma de un hombre, pero no se puede discernir con claridad. Daba la impresión de ser más grande de lo que aparentaba" y finalmente quedó en "quizás una forma de hombre, pero más grande". Esto último, claro, antes de que el balrog se irguiera "hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro" y Gandalf "parecía pequeño".
Al limitar el número de balrogs de cientos a como máximo 7, Tolkien los hizo más poderosos (y es que en Gondolin los elfos los mataban como churros, algo que no cuadra con el hecho de que eran los sirvientes más poderosos de Morgoth, más incluso que los dragones). No sé si suponer que al hacerlos más imponentes aumentaría también su altura, que podría rebasar los 4 metros.
Aunque una altura de más de 6 metros no sólo sería un inconveniente para la vida en Moria, sino que a la hora de un duelo, sería incómodo. Quizás algunos dibujantes que lo muestran gigantescos están en un error: una buena altura para el balrog de Moria para mí sería entre 4-6 metros. Sería la suficiente para que Gandalf pareciera pequeño, ya que era más bajo que Glorfindel
Que conste que yo, leyendo el pasaje, "siento", que no "veo" al balrog más grande de lo que seguramente es: la atmosfera es amenazante, opresora....
Saludos
PD. Las "luciernagas"
no limpiamos letrinas porque usamos las de la Estrella, que se limpian continuamente
(Mensaje original de: Merwen)
Según la Caida de Gondolin, el balrog medía el doble de Glorfindel, eso le daría, redondeando unos 4 m (aunqe Glorfindel no llegue a los dos metros poco le falta). Los libros de rol dan a los balrogs una media de 5.5-6 m "tres veces la altura de un hombre y considerable silueta" ... aunque vete a saber de dónde lo saca

Veamos el balrog de Moria: según el Atlas (que cita Miruvor y no dice de dónde se sacan este dato, así que será supuesto, pero no tenemos otro

Dado que el teratórido se extinguió hace miles de años (por gordo, seguro



Pero el balrog no es un ave, ni un mamífero, ni siquiera un dinosaurio, es una criatura fantástica como los orcos, los nazgul, los elfos, los hobbits, etc.... y no tienen por qué seguir las leyes de la física, sino sus propias leyes: las que inventa el autor, el cual puede desligarse de ellas en ese mundo imaginario. Tolkien, si hubiera querido, hubiera podido hacerle volar con unas alas de cemento (ya sé que soy un poco bestia



Por eso no creo que la longitud de las alas tenga algo que ver con su altura o su capacidad (no demostrada en Moria) de volar

Volviendo al tema de los balrogs de Gondolin:
"Originalmente se presentaba a los Balrogs como mucho menos aterradores y, evidentemente, mas vulnerables: hay "cientos" de Balrogs y Tuor y los Gondothlim dan muerte a muchos de ellos: Tuor mata a cinco con su enorme hacha Dramborleg, Ecthelion mata a tres con su espada y los guerreros de la casa del rey dan muerte a cuarenta. Los Balrogs son "demonios poderosos" capaces de sentir dolor y miedo, van cubiertos con armaduras de hierro y tienen látigos de llamas (característica que nunca perdieron) y tenazas de acero"
No poseen sombra, además de las alas, y tienen armaduras, y parece que hablan, y su jefe, Gothmog era hijo de Melko y una ogresa..... así que no se sabe si esos 4 m de altura para los balrogs es fiable o no, ya que los balrogs de Gondolin son distintos. En cualquier caso, en un principio, el balrog de Moria era "bajito" :
"Una figura avanzó hasta la grieta, no más alta que un hombre, pero el terror parecía ir delante de ella. Desde lejos pudieron ver el fuego intenso de sus ojos amarillos; sus brazos eran muy largos y tenía una roja lengua" (La Traición de Isengard). Luego añadíó la nota: "Alterar la descripción del balrog. Parecía tener la forma de un hombre, pero no se puede discernir con claridad. Daba la impresión de ser más grande de lo que aparentaba" y finalmente quedó en "quizás una forma de hombre, pero más grande". Esto último, claro, antes de que el balrog se irguiera "hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro" y Gandalf "parecía pequeño".
Al limitar el número de balrogs de cientos a como máximo 7, Tolkien los hizo más poderosos (y es que en Gondolin los elfos los mataban como churros, algo que no cuadra con el hecho de que eran los sirvientes más poderosos de Morgoth, más incluso que los dragones). No sé si suponer que al hacerlos más imponentes aumentaría también su altura, que podría rebasar los 4 metros.

Aunque una altura de más de 6 metros no sólo sería un inconveniente para la vida en Moria, sino que a la hora de un duelo, sería incómodo. Quizás algunos dibujantes que lo muestran gigantescos están en un error: una buena altura para el balrog de Moria para mí sería entre 4-6 metros. Sería la suficiente para que Gandalf pareciera pequeño, ya que era más bajo que Glorfindel

Que conste que yo, leyendo el pasaje, "siento", que no "veo" al balrog más grande de lo que seguramente es: la atmosfera es amenazante, opresora....

Saludos
PD. Las "luciernagas"



(Mensaje original de: Merwen)